Portaviático

instrumento litúrgico cristiano usado para llevar el viático

El portaviático es el recipiente del que el sacerdote, diácono o el acólito se sirve para llevar la comunión a los enfermos o el viático a los moribundos.[1]

Portaviático expuesto en el Tesoro de la catedral de Jerez de la Frontera, España.

El portador del viático iba acompañado por diáconos que alumbraban el camino con antorchas. Una vez administrada la comunión, el séquito volvía con la misma ceremonia. Normalmente se llevaba este recipiente con la hostia dentro, no el vino transubstanciado, aunque hay testimonios de sacerdotes que daban en la comunión también el vino consagrado que se portaba en otro recipiente.[2]

Referencias editar

  1. «Portaviático». Museo de América. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  2. «Portaviático (Victoria and Albert Museum de Londres)». Tesoros Hispánicos de la Liturgia Medieval - Universidad Complutense Madrid. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos editar