Prepotherium es un género extinto de perezoso terrestre perteneciente a la familia de los megatéridos que vivió durante la época del Mioceno. Sus fósiles han sido hallados en la actual Argentina.

 
Prepotherium
Rango temporal: 23 Ma - 5 Ma
Mioceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Xenarthra
Orden: Pilosa
Familia: Megatheriidae
Subfamilia: Megatheriinae
Tribu: Megatheriini
Subtribu: Prepotheriina
Género: Prepotherium
Especies
  • P. potens Ameghino, 1891

Prepotherium difería del mejor conocido Megatherium por ser de talla mucho menor y tener un borde inferior de la mandíbula sin la exagerada forma convexa de este.[1]

Una especie adicional de Venezuela, P. venezuelanum, fue nombrada por R. Collins en 1935.[2]​ a partir de fósiles hallados en el estado de Portuguesa junto con una serie de restos procedentes del estado de Acre en Brasil.[3]​ No obstante, esta especie fue más tarde reclasificada en su propio género, Pseudoprepotherium, como un miembro basal de otra familia de perezosos terrestres, los Mylodontidae.[4][5]

Referencias editar

  1. [1] A History of Land Mammals in the Western Hemisphere, by William Berryman Scott
  2. Collins, R.L., 1934. Venezuelan Tertiary Mammals. Johns Hopkins University Studies in Geology (11), 23-244.
  3. M. A. Cozzuol. 2006. The Acre vertebrate fauna: Age, diversity, and geography. Journal of South American Earth Sciences 21:185-203
  4. Hirschfeld SE. 1985. Ground sloths from the Friasian La Venta Fauna, with additions to the pre-Friasian Coyaima Fauna of Colombia, South America. University of California Publications, Geological Sciences 128: 1–91.
  5. Marcelo R. Sánchez-Villagra,Orangel A. Aguilera,Alfredo A. Carlini. The fossil vertebrate record of Venezuela. In Marcelo R. Sánchez-Villagra, Orangel A. Aguilera, and Alfredo A. Carlini, Urumaco and Venezuelan Paleontology The Fossil Record of the Northern Neotropics. 2010 Publisher: Indiana University Press, p. 26

Enlaces externos editar