Portal:Historia/Artículo destacado

Mapa de Sheffield en 1736.

La historia de Sheffield, ciudad de Inglaterra (Reino Unido), se remonta hasta el momento de su fundación en uno de los márgenes del río Sheaf en la segunda mitad del primer milenio a. C. La zona había sido habitada desde al menos la última época glacial, pero el crecimiento significativo del área metropolitana de la ciudad no tuvo lugar hasta la revolución industrial.

Tras la conquista normanda de Inglaterra se construyó un castillo para controlar los asentamientos sajones y el desarrollo de una pequeña ciudad, no más grande que el actual centro de Sheffield. Antes del siglo XIV, Sheffield ya era un destacado emplazamiento de la producción de cuchillería, y por esto en 1600 se convirtió en el principal centro de las producción de cubertería de Inglaterra, supervisado por la Company of Cutlers in Hallamshire. En los años 1740 el tratamiento del acero de crisol fue mejorado por Benjamin Huntsman, habitante de Sheffield, permitiendo mejorar la calidad de la producción. Casi al mismo tiempo se descubrió el proceso de plateado de los utensilios que produce Old Sheffield Plate. Las industrias asociadas condujeron a Sheffield hacia un rápido crecimiento; la ciudad fue incorporada como un borough en 1843 y se le concedió el estatus de ciudad en 1893.

Sheffield permaneció como una ciudad industrial a lo largo de la primera mitad del siglo XX, pero la disminución del comercio mundial tras la crisis del petróleo de 1973, mejoras tecnológicas y economías de escala, y una amplia racionalización en la producción de acero en toda la Comunidad Económica Europea condujeron al cierre de muchas de la acerías desde principios de los años 1970 en adelante. Los programas de regeneración urbana y económica comenzados a finales de los años 1980, han transformado la ciudad.

En 1993, Sheffield albergó los Campeonatos europeos de natación. Ya en el siglo XXI, la ciudad se vio afectada por las inundaciones que asolaron el Reino Unido en 2007.