Primera División 'A' de México 1995-96

El Torneo 1995-1996 representó la segunda temporada de la Primera División 'A', se trató además de la última edición que se celebró bajo el formato de un solo campeonato por ciclo futbolístico. En la competición tomaron parte 16 equipos.

Primera División 'A' de México 1995-96
Datos generales
Sede México México
Fecha 26 de agosto de 1995
26 de mayo de 1996
Palmarés
Primero Pachuca
Segundo Hermosillo
Datos estadísticos
Participantes 16
Goles 783
Campeón de goleo individual Bandera de Argentina Lorenzo Sáez (30 goles)
Líder general Pachuca (65 pts.)
Mejor defensiva La Piedad (26 goles)
Mejor ofensiva Pachuca (73 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Cruz Azul Hidalgo
Descenso(s): Deportivo Tepic
Cronología
1994-95 Primera División 'A' de México 1995-96 Torneo Invierno 1996 Primera División 'A'

El torneó se destacó de nuevo por el dominio del Pachuca, cuyo plantel era superior al del resto de los equipos contendientes, hechos que se demostraron al finalizar la temporada regular en el primer puesto con 65 puntos producto de 19 victorias, ocho empates y únicamente tres derrotas. El cuadro hidalguense anotó 73 goles durante los 30 partidos que jugó lo que lo convirtió en líder de goleo. Sin embargo, en la primera ronda de liguilla perdió la supremacía al terminar en segundo lugar de su grupo siendo superado por Hermosillo, finalmente superaría en semifinales al Zacatepec para volver a enfrentar en la final al cuadro sonorense donde los Tuzos se impusieron por global de 4-2 para consumar su retorno al máximo circuito.

Por el otro lado, el sistema de descenso continuó con el método de la tabla de porcentajes, por lo que el Deportivo Tepic fue el equipo que finalmente cayó a la Segunda División tras haber acumulado 35 puntos entre los 58 partidos que disputó durante los temporadas 1994-95 y 1995-96.

Sistema de competición editar

Los 16 equipos participantes se dividieron en 4 grupos de 4 equipos, juegan todos contra todos a dos rondas intercambiándose los equipos en la segunda vuelta; al finalizar la temporada regular de 30 jornadas califican a la liguilla los primeros lugares de cada grupo sin importar su ubicación en la tabla general, y los 4 mejores ubicados en la tabla general, donde si algún segundo de grupo se ubicara bajo los 8 primeros lugares accederá a la reclasificación contra un tercer lugar de grupo dentro de los primeros 8 lugares.

El sistema de puntaje durante la campaña regular califica los partidos bajo el siguiente esquema:

  • Por juego ganado se concedieron tres puntos.
  • Por juego empatado se concedió un punto.
  • Por juego perdido no se concedió puntos.

Fase final editar

  • Calificarán los mejores ocho equipos jugando Cuartos de Final en el siguiente orden de enfrentamiento, que será un cruce entre los 4 mejores ubicados contra los restantes 4 menos ubicados. Se integró una fase grupal para clasificar a semifinales; 2 grupos de 4 equipos se integraron ubicando los equipos en este orden:
  • 1° - 4° - 6° - 8°
  • 2° - 3° - 5° - 7°
  • Los equipos disputaron series de 3 juegos calificando a semifinales los dos equipos que más puntos lograran en su grupo, entrando como desempate criterios de diferencia de goles, partidos directos y posición general.
  • Disputarán el título de Campeón del Torneo 1995-1996 los dos clubes vencedores de la fase semifinal.
  • El campeón de la temporada ascendió automáticamente a Primera División.

Equipos participantes editar

Cambios editar

  • Atlético Celaya ascendió a Primera División.
  • Correcaminos de la UAT y TM Gallos Blancos descendieron desde el máximo circuito, sin embargo, el segundo equipo cambió de sede a Tampico en donde fue renombrado como Tampico Madero.
  • Caimanes de Tabasco descendió a Segunda División.
  • Cruz Azul Hidalgo ascendió desde esa misma categoría.
  • Querétaro cambió de nombre y sede en la jornada 22 a la ciudad de Hermosillo en donde fue renombrado como Gallos Blancos de Hermosillo.
  • El club Halcones de Aguascalientes fue adquirido por el Club Monterrey, los nuevos dueños movieron la franquicia a Saltillo donde crearon una nueva escuadra llamada Saltillo Soccer que funcionó como equipo secundario de los Rayados.

Equipos por entidad federativa editar

Entidad Federativa N.º Equipos
  Guanajuato 2 Irapuato y San Francisco
  Estado de Morelos 2 Marte, Zacatepec
  Tamaulipas 2 Correcaminos y Tampico
  Estado de Hidalgo 2 Pachuca y Cruz Azul Hidalgo
  Yucatán 1 Venados
  Coahuila 1 Saltillo
  Sonora 1 Hermosillo
  Baja California 1 Inter de Tijuana
  Estado de Guerrero 1 Acapulco
  Nayarit 1 Coras de Tepic
  San Luis Potosí 1 Real San Luis
  Michoacán 1 La Piedad

Información sobre equipos participantes editar

Equipo Ciudad Estadio
  Acapulco Acapulco, Guerrero Unidad Deportiva Acapulco
  Cruz Azul Hidalgo Jasso, Hidalgo 10 de diciembre
  Hermosillo Hermosillo, Sonora y Querétaro, Querétaro Corregidora y Héroe de Nacozari
  Inter Tijuana Tijuana, Baja California Cerro Colorado
  Irapuato Irapuato, Guanajuato Sergio León Chávez
  La Piedad La Piedad, Michoacán Juan N. López
  Marte Xochitepec, Morelos Mariano Matamoros
  Pachuca Pachuca, Hidalgo Hidalgo
  Saltillo Saltillo, Coahuila Olímpico Francisco I. Madero
  Real San Luis San Luis Potosí, S.L.P. Plan de San Luis
  San Francisco San Francisco del Rincón, Guanajuato San Francisco
  Tampico Tampico, Tamaulipas Tamaulipas
  Tepic Tepic, Nayarit Nicolás Álvarez Ortega
  Correcaminos UAT Ciudad Victoria, Tamaulipas Marte R. Gómez
  Venados Mérida, Yucatán Carlos Iturralde Rivero
  Zacatepec Zacatepec, Morelos Agustín Coruco Díaz

Grupos editar

Grupo 1 editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Querétaro / Hermosillo[a] 47 30 13 8 9 52 41 +11 Cuadrangular de la liguilla
2 Cruz Azul Hidalgo 43 30 12 7 11 47 31 +16
3 Correcaminos UAT 40 30 12 4 14 48 47 +1
4 Marte 27 30 7 6 17 38 55 −17

Fuente: RSSSF

Notas:

  1. En la jornada 22, Querétaro fue transladado a la ciudad de Hermosillo para dar paso a los Gallos Blancos de Hermosillo.

Grupo 2 editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad 54 30 15 9 6 50 26 +24 Cuadrangular de la liguilla
2 Tampico 43 30 11 10 9 37 38 −1
3 Irapuato 37 30 9 10 11 33 37 −4
4 Saltillo Soccer 31 30 8 7 15 33 57 −24

Fuente: RSSSF

Grupo 3 editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Pachuca (C) 65 30 19 8 3 73 39 +34 Cuadrangular de la liguilla
2 TIjuana Stars 39 30 10 9 11 30 38 −8
3 Acapulco 38 30 9 11 10 29 38 −9
4 Deportivo Tepic (D) 14 30 2 8 20 22 69 −47 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Grupo 4 editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlético San Francisco 52 30 15 7 8 63 46 +17 Cuadrangular de la liguilla
2 Zacatepec 43 30 13 4 13 53 51 +2
3 Venados 43 30 12 7 11 45 46 −1
4 Real San Luis 41 30 10 11 9 39 33 +6

Fuente: RSSSF

Tabla general editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Pachuca (C) 65 30 19 8 3 73 39 +34 Cuadrangular de la liguilla
2 La Piedad 54 30 15 9 6 50 26 +24
3 Atlético San Francisco 52 30 15 7 8 63 46 +17
4 Querétaro / Hermosillo[a] 47 30 13 8 9 52 41 +11
5 Cruz Azul Hidalgo 43 30 12 7 11 47 31 +16
6 Zacatepec 43 30 13 4 13 53 51 +2
7 Venados 43 30 12 7 11 45 46 −1
8 Tampico 43 30 11 10 9 37 38 −1
9 Real San Luis 41 30 10 11 9 39 33 +6
10 Correcaminos UAT 40 30 12 4 14 48 47 +1
11 Inter de Tijuana 39 30 10 9 11 30 38 −8
12 Acapulco 38 30 9 11 10 29 38 −9
13 Irapuato 37 30 9 10 11 33 37 −4
14 Saltillo Soccer 31 30 8 7 15 33 57 −24
15 Marte Morelos 27 30 7 6 17 38 55 −17
16 Deportivo Tepic (D) 14 30 2 8 20 22 69 −47 Descenso de categoría

Fuente: RSSSF


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. En la jornada 22, Querétaro fue transladado a la ciudad de Hermosillo para dar paso a los Gallos Blancos de Hermosillo.

Resultados editar

Local \ Visitante ACA ASF CAH HER INT IRA LPD MAR PAC SAL SNL TAM TEP UAT YUC ZAC
Acapulco 1–0 1–0 1–0 0–0 1–0 1–1 1–0 0–0 1–1 0–1 1–0 1–1 1–2 1–1
Atlético San Francisco 2–2 3–2 2–1 2–0 1–1 2–2 3–0 3–4 7–1 3–0 2–3 2–1 2–1 4–1 5–2
Cruz Azul Hidalgo 2–0 2–1 3–2 4–0 3–0 1–3 1–1 1–1 4–0 1–1 1–1 3–0 4–2 1–0 2–0
Hermosillo 1–0 3–3 0–2 1–0 2–0 0–0 2–1 3–1 2–3 1–1 0–0 4–0 3–0 1–1 5–4
Inter de Tijuana 3–2 1–3 1–0 1–2 1–1 0–2 2–1 0–0 2–1 1–1 0–0 3–2 3–2 2–0 2–2
Irapuato 1–1 1–1 2–0 1–2 0–0 1–1 0–1 0–2 3–1 1–0 0–0 3–0 1–1 0–1 1–1
La Piedad 1–0 6–0 1–0 0–1 2–0 0–2 3–0 2–2 2–1 1–0 2–2 3–0 2–1 7–1 1–2
Marte 6–1 1–2 0–0 2–1 1–0 3–4 0–1 2–3 3–0 0–5 2–2 5–3 1–1 2–2 1–2
Pachuca 7–2 2–1 3–2 1–0 2–0 3–1 0–0 3–1 3–2 4–1 2–0 1–1 3–2 7–2 4–0
Saltillo 2–1 0–0 1–0 1–1 2–2 0–3 0–2 1–0 3–3 1–0 1–3 0–0 3–1 2–1 5–2
Real San Luis 1–1 1–1 1–1 2–2 3–0 1–1 2–0 1–1 3–1 1–0 2–2 5–2 2–0 0–1 2–1
Tampico 1–0 2–3 1–1 3–2 0–1 1–2 1–1 2–1 1–0 1–0 0–1 3–0 1–2 1–1 0–4
Tepic 2–3 2–1 0–4 1–2 0–3 0–1 0–0 2–1 2–2 0–0 0–0 1–2 1–2 2–2 0–3
Correcaminos UAT 1–1 1–2 2–1 1–4 1–0 4–1 3–1 2–0 2–3 1–0 1–2 2–0 5–0 2–0 1–0
Venados 1–1 0–1 2–1 4–2 0–0 2–0 2–3 5–0 0–2 3–0 2–0 3–1 0–0 2–1 4–1
Zacatepec 0–1 2–1 1–0 2–2 1–2 3–1 1–0 0–1 2–4 5–1 1–0 1–2 5–0 3–2 1–0
Datos actualizados a 17 de marzo de 1996. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Tabla (Porcentual) editar

Si bien a partir de esta temporada se empezaron a contabilizar por 3 puntos las victorias, para la tabla porcentual los puntos por victoria siguen siendo contabilizados por 2 puntos.

Pos. Equipo 1994-95 1995-96 Puntos PJ Dif. Cociente
1. Pachuca 37 46 83 58 +67 1.4310
2. Atlético San Francisco 33 37 70 58 +26 1.2069
3. La Piedad 28 39 67 58 +26 1.1667
4. Real San Luis 33 31 64 58 +7 1.1034
5. Querétaro / Hermosillo 29 34 63 58 +15 1.0862
6. Tampico 1ᵃ 32 32 30 −1 1.0667
7. Cruz Azul Hidalgo 2ᵃ 31 31 30 +16 1.0333
8. Inter de Tijuana 30 29 59 58 −1 1.0172
9. Irapuato 30 28 58 58 −2 1.0000
10. Zacatepec 26 30 56 58 +5 0.9655
11. Venados 25 31 56 58 −7 0.9655
12. Acapulco 27 29 56 58 −20 0.9655
13. Correcaminos UAT 1ᵃ 28 28 30 +1 0.9333
14. Marte Morelos 29 20 49 58 −9 0.8448
15. Saltillo Soccer - 23 23 30 −24 0.9386
16. Deportivo Tepic 23 12 35 58 −59 0.6034 Descenso de categoría

Liguilla editar

Grupo A editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Hermosillo 13 6 4 1 1 11 7 +4 Semifinales de la liguilla
2 Pachuca 11 6 3 2 1 15 7 +8
3 Cruz Azul Hidalgo 5 6 1 2 3 8 9 −1
4 Tampico 4 6 1 1 4 4 15 −11

Fuente: RSSSF

Local \ Visitante ASF LPD YUC ZAC
Atlético San Francisco 2–0 1–0 3–2
La Piedad 0–0 2–1 3–0
Venados 2–0 0–1 2–3
Zacatepec 7–2 2–0 1–1
Datos actualizados a 28 de abril de 1996. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Grupo B editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Zacatepec 10 6 3 1 2 15 11 +4 Semifinales de la liguilla
2 La Piedad 10 6 3 1 2 6 5 +1
3 Atlético San Francisco 10 6 3 1 2 8 11 −3
4 Venados 4 6 1 1 4 6 8 −2

Fuente: RSSSF

Local \ Visitante CAH HER PAC TAM
Cruz Azul Hidalgo 1–2 2–2 3–0
Hermosillo 1–0 2–2 2–0
Pachuca 2–0 3–2 6–0
Tampico 2–2 1–2 1–0
Datos actualizados a 28 de abril de 1996. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Semifinal editar

Semifinales Final
5 de mayo de 1996 (ida)
12 de mayo de 1996 (vuelta)
18 de mayo de 1996 (ida)
26 de mayo de 1996 (vuelta)
          
1  Pachuca  2 4      6     
6  Zacatepec  2 1 3
1  Pachuca  2 2      4     
4  Hermosillo  1 1 2
2  La Piedad  1 0 1
4  Hermosillo  2 0 2
5 de mayo de 1996, 16:00   Zacatepec
2 - 2
  Pachuca Estadio Agustín Coruco Díaz, Zacatepec
12 de mayo de 1996, 12:00   Pachuca
4 - 1
  Zacatepec Estadio Hidalgo, Pachuca
Pachuca avanzó a la final. Global 6-3


5 de mayo de 1996, 20:30   GB Hermosillo
2 - 1
  La Piedad Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo
12 de mayo de 1996, 16:00   La Piedad
0 - 0
  GB Hermosillo Estadio Juan Nepomuceno López, La Piedad
Hermosillo avanzó a la Final. Global 2-1

Final editar

18 de mayo de 1996, 20:30   GB Hermosillo
1 - 2
  Pachuca Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo
Reporte Asistencia: 22,000 espectadores
26 de mayo de 1996, 12:00   Pachuca
2 - 1
  GB Hermosillo Estadio Hidalgo, Pachuca
Reporte Asistencia: 24,000 espectadores
Pachuca campeón Temporada 1995-96. Global 4-2


Campeón de ascenso 1995-1996
 
Pachuca

(1° título)



Predecesor:
1994-1995
Temporadas de la Primera División 'A' de México
1995-1996
Sucesor:
Invierno 1996

Referencias editar

[1]

  1. Castro, Fernando (2017). Memoria Futbolera / Los Torneo de Liga del Fútbol Mexicano. Autopublicado. Consultado el 18 de julio de 2017.