Premios Marcel Bezençon

Los Premios Marcel Bezençon son anuales otorgados en reconocimiento a las mejores canciones que compiten en la gran final del Festival de la Canción de Eurovisión, llamados así en honor a Marcel Bezençon, expresidente de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), más conocido como "el padre de Eurovisión", ya que fue quien propuso la realización del festival en el año 1955. Fueron fundados por el cantante Christer Björkman (representante de Suecia en el Festival de Eurovisión 1992, jefe de la delegación sueca hasta el año 2021) y por Richard Herrey (también representante de Suecia como miembro del grupo Herreys, ganador en el Festival de Eurovisión 1984).

Premios Marcel Bezençon
Fecha 2024
Historia
Primera entrega 2002
[eurovisión.tv Sitio web oficial]

La primera entrega fue llevada a cabo durante el Festival de Eurovisión 2002, que tuvo lugar en la ciudad de Tallin (Estonia).

Hasta el Festival de Eurovisión 2008 se entregaban en la fiesta posterior a la final. Desde el Festival de Eurovisión 2009, los trofeos se entregan el día de la final, antes de la gala.

Categorías editar

Los Premios actuales están divididos en tres:

  • Premio de la prensa (Press Award) (2002 - actualidad): la mejor actuación es votada por los medios de comunicación y prensa acreditados durante el evento.
  • Premio artístico (Artistic Award) (2002 - actualidad): otorgado al mejor intérprete. Entre los Festivales de Eurovisión 2002 y 2009 era elegido por los anteriores ganadores. Desde el Festival de Eurovisión 2010 es otorgado por los comentaristas.
  • Premio de los compositores (Composer Award) (2004 - actualidad): mediante un jurado conformado por los compositores participantes, votan a la mejor y más original composición del año.

Ganadores editar

Premio de la prensa editar

Año País Canción Intérprete Final Puntos Ciudad anfitriona Ref.
2002   Francia "Il faut du temps" Sandrine François 5 104   Tallin
2003   Turquía "Everyway That I Can" Sertab Erener 1 167   Riga
2004   Serbia y Montenegro "Lane moje" (Лане моје) Željko Joksimović 2 263   Estambul
2005   Malta "Angel" Chiara 2 192   Kiev
2006   Finlandia "Hard Rock Hallelujah" Lordi 1 292   Atenas
2007   Ucrania "Dancing Lasha Tumbai" Verka Serduchka 2 235   Helsinki
2008   Portugal "Senhora do mar (Negras águas)" Vânia Fernandes 13 69   Belgrado [1]
2009   Noruega "Fairytale" Alexander Rybak 1 387   Moscú [2]
2010   Israel "Milim" (מילים) Harel Skaat 14 71   Oslo [3]
2011   Finlandia "Da Da Dam" Paradise Oskar 21 57   Düsseldorf [4]
2012   Azerbaiyán "When the Music Dies" Sabina Babayeva 4 150   Bakú [5]
2013   Georgia "Waterfall" Nodiko Tatishvili and Sophie Gelovani 15 50   Malmö [6]
2014   Austria "Rise Like a Phoenix" Conchita Wurst 1 290   Copenhague [7]
2015   Italia "Grande amore" Il Volo 3 292   Viena [8]
2016   Rusia "You Are the Only One" Sergey Lazarev 3 491   Estocolmo [9]
2017   Italia "Occidentali's Karma" Francesco Gabbani 6 334   Kiev [10]
2018   Francia "Mercy" Madame Monsieur 13 173   Lisboa [11]
2019   Países Bajos "Arcade" Duncan Laurence 1 498   Tel Aviv [12]
2021   Francia "Voilà" Barbara Pravi 2 499   Rotterdam [13]
2022   Reino Unido "Space Man" Sam Ryder 2 466   Turín [14]
2023   Suecia "Tattoo" Loreen 1 583   Liverpool [15]
2024   Croacia "Rim Tim Tagi Dim" Baby Lasagna 2 547   Malmö [16]

Premio Artístico editar

Elegido por los ganadores anteriores editar

Año País Intérprete Canción Dirección escénica Final Puntos Ciudad anfitriona Ref.
2002   Suecia Afro-dite "Never Let It Go" 8 72   Tallin
2003   Países Bajos Esther Hart "One More Night" 13 45   Riga
2004   Ucrania Ruslana "Wild Dances" 1 280   Estambul
2005   Grecia Helena Paparizou "My Number One" Fokas Evangelinos 1 230   Kiev
2006   Suecia Carola "Invincible" 5 170   Atenas
2007   Serbia Marija Šerifović "Molitva" (Молитва) Gorčin Stojanović 1 268   Helsinki
2008   Ucrania Ani Lorak "Shady Lady" Fokas Evangelinos 2 230   Belgrado [1]
2009   Francia Patricia Kaas "Et s'il fallait le faire" 8 107   Moscú [2]

Elegido por los comentaristas editar

Desde el Festival de Eurovisión 2010, los comentaristas reemplazaron a los ganadores anteriores para elegir a los ganadores.

Año País Intérprete Canción Dirección escénica Final Puntos Ciudad anfitriona Ref.
2010   Israel Harel Skaat "Milim" (מילים) Doron Medalie 14 71   Oslo [3]
2011   Irlanda Jedward "Lipstick" Brian Friedman 8 119   Düsseldorf [4]
2012   Suecia Loreen "Euphoria" Ambra Succi 1 372   Bakú [5]
2013   Azerbaiyán Farid Mammadov "Hold Me" Fokas Evangelinos 2 234   Malmö [6]
2014   Países Bajos The Common Linnets "Calm After the Storm" Hans Pannecoucke 2 238   Copenhague [7]
2015   Suecia Måns Zelmerlöw "Heroes" Fredrik "Benke" Rydman 1 365   Viena [8]
2016   Ucrania Jamala "1944" Kostiantyn Tomilchenko and Oleksandr Bratkovskyi 1 534   Estocolmo [9]
2017   Portugal Salvador Sobral "Amar pelos dois" Luísa Sobral 1 758   Kiev [10]
2018   Chipre Eleni Foureira "Fuego" Sacha Jean-Baptiste 2 436   Lisboa [11]
2019   Australia Kate Miller-Heidke "Zero Gravity" Philip Gleeson 9 285   Tel Aviv [12]
2021   Francia Barbara Pravi "Voilà" Marika Prochet 2 499   Rotterdam [13]
2022   Serbia Konstrakta "In corpore sano" Jasmin Cvišić and Miodrag Kolarić 5 312   Turín [14]
2023   Suecia Loreen "Tattoo" Anders Wistbacka 1 583   Liverpool [15]
2024   Suiza Nemo "The Code" Fredrik Rydman 1 591   Malmö [16]

Premio de los compositores editar

Éste se empezó a otorgar en el Festival de Eurovisión 2004, reemplazando al Premio de los Fans.

Año País Canción Compositor/es
Letra (l) / Música (m)
Intérprete Final Puntos Ciudad anfitriona Ref.
2004   Chipre "Stronger Every Minute" Mike Konnaris (m & l) Lisa Andreas 5 170   Estambul
2005   Serbia y Montenegro "Zauvijek moja" Slaven Knezović (m) and Milan Perić (l) No Name 7 137   Kiev
2006   Bosnia y Herzegovina "Lejla" Željko Joksimović (m), Fahrudin Pecikoza (l) and Dejan Ivanović (l) Hari Mata Hari 3 229   Atenas
2007   Hungría "Unsubstantial Blues" Magdi Rúzsa (m) and Imre Mózsik (l) Magdi Rúzsa 9 128   Helsinki
2008   Rumania "Pe-o margine de lume" Andrei Tudor (m), Andreea Andrei (l) and Adina Șuteu (l) Nico & Vlad 20 45   Belgrado [1]
2009   Bosnia y Herzegovina "Bistra voda" Aleksandar Čović (m & l) Regina 9 106   Moscú [2]
2010   Israel "Milim" (מילים) Tomer Hadadi (m) and Noam Horev (l) Harel Skaat 14 71   Oslo [3]
2011   Francia "Sognu" Daniel Moyne (m), Quentin Bachelet (m) and Jean-Pierre Marcellesi (l), Julie Miller (l) Amaury Vassili 15 82   Düsseldorf [4]
2012   Suecia "Euphoria" Thomas G:son (m & l) and Peter Boström (m & l) Loreen 1 372   Bakú [5]
2013   Suecia "You" Robin Stjernberg (m & l), Linnea Deb (m & l),
Joy Deb (m & l) and Joakim Harestad Haukaas (m & l)
Robin Stjernberg 14 62   Malmö [6]
2014   Países Bajos "Calm After the Storm" Ilse DeLange (m & l), JB Meijers (m & l), Rob Crosby (m & l),
Matthew Crosby (m & l) and Jake Etheridge (m & l)
The Common Linnets 2 238   Copenhague [7]
2015   Noruega "A Monster Like Me" Kjetil Mørland (m & l) Mørland & Debrah Scarlett 8 102   Viena [8]
2016   Australia "Sound of Silence" Anthony Egizii (m & l) and David Musumeci (m & l) Dami Im 2 511   Estocolmo [9]
2017   Portugal "Amar pelos dois" Luísa Sobral (m & l) Salvador Sobral 1 758   Kiev [10]
2018   Bulgaria "Bones" Borislav Milanov (m & l), Trey Campbell (m & l),
Joacim Persson (m & l), and Dag Lundberg (m & l)
Equinox 14 166   Lisboa [11]
2019   Italia "Soldi" Charlie Charles (m & l), Dario "Dardust" Faini (m & l), and Alessandro Mahmoud (m & l) Mahmood 2 472   Tel Aviv [12]
2021   Suiza "Tout l'univers" Gjon Muharremaj (m & l), Xavier Michel (m & l),
Wouter Hardy (m & l), and Nina Sampermans (m & l)
Gjon's Tears 3 432   Rotterdam [13]
2022   Suecia "Hold Me Closer" Cornelia Jakobsdotter (m & l), David Zandén (m & l), and Isa Molin (m & l) Cornelia Jakobs 4 438   Turín [14]
2023   Italia "Due vite" E.D.D.(m), Davide Simonetta (m & l), Marco Mengoni (l) and Davide Petrella (l) Marco Mengoni 4 350   Liverpool [15]
2024   Suiza "The Code" Benjamin Alasu (m & l), Lasse Midtsian Nymann (m & l), Linda Dale (m & l), Nemo Mettler (m & l) Nemo 1 591   Malmö [16]

Premio de los fans editar

(Fan Award) fue entregado entre el Festival de Eurovisión 2002 y Festival de Eurovisión 2003. Votado por los miembros de OGAE, asociación internacional de fans. Fue reemplazado por el Premio de los Compositores desde el Festival de Eurovisión 2004.

En el Festival de Eurovisión 2008 se entregó un Premio especial llamado Poplight Fan Award y votado por fans de Eurovisión (ver en la tabla), que no se ha vuelto a otorgar desde entonces.

Año País Intérprete Canción Final
Puntos Ciudad anfitriona Ref.
2002   Finlandia Laura Voutilainen "Addicted to You" 20 24   Tallin
2003   España Beth "Dime" 8 81   Riga
2008   Armenia Sirusho "Qélé, Qélé" (Քելե Քելե) 4 199   Belgrado [1]

Ganadores por país editar

País Total Premio
de la prensa
Premio
artístico
Premio
de los compositores
Premio
de los fans
  Suecia 9 1 5 3
  Francia 6 3 2 1
  Países Bajos 4 1 2 1
  Ucrania 4 1 3
  Italia 4 2 2
  Suiza 3 1 2
  Portugal 3 1 1 1
  Finlandia 3 2 1
  Israel 3 1 1 1
  Australia 2 1 1
  Chipre 2 1 1
  Noruega 2 1 1
  Azerbaiyán 2 1 1
  Bosnia y Herzegovina 2 2
  Serbia y Montenegro 2 1 1
  Serbia 2 2
  Croacia 1 1
  Bulgaria 1 1
  Rusia 1 1
  Austria 1 1
  Georgia 1 1
  Irlanda 1 1
  Rumania 1 1
  Armenia 1 1
  Hungría 1 1
  Malta 1 1
  Turquía 1 1
  Grecia 1 1
  España 1 1
  Reino Unido 1 1

Referencias editar

  1. a b c d Floras, Stella. «The 2008 Bezençon Awards winners». ESCToday. 
  2. a b c Klier, Marcus (18 de mayo de 2009). «The Eurovision 2009 Marcel Bezençon Awards». ESCToday. 
  3. a b c Klier, Marcus (30 de mayo de 2010). «Israeli grand slam in the Marcel Bezençon Awards». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. Archivado desde el original el 2 de junio de 2010. Consultado el 2 de junio de 2009. 
  4. a b c Roxburgh, Gordon (16 de marzo de 2011). «Winners of the Marcel Bezençon Awards». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2011. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  5. a b c Roxburgh, Gordon. «Winners of the Marcel Bezençon Awards 2012». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012. 
  6. a b c Roxburgh, Gordon. «Winners of the Marcel Bezençon Awards 2013». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2013. 
  7. a b c Roxburgh, Gordon. «Winners of the Marcel Bezençon Awards». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2014. 
  8. a b c Roxburgh, Gordon (25 de mayo de 2015). «Winners of the Marcel Bezençon Awards 2015». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 
  9. a b c Roxburgh, Gordon (15 de mayo de 2016). «Winners of the Marcel Bezençon Awards 2016». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 
  10. a b c Kryvinchuk, Yullia; Jordan, Paul (14 de mayo de 2017). «Winners of the Marcel Bezençon Awards 2017». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 
  11. a b c «Here are the winners of the Marcel Bezençon Awards 2018!». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 12 de mayo de 2018. 
  12. a b c «Here are the winners of the 2019 Marcel Bezençon Awards». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 18 de mayo de 2019. 
  13. a b c «Marcel Bezençon Awards 2021». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 22 de mayo de 2021. 
  14. a b c «2022 Marcel Bezençon Award Winners». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 14 de mayo de 2022. Consultado el 19 de mayo de 2022. 
  15. a b c «The 2023 Marcel Bezençon Award Winners». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 14 de mayo de 2023. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  16. a b c «The 2024 Marcel Bezençon Award Winners». Eurovision.tv. European Broadcasting Union. 11 de mayo de 2024. Consultado el 11 de mayo de 2024. 

Enlaces externos editar