Perú en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014

artículo de lista de Wikimedia
Perú
7.° lugar
Titular 2011
Titular 2012
Titular 2012-2013
Alternativo 2011
Alternativo 2012-2013
Datos generales
Asociación Federación Peruana de Fútbol
Confederación Conmebol
Ranking FIFA 59.º lugar (2014)[1]
Entrenador Bandera de Uruguay Sergio Markarián (2010-2013)
Estadísticas
Mejor resultado
PerúBandera de Perú Perú 2:0 ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Lima, Perú — 7 de octubre de 2011
Peor resultado
ChileBandera de Chile Chile 4:2 PerúBandera de Perú Perú
Santiago, Chile — 11 de octubre de 2011
UruguayBandera de Uruguay Uruguay 4:2 PerúBandera de Perú Perú
Montevideo, Uruguay — 10 de junio de 2012
Partidos 16
Goles anotados 17
Goles recibidos 26
Goleador Jefferson Farfán (5 goles)[2]

La Selección de fútbol del Perú fue uno de los nueve equipos nacionales que participaron en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, en la que se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 que se desarrolló en Brasil.

Sistema de juego editar

La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se jugó en América del Sur desde el 7 de octubre de 2011 hasta el 15 de octubre de 2013. El torneo definió 4,5 equipos que representaron a la Confederación Sudamericana de Fútbol en la Copa Mundial de Fútbol. A estos cupos se le adicionó la participación de Brasil, que asistió en su condición de país anfitrión del Mundial.[3]

Historia editar

2011 editar

En el 2011, el Perú ganó a Paraguay en Lima con doblete de Paolo Guerrero (2-0). En Santiago cayeron ante Chile (4-2), en la 3.ª fecha descansaron. En Quito, Ecuador ganó a los incaicos en el segundo tiempo (2-0).

2012 editar

En ese año, En Lima Perú cayó de local ante Colombia con un único gol de James Rodríguez (0-1), En Montevideo cayeron ante Uruguay que también competía por el repechaje. Cabe destacar que Diego Penny atajó un penal a Diego Forlán, En Lima, Perú, volvió a la victoria al remontar a Venezuela con doblete de Jefferson Farfán (2-1), empatando en Lima ante Argentina, En aquel partido Claudio Pizarro falló un penal que pudo una histórica victoria peruana ante los argentinos (1-1), En la 9.ª fecha en la altura de la Paz empató ante los bolivianos (1-1) en ese partido seleccionado incaico iba ganando 1-0 con un recordado golazo de Juan Carlos Mariño

Segunda Vuelta editar

En Asunción cayó 1-0 ante Paraguay.


2013 editar

Ya en ese Año ganó ante Chile con gol de Jefferson Farfán a los 86 Minutos (1-0) en la 12 Fecha descansaron. Una victoria ante Ecuador también en Lima con gol de chalaca de Claudio Pizarro a los 14' minutos (1-0) pero esa sería la última victoria en el resto de las eliminatorias, En Barranquilla perdió (2-0) Ante Colombia, En Lima cayó (1-2) ante Uruguay con doblete de Luis Suárez a los 42' de jugada y a los 66', y gol de descuento de Jefferson Farfán Perú a los 83'. En la antepenúltima fecha cayó (3-2) ante Venezuela siendo la eliminación peruana del Mundial, Jugando por el honor en Buenos Aires cayó ante Argentina que los Peruanos iban ganando 0-1 con gol de Claudio Pizarro (3-1). Ya en la última fecha en Lima, sin público, empató ante Bolivia (1-1) estando en el 7.º. lugar de la tabla con 15 puntos solo superando a Bolivia y Paraguay producto de 4 victorias 3 empates y 9 derrotas.

Tabla final de posiciones editar

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
ARG  Argentina 31 16 9 4 3 35 15 20
COL  Colombia 28 16 8 4 4 27 13 14
CHI  Chile 28 16 9 1 6 29 25 4
ECU  Ecuador 25 16 7 4 5 20 16 4
URU  Uruguay 25 16 7 4 5 25 25 0
VEN  Venezuela 20 16 5 5 6 14 20 -6
PER  Perú 15 16 4 3 9 17 26 -8
BOL  Bolivia 12 16 2 5 9 17 30 -13
PAR  Paraguay 12 16 3 3 10 17 31 -14

Evolución de posiciones editar

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  Perú 3.º 5.º 7.º 8.° 8.º 9.º 7.º 7.º 7.º 8.º 7.º 7.° 6.° 7.º 7.º 7.º 7.º 7.º

Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias editar

La siguiente es una tabla detallada de los 15 puntos obtenidos contra cada una de las 8 selecciones que enfrentó la Selección peruana durante las eliminatorias.

  VS                

Total
  Local 1 1 3 0 3 3 0 3 14
  Visitante 0 1 0 0 0 0 0 0 1
Total 1 2 3 0 3 3 0 3

Partidos editar

Primera vuelta editar

7 de octubre de 2011, 20:15 (UTC-5) Perú Perú 
2:0 (0:0)
Paraguay  Paraguay Estadio Nacional del Perú, Lima
  47'   73' Paolo Guerrero Reporte Asistencia: 39 600 espectadores
Árbitro:   Sergio Pezzota
11 de octubre de 2011, 19:45 (UTC−3) Chile  
4:2 (2:0)
  Perú Estadio Monumental, Santiago
Ponce   1'
Vargas   17'
Medel   47'
Suazo   63' (pen.)
Reporte Pizarro   49'
Farfán   59'
Asistencia: 39 000 espectadores
Árbitro:   Raúl Orosco
15 de noviembre de 2011, 16:20 (UTC-5) Ecuador  
2:0 (0:0)
  Perú Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Méndez   68'
Benítez   87'
Reporte Asistencia: 35 481 espectadores
Árbitro:   Jorge Larrionda
3 de junio de 2012, 17:00 (UTC-5) Perú  
0:1 (0:0)
  Colombia Estadio Nacional, Lima
Reporte J. Rodríguez   51' Asistencia: 45 724 espectadores
Árbitro:   Néstor Pitana
10 de junio de 2012, 15:30 (UTC-3) Uruguay  
4:2 (2:1)
  Perú Estadio Centenario, Montevideo
Suárez   15'
M. Pereira   29'
C. Rodríguez   62'
Eguren   90+4'
Reporte Godín   40' (a.g.)
Guerrero   47'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Leandro Vuaden  
7 de septiembre de 2012, 20:30 (UTC−5) Perú  
2:1 (0:1)
  Venezuela Estadio Nacional, Lima
Farfán   47'   59' Reporte Arango   42' Asistencia: 40 703 espectadores
Árbitro: Martín Vázquez  
11 de septiembre de 2012, 20:25 (UTC−5) Perú  
1:1 (1:1)
  Argentina Estadio Nacional, Lima
Zambrano   22' Reporte Higuaín   38' Asistencia: 47 111 espectadores
12 de octubre de 2012, 16:00 (UTC−4) Bolivia  
1:1 (0:1)
  Perú Estadio Hernando Siles, La Paz
Chumacero   51' Reporte Mariño   21' Asistencia: 37 500 espectadores
Árbitro: Carlos Vera  

Segunda vuelta editar

16 de octubre de 2012, 19:00 (UTC−3) Paraguay  
1:0 (0:0)
  Perú Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Aguilar   52' Reporte Asistencia: 10.114 espectadores
Árbitro: Pablo Lunati  
22 de marzo de 2013, 21:10 (UTC−5) Perú  
1:0 (0:0)
  Chile Estadio Nacional, Lima
Farfán   87' Reporte Asistencia: 46.000 espectadores
Árbitro: Diego Abal  
7 de junio de 2013 , 21:30 (UTC–5) Perú  
1:0 (1:0)
  Ecuador Estadio Nacional, Lima
Pizarro   11' Reporte Asistencia: 48.599 espectadores
Árbitro: Marcelo de Lima  
11 de junio de 2013, 15:30 (UTC–5) Colombia  
2:0 (2:0)
  Perú Estadio Roberto Meléndez, Barranquilla
Falcao   12' (pen.)
Gutiérrez   45'
Reporte Asistencia: 44.265 espectadores
Árbitro: Sandro Ricci  
6 de septiembre de 2013, 21:30 (UTC–5) Perú  
1:2 (0:1)
  Uruguay Estadio Nacional, Lima
Farfán   84' Reporte Suárez   42' (pen.)   68' Asistencia: 49.222 espectadores
Árbitro: Patricio Loustau  
10 de septiembre de 2013, 19:25 (UTC–4:30) Venezuela  
3:2 (1:1)
  Perú Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz
Rondón   36'
González   62' (pen.)
Otero   77'
Reporte Hurtado   20'
Zambrano   89'
Asistencia: 20.049 espectadores
Árbitro: Néstor Pitana  
11 de octubre de 2013, 20:00 (UTC–3) Argentina  
3:1 (2:1)
  Perú Estadio Monumental, Buenos Aires
Lavezzi   23'   35'
Palacio   47'
Reporte Pizarro   21' Asistencia: 28.977 espectadores
Árbitro: Carlos Vera  
15 de octubre de 2013, 21:15 (UTC–5) Perú  
1:1 (1:1)
  Bolivia Estadio Nacional, Lima
Yotún   18' Reporte Bejarano   45+1' Asistencia: 110 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres  

Jugadores editar

Listado de jugadores que participaron en las eliminatorias para la Copa Mundial 2014:[4]

Nombre Posición Club
Raúl Fernández   Portero   OFC Niza
Diego Penny   Portero   Sporting Cristal
Leao Butrón   Portero   F. B. C. Melgar
José Carvallo   Portero   Universitario
Erick Delgado   Portero   Juan Aurich
Salomón Libman   Portero   César Vallejo
Joel Pinto   Portero   Sport Huancayo
Santiago Acasiete   Defensa   U. D. Almería
Koichi Aparicio   Defensa   Alianza Lima
Giancarlo Carmona   Defensa   San Lorenzo
Jesús Álvarez Hurtado   Defensa   Sporting Cristal
Diego Chávez   Defensa   Universitario
Orlando Contreras   Defensa   César Vallejo
Aldo Corzo   Defensa   San Martín de Porres
Néstor Duarte   Defensa   Universitario
Gianfranco Espinoza   Defensa   León de Huánuco
Rafael Farfán   Defensa   Sport Huancayo
John Galliquio   Defensa   Universitario
Gianmarco Gambetta   Defensa   San Martín de Porres
Cristian García   Defensa   Cienciano
Jhoel Herrera   Defensa   Real Atlético Garcilaso
Christian Ramos   Defensa   Juan Aurich
Renzo Revoredo   Defensa   Sporting Cristal
Alberto Rodríguez   Defensa   Sporting de Lisboa
Juan Manuel Vargas   Defensa   Fiorentina
Walter Vílchez   Defensa   C. D. Chivas USA
Carlos Zambrano   Defensa   Eintracht Fráncfort
Paulo Albarracín   Mediocampista   Alianza Lima
Álvaro Ampuero   Mediocampista   Parma FC
Adán Balbín   Mediocampista   San Martín de Porres
Josepmir Ballón   Mediocampista   River Plate
Cristian Benavente   Mediocampista   Real Madrid Castilla
André Carrillo   Mediocampista   Benfica
Jair Céspedes   Mediocampista   Juan Aurich
Alfredo Rojas Pajuelo   Mediocampista   Juan Aurich
William Chiroque   Mediocampista   Sporting Cristal
Carlos Zegarra   Mediocampista   León de Huánuco
Juan Cominges   Mediocampista   Guarani F.C.
Rinaldo Cruzado   Mediocampista   Newell's Old Boys
Christian Cueva   Mediocampista   Rayo Vallecano
Alexi Gómez   Mediocampista   Universitario
Antonio Gonzales   Mediocampista   Universitario
Michael Guevara   Mediocampista   Once Caldas
Roberto Guizasola   Mediocampista   Juan Aurich
Carlos Lobatón   Mediocampista   Sporting Cristal
Juan Carlos Mariño   Mediocampista   Querétaro
Ronald Quinteros   Mediocampista   César Vallejo
Luis Ramírez   Mediocampista   Ponte Preta
Edwin Retamoso   Mediocampista   Real Atlético Garcilaso
Yordy Reyna   Mediocampista   RB Leipizig
Joel Sánchez   Mediocampista   San Martín de Porres
Luis Trujillo   Mediocampista   Alianza Lima
Edson Uribe   Mediocampista   Alianza Lima
Yoshimar Yotún   Mediocampista   Vasco da Gama
Edison Flores   Mediocampista   Villarreal "B"
Claudio Pizarro   Delantero   Bayern Múnich
Paolo Guerrero   Delantero   SC Corinthians
Jefferson Farfán   Delantero   Schalke 04
Luis Advíncula   Delantero   TSG 1899 Hoffenheim
Wilmer Aguirre   Delantero   San Luis
Irven Ávila   Delantero   Sporting Cristal
José Carlos Fernández   Delantero   Argentinos Juniors
Paolo Hurtado   Delantero   FC Paços de Ferreira
Andy Polo   Delantero   Inter de Milán
Raúl Ruidíaz   Delantero   Universitario
Aurelio Saco Vértiz   Delantero   Universitario
Andy Pando   Delantero   U. D. Las Palmas
Hernán Rengifo   Delantero   Sivasspor

Estadísticas editar

Goleadores editar

Jugador[5]   PJ  
Jefferson Farfán 5 11 836
Paolo Guerrero 3 12 867
Claudio Pizarro 3 12 1012
Carlos Zambrano 2 6 520
Juan Carlos Mariño 1 2 125
Paolo Hurtado 1 5 309
Yoshimar Yotún 1 12 921

Tarjetas editar

Jugador[6]      
Carlos Lobatón 5 - -
Luis Advíncula 4 - -
Luis Ramírez 4 - -
Carlos Zambrano 2 1 -
Christian Ramos 3 - -
Paolo Guerrero 3 - -
Yoshimar Yotún 1 - 1
Jefferson Farfán 2 - -
Rinaldo Cruzado 2 - -
Juan Manuel Vargas 2 - -
Raúl Fernández 2 - -
Claudio Pizarro 2 - -
Joel Sánchez 1 - -
Koichi Aparicio 1 - -
Rafael Farfán 1 - -
Juan Carlos Mariño 1 - -
John Galliquio 1 - -
Jesús Álvarez Hurtado 1 - -
Paolo Hurtado 1 - -
Renzo Revoredo 1 - -
Jhoel Herrera 1 - -
Santiago Acasiete 1 - -
Total 42 1 1

Referencias editar

  1. El Comercio (ed.). «Perú cayó 14 puestos en el ranking FIFA: ocupa la casilla 59». 
  2. «Eliminatorias Mundial Sudamérica». Soccerway. Consultado el 9 de diciembre de 2017. 
  3. FIFA (ed.). «Formato de la competición preliminar y sorteo». Archivado desde el original el 17 de abril de 2012. Consultado el 26 de mayo de 2012. 
  4. «Plantilla Mundial Clas. Sudam. 2011-2013». livefutbol.com. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  5. «ESTADÍSTICAS Sudamérica - Goleadores». FIFA. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  6. «ESTADÍSTICAS Sudamérica Tarjetas». FIFA. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos editar



Predecesor:
Sudáfrica 2010
Perú en la clasificación de Conmebol para la
Copa Mundial de Fútbol

Brasil 2014
Sucesor:
Rusia 2018