Philipp Oswald

tenista profesional austríaco

Philipp Oswald (Feldkirch, 23 de enero de 1986) es un tenista profesional austríaco. En 2021, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 formando pareja con Oliver Marach.[1]

Philipp Oswald

Oswald at the 2022 French Open
País Austria Austria
Residencia Dornbirn, Austria
Fecha de nacimiento 23 de enero de 1986 (38 años)
Lugar de nacimiento Feldkirch, Austria
Altura 2,01 m (6 7)
Peso 96 kg (211 lb)
Entrenador Joachim Kretz
Profesional desde 2005
Brazo hábil Diestro; revés a una mano
Dinero ganado 1 469 004 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 1–3
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 206 (7 de diciembre de 2009)
Dobles
Récord de su carrera 182–191
Títulos de su carrera 11 (ATP) 31 Challengers
Ranking actual 87 (4 de abril de 2016)
Mejor ranking 37 (23 de febrero de 2015)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2014)
Roland Garros 2R (2014)
Wimbledon 1R (2013, 2014, 2015)
Abierto de EE. UU. 3R (2014, 2015)
Última actualización: 1 de febrero de 2016.

Carrera editar

Su mejor ranking individual es el n.º 206 alcanzado el 7 de diciembre de 2009, mientras que en dobles logró la posición 49 el 23 de junio de 2014.[2]

Hasta el momento ha obtenido 2 títulos de la categoría ATP World Tour y 22 en el ATP Challenger Series, siendo todos en la modalidad de dobles. También ha ganado varios títulos futures tanto en individuales como en dobles.[3]

2014 editar

Durante este año comienza a ganar títulos de la categoría ATP World Tour. En el mes de marzo ganó el Torneo de San Pablo disputado sobre pistas de tierra batida junto al español Guillermo García López como pareja. Derrotaron en la final a la pareja colombiana Juan Sebastián Cabal y Robert Farah salvando hasta tres puntos de partido para culminar con un resultado de 5-7 6-4 15-13. Dos meses más tarde ganó el Torneo de Niza en Francia junto al eslovaco Martin Kližan como pareja. En la final derrotaron cómodamente al dúo Rohan Bopanna y Aisam-ul-Haq Qureshi por 6-2, 6-0. Dos meses más tarde disputó su tercer final de la temporada en Alemania, en el Torneo de Stuttgart. Pero esta vez, haciendo dupla con el español Guillermo García-López derrotaron a la pareja Artem Sitak y Mateusz Kowalczyk por 6-2, 1-6 7-10.

Títulos ATP (11; 0+11) editar

Dobles (11) editar

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (10)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 2 de marzo de 2014   Sao Paulo Tierra batida   Guillermo García López   Juan Sebastián Cabal
  Robert Farah
5-7, 6-4, [15-13]
2. 24 de mayo de 2014   Niza Tierra batida   Martin Kližan   Rohan Bopanna
  Aisam-ul-Haq Qureshi
6-2, 6-0
3. 22 de febrero de 2015   Río de Janeiro Tierra batida   Martin Kližan   Pablo Andújar
  Oliver Marach
7-6(3), 6-4
4. 11 de febrero de 2017   Quito Tierra batida   James Cerretani   Julio Peralta
  Horacio Zeballos
6-3, 2-1, ret.
5. 30 de julio de 2017   Gstaad Tierra batida   Oliver Marach   Jonathan Eysseric
  Franko Škugor
6-3, 4-6, [10-8]
6. 22 de octubre de 2017   Moscú Dura (i)   Max Mirnyi   Damir Džumhur
  Antonio Šančić
6-3, 7-5
7. 18 de febrero de 2018   Nueva York Dura (i)   Max Mirnyi   Wesley Koolhof
  Artem Sitak
6-4, 4-6, [10-6]
8. 14 de abril de 2018   Houston Tierra batida   Max Mirnyi   Andre Begemann
  Antonio Šančić
6-7(2), 6-4, [11-9]
9. 20 de julio de 2019   Umag Tierra batida   Robin Haase   Oliver Marach
  Jürgen Melzer
7-5, 6-7(2), [14-12]
10. 3 de agosto de 2019   Kitzbühel Tierra batida   Filip Polášek   Sander Gillé
  Joran Vliegen
6-4, 6-4
11. 17 de octubre de 2020   Cerdeña Tierra batida   Marcus Daniell   Juan Sebastián Cabal
  Robert Farah
6-3, 6-4

Finalista (11) editar

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 13 de julio de 2014   Stuttgart Tierra batida   Guillermo García López   Artem Sitak
  Mateusz Kowalczyk
6-2, 1-6 [7-10]
2. 9 de enero de 2015   Doha Dura   Julian Knowle   Juan Mónaco
  Rafael Nadal
3-6, 4-6
3. 7 de febrero de 2016   Sofía Dura (i)   Adil Shamasdin   Wesley Koolhof
  Matwé Middelkoop
7-5, 6-7(9), [6-10]
4. 12 de enero de 2018   Auckland Dura   Max Mirnyi   Oliver Marach
  Mate Pavić
4-6, 7-5, [7-10]
5. 12 de octubre de 2018   Moscú Dura (i)   Max Mirnyi   Austin Krajicek
  Rajeev Ram
6-7(4), 4-6
6. 28 de julio de 2019   Gstaad Tierra batida   Filip Polášek   Sander Gillé
  Joran Vliegen
4-6, 3-6
7. 18 de enero de 2020   Auckland Dura   Marcus Daniell   Luke Bambridge
  Ben McLachlan
6-7(3), 3-6
8. 12 de marzo de 2021   Doha Dura   Marcus Daniell   Aslán Karatsev
  Andrey Rublev
5-7, 4-6
9. 3 de octubre de 2021   Sofía Dura (i)   Oliver Marach   Jonny O'Mara
  Ken Skupski
3-6, 4-6
10. 24 de julio de 2022   Gstaad Tierra batida   Robin Haase   Tomislav Brkić
  Francisco Cabral
4-6, 4-6
11. 1 de julio de 2023   Mallorca Hierba   Robin Haase   Yuki Bhambri
  Lloyd Harris
3-6, 4-6

ATP Challenger Tour editar

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Rival Resultado
1. 28.09.2008   Challenger de Grenoble Dura(i)   Martin Fischer   Niels Desein
  Dick Norman
6–7(5), 7–5, [10–7]
2. 20.09.2009   Challenger de Todi (1) Tierra   Martin Fischer   Pablo Santos
  Gabriel Trujillo-Soler
7–5, 6–3
3. 27.09.2009   Challenger de Palermo (1) Tierra   Martin Fischer   Pierre-Ludovic Duclos
  Rogério Dutra da Silva
4–6, 6–3, [10–5]
4. 18.10.2009   Challenger de Kolding Dura(i)   Martin Fischer   Jonathan Marray
  Aisam-ul-Haq Qureshi
7–5, 6–3
5. 14.03.2010  Challenger de Kyoto Carpeta (i)   Martin Fischer   Divij Sharan
  Vishnu Vardhan
6–1, 6–2
6. 18.04.2010   Challenger de Pereira Tierra   Dominik Meffert   Gero Kretschmer
  Alex Satschko
6–7(4), 7–6(6), [10–5]
7. 02.05.2010   Challenger de Ostrava Tierra   Martin Fischer   Tomasz Bednarek
  Mateusz Kowalczyk
2–6, 7–6(6), [10–8]
8. 27.06.2010   Challenger de Reggio Emilia Tierra   Martin Slanar   Sadik Kadir
  Purav Raja
6–2, 5–7, [10–6]
9. 10.10.2010   Challenger de Palermo (2) Tierra   Martin Fischer   Alessandro Motti
  Simone Vagnozzi
4–6, 6–2, [10–6]
10. 29.05.2011   Challenger de Alessandria Tierra   Martin Fischer   Jeff Coetzee
  Andreas Siljeström
6–7(5), 7–5, [10–6]
11. 03.07.2011   Challenger de Turín Tierra   Martin Fischer   Uladsimir Ignatik
  Martin Kližan
6-3, 6-4
12. 10.07.2011   Challenger de Oberstaufen (1) Tierra   Martin Fischer   Tomasz Bednarek
  Mateusz Kowalczyk
7-6(1), 6-3
13. 18.11.2011   Challenger de Salzburg Dura   Martin Fischer   Alexander Waske
  Lovro Zovko
6–3, 3–6, [14–12]
14. 24.03.2012   Challenger de Bath Dura   Martin Fischer   Jamie Delgado
  Ken Skupski
6–4, 6–4
15. 16.09.2012   Challenger de Todi (2) Tierra   Martin Fischer   Marco Cecchinato
  Alessio di Mauro
6–3, 6–2
16. 17.11.2012   Challenger de Yokohama Dura   Prakash Amritraj   Sanchai Ratiwatana
  Sonchat Ratiwatana
6–3, 6–4
17. 24.11.2012   Challenger de Toyota Carpeta   Mate Pavić   Andrea Arnaboldi
  Matteo Viola
6–3, 3–6, [10–2]
18. 04.05.2013   Challenger de Túnez Tierra   Dominik Meffert   Jamie Delgado
  Andreas Siljeström
3-6, 7-60, 10-7
19. 09.06.2013   Challenger de Caltanissetta Tierra   Dominik Meffert   Alessandro Giannessi
  Potito Starace
6-2, 6-3
20. 28.07.2013   Challenger de Oberstaufen (2) Tierra   Dominik Meffert   Stephan Fransen
  Artem Sitak
6-1, 3-6, 14-12
21. 28.09.2013   Challenger de Sibiu Tierra   Rameez Junaid   Jamie Delgado
  Jordan Kerr
6-4, 6-4
22. 23.11.2013   Challenger de Andría Dura (i)   Andreas Siljeström   Alessandro Motti
  Goran Tošić
6-2, 6-3

Referencias editar

  1. «Tennis OSWALD Philipp - Tokyo 2020 Olympics». web.archive.org. 15 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2021. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  2. «Tenistas -Philipp Oswald-». Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  3. «Estadísticas de Philipp Oswald». Consultado el 6 de marzo de 2014. 

Enlaces externos editar