Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero

Premio internacional de literatura en lengua española

El Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero es un concurso literario bienal español, fundado en 2008, en el que se premia un libro inédito de cuentos escrito en lengua española, con independencia de la nacionalidad de su autor. Goza de gran prestigio al ser cosiderado un premio meramente literario que busca la calidad por encima de las ventas. El libro ganador es publicado por la editorial Páginas de Espuma.[1]

Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero
Ubicación España
Historia
Primera entrega 2008

Historia editar

El galardón fue instaurado en 2008 por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero con motivo de la celebración del XXV aniversario del nacimiento de esta denominación de origen vitivinícola.[2]​ El fallo del primer premio se dio el año siguiente, en 2009.

Entre sus ganadores se cuentan a los españoles Javier Sáez de Ibarra (2009), Marcos Giralt Torrente (2011), los mexicanos Guadalupe Nettel (2013),[3]Antonio Ortuño (2017) y los argentinos Samanta Schweblin[4]​ (2015), Marcelo Luján[5]​ (2020).

Ganadores editar

Edición Ganador Obra País Finalistas Jurados
I - 2009 Mirar al agua, cuentos plásticos Javier Sáez de Ibarra   Llegado el momento, Juan Carlos Márquez  
Vísperas de la nada, Luciano González Egido  
España, aparta de mí esos premios, Fernando Iwasaki  
Los cuentos del cuartel, Eduardo Halfon  
Demonios en casa, Pedro Ángel Palou García  
Mirar al agua, Javier Sáez de Ibarra  
José María Merino  
Ana María Shua  
Eloy Tizón  
II - 2011 El final del amor Marcos Giralt Torrente   Dioses inmutables, amores, piedras, Lolita Bosch  
Ensimismada correspondencia, Pablo Gutiérrez  
No hablo con gente fea, Marcelo Lillo  
Ideogramas, Juan Carlos Méndez Guédez  
El libro de los viajes equivocados, Clara Obligado   
Los constructores de monstruos, Javier Tomeo  
Luis Mateo Diez  
Mercedes Abad  
Javier Sáez de Ibarra  
Jorge Volpi  
Ángel Zapata  
III - 2013 El matrimonio de los peces rojos * Guadalupe Nettel   Los amores equivocados, Cristina Peri Rossi   
Novela, Gustavo Nielsen  
Lo volátil y las fauces, Ignacio Padilla  
Caminos anfibios, Ernesto Calabuig  
Técnicas de iluminación, Eloy Tizón  
Enrique Vila-Matas  
Cristina Grande  
Ignacio Martínez de Pisón  
Samanta Schweblin  
Marcos Giralt Torrente  
IV - 2015 Siete casas vacías Samanta Schweblin   Adversidad, Cristina Cerrada  
Seres queridos, Vera Giaconi  
Todos cuantos vagan, Alberto Olmos  
Las visiones, Edmundo Paz Soldán  
Rodrigo Fresán  
Pilar Adón  
Jon Bilbao  
Guadalupe Nettel  
Andrés Neuman   
V - 2017 La vaga ambición Antonio Ortuño   Los terneros, Rodrigo Blanco Calderón  
Las cien lunas de Babel, Jesús Ferrero  
La isla de los conejos, Elvira Navarro  
Lo que está y no se usa nos fulminará, Patricio Pron  
Almudena Grandes  
Juan Bonilla  
Sara Mesa  
VI - 2020[6] La claridad Marcelo Luján   Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, Magela Baudoin  
Ni aquí ni en ningún otro lugar, Patricia Esteban Erlés  
Algunas hipótesis en torno al fin del mundo, Ricardo Menéndez Salmón  
El mundo de arriba y el mundo de abajo, Mónica Ojeda  
Fernando Aramburu  
Clara Obligado  
Óscar Esquivias  
VII - 2022[7] Ustedes brillan en lo oscuro Liliana Colanzi   Una grieta en la noche, Laura Baeza  
Pombero, Marina Closs  
Un meteorito flamígero, Pedro Juan Gutiérrez  
Todo lo que aprendimos de las películas, María José Navia  
Rosa Montero  
Marta Sanz  
Cristian Crusat  
VIII - 2024[8] La vida por delante ** Magalí Etchebarne   Medea me ayudó a abortar, Dahlia de la Cerda  
Un nombre para tu isla, Katya Adaui  
No se van a ordenar solas las cosas, Nuria Labari  
Una mujer de su época, Fernanda Trías  
Mariana Enríquez  
Brenda Navarro  
Carlos Castán  
*El matrimonio de los peces rojos es el título definitivo de la obra ganadora. Para presentarse al certamen y de forma provisional, Nettel la tituló como Historias naturales.[9]
**La vida por delante es el título definitivo de la obra ganadora. Para presentarse al certamen y de forma provisional, Etchebarne la tituló como La madre, el trabajo, la muerte, el amor.[8]

Referencias editar

  1. «El Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve convoca su séptima edición | Ribera del Duero». www.riberadelduero.es. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  2. [1], eldiario.es, 21 de marzo de 2013.
  3. Ana, Marcos (21 de marzo de 2013). «La escritora mexicana Guadalupe Nettel, premio de relato Ribera del Duero 2013». El País. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  4. «La argentina Samanta Schweblin gana el Premio Ribera del Duero de relatos», El Economista, 9 de abril de 2015.
  5. «Marcelo Luján gana el Premio Ribera del Duero de narrativa breve con ‘La claridad’», El País, 7 de julio de 2020.
  6. «Magela Baudoin, Marcelo Luján y Mónica Ojeda, entre los finalistas del Premio Ribera del Duero». El País. 18 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2020. Consultado el 18 de febrero de 2020. 
  7. «Liliana Colanzi, VII premio Ribera del Duero: «El cuento no es una elección para mí»». ABC. 24 de marzo de 2022. Consultado el 24 de marzo de 2022. 
  8. a b https://paginasdeespuma.com/especial/viii-premio-ribera-del-duero/. VIII Premio Ribera del Duero de narrativa breve
  9. «El matrimonio de los peces rojos». Páginas de espuma. Consultado el 26 de junio de 2019. 

Enlaces externos editar

Web Premio Ribera del Duero