Premio Mundial de Alimentación

El Premio Mundial de Alimentación es un galardón internacional para reconocer los logros de personas que han promovido el desarrollo humano mediante la mejora de la calidad, cantidad y disponibilidad de alimentos en el mundo.

Premio Mundial de Alimentación
Premio a alimentación
Otorgado por empresas
Ubicación Des Moines
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega 1986
Premio Mundial de Alimentación Sitio web oficial

El premio

editar

Tal premio fue creado en 1986, por el Premio Nobel de la Paz Norman Borlaug, con la ayuda de General Foods, y desde 1990 continúa siendo patrocinado por el empresario y filántropo John Ruan. El galardón reconoce las contribuciones en todos los campos de la provisión de alimentos — ciencia y tecnología en la alimentación y en la agricultura, manufactura, mercadeo, nutrición, economía, alivio de la pobreza, liderazgos políticos y en las ciencias sociales. Así como el reconocimiento de logros personales, Borlaug entendió al Premio como un medio para establecer modelos inspiradores en otros.

Los laureados son honrados y oficialmente galardonados con su premio, en Des Moines, Iowa, EE. UU., en una ceremonia televisada, en el Capitolio de Iowa. Esa Ceremonia coincide con el «Simposio Internacional Norman E. Borlaug», conocido como el "Diálogo Borlaug", que anualmente aborda temas relacionados con la hambruna y la seguridad alimentaria. Los pasados simposios se han enfocado en promesas y desafíos presentados como los biofuels, el doble desafío de la malnutrición y obesidad, depleción hídrica y sus impactos en el desarrollo y estabilidad en el Medio Este, and "La Revolución Verde Redux: ¿podemos replicar el período de mayor reducción única de hambre de toda la historia humana?"

En 2008, la Fundación World Food Prize aceptó $5 millones contribuidos por la Monsanto para asegurar la continuidad del Simposio Anual World Food Prize International Symposium “Borlaug Dialogue”.

Premiados

editar
Año Premiado País Logro
2014 Dr. Sanjaya Rajaram   India
México  México
Por desarrollar 480 variedades de trigo resistente a enfermedades y aumentar la producción mundial en 200 millones de toneladas[1][2]
2013 Dr. Mary-Dell Chilton,
Dr. Robert Fraley,[3]
Dr. Marc Van Montagu
  Estados Unidos
  Estados Unidos
Bélgica  Bélgica
Ciencia desarrollada de la moderna biotecnología vegetal que sustenta la sostenibilidad mejorada y la seguridad alimentaria mundial[4]
2012 Dr. Daniel Hillel Israel  Israel Concepción y la aplicación de micro-irrigación en regiones áridas y de tierras secas
2011 John Agyekum Kufuor
Luiz Inácio Lula da Silva
Ghana  Ghana
Brasil  Brasil
Creación e implementación de políticas gubernamentales para aliviar el hambre y la pobreza en sus países
2010 David Beckmann
Jo Luck
  Estados Unidos
2009 Gebisa Ejeta Etiopía  Etiopía
2008 Bob Dole
George McGovern
  Estados Unidos
2007 Philip E. Nelson   Estados Unidos
2006 Edson Lobato
Alysson Paolinelli
A. Colin McClung
Brasil  Brasil
Brasil  Brasil
  Estados Unidos
2005 Modadugu Vijay Gupta   India
2004 Yuan Longping China  China
Monty Jones Sierra Leona  Sierra Leona
2003 Catherine Bertini   Estados Unidos /
 
2002 Pedro A. Sánchez   Estados Unidos /
Cuba  Cuba
2001 Per Pinstrup-Andersen Dinamarca  Dinamarca
2000 Evangelina Villegas,
Surinder Vasal
México  México
  India
Desarrollo de alta calidad de proteínas en maíz (QPM)
1999 Walter Plowright Reino Unido  Reino Unido
1998 B.R. Barwale   India Fundador de la empresa independiente de semillas Mahyco, fortaleciendo el suministro de semilla y su distribución por India.
1997 Ray F. Smith,
Perry Adkisson
  Estados Unidos
  Estados Unidos
1996 Henry Beachell,
Gurdev Khush
  Estados Unidos
  India
Desarrollo de variedades "arroz milagroso" que doblaron la producción de arroz en Asia.
1995 Hans Herren Suiza  Suiza
1994 Muhammad Yunus Bangladés  Bangladés
1993 He Kang China  China
1992 Edward Knipling,
Raymond Bushland
  Estados Unidos
  Estados Unidos
1991 Nevin Scrimshaw   Estados Unidos
1990 John Niederhauser   Estados Unidos
1989 Verghese Kurien   India
1988 Robert F. Chandler   Estados Unidos
1987 M.S. Swaminathan   India

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «2014: Rajaram». The World Food Prize Foundation. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2021. 
  2. «India-born scientist Sanjaya Rajaram named winner of 2014 World Food Prize». The Economic Times. 19 de junio de 2014. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  3. Científicos y ambientalistas indignados por este premio a Monsanto
  4. World Food Prize honors biotech pioneers, World Food Prize press release, June 18, 2013.

Enlaces externos

editar