Primera División Femenina de España 2015-16

La temporada 2015-16 fue la 28.ª edición de la Primera División Femenina de fútbol. Se dio inicio a la competición el 6 de septiembre de 2015 y finalizó el 12 de junio de 2016. El Athletic Club ganó su quínto campeonato, convirtiéndose entonces en el club con más títulos.

Primera División Femenina 2015-16
Datos generales
Sede Bandera de España España
Categoría Primera División Femenina
Fecha 6 de septiembre de 2015
12 de junio de 2016
Edición 28
Organizador Liga Nacional de Fútbol Profesional
Palmarés
Campeón Bandera del País Vasco Athletic Club
Subcampeón Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Tercero Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid
Cuarto Bandera de la Comunidad Valenciana Levante U. D.
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 783 (3,26 por partido)
Máxima goleadora Jennifer Hermoso (24)
Portera menos goleada Laura Ràfols (3)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Real Betis Balompié
Unión Deportiva Tacuense[1]
Descenso(s): Oviedo Moderno C. F.
Unión Deportiva Collerense
Cronología
2014-15 Edición
XXVIII
2016-17

Sistema de competición editar

La competición la disputaron 16 equipos, que jugaron todos contra todos a doble partido (un partido en el campo de cada equipo), según el calendario previamente establecido por sorteo.

Los equipos puntúan en función de sus resultados: tres puntos por partido ganado, uno por el empate y ninguno por las derrotas. El club que sumara más puntos al término del campeonato se proclamaría campeón de liga y obtiene una plaza en la Liga de Campeones Femenina para la próxima temporada, a él se le suma el segundo clasificado.[2]​ Asimismo, los ocho primeros clasificados disputaron la Copa de la Reina al término de la liga. Los dos últimos clasificados descenderían a Segunda División Femenina.

Ascensos y descensos editar

Pos. Descendidos de 1.ª División
15.º C. E. Sant Gabriel
16.º Sevilla F. C.
Pos. Ascendidos de 2.ª División[3]
1.º Oiartzun K. E.
2.º U.D.G. Tenerife

Información de los equipos editar

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo Marca Patrocinador
Athletic Club   Bilbao   Joseba Aguirre Instalaciones de Lezama
1500
Nike Euskaltel
Club Atlético de Madrid Féminas   Madrid   Miguel Ángel Sopuerta Miniestadio Cerro del Espino
3500
Nike Air Europa
C. D. Transportes Alcaine   Zaragoza   Alberto Berna Pedro Sancho
1000
Adidas Transportes Alcaine
Fundación Albacete   Albacete   Milagros Martínez Ciudad Deportiva Andrés Iniesta
3000
Hummel Nexus Energía
Fútbol Club Barcelona   Barcelona   Xavi Llorens Ciudad Deportiva Joan Gamper
950
Nike Qatar Airways
Levante Unión Deportiva   Valencia   Andrés Tudela Desantes El Terrer de Paiporta
400
Nike Diputación de Valencia
Oiartzun Kirol Elkartea   Oyarzun   Jon Alkorta Karla Lekuona
1000
Easo Motor
Oviedo Moderno Club de Fútbol   Oviedo   Emilio Fernández Cañedo Manuel Díaz Vega
1000
Legea Alimerka
Rayo Vallecano de Madrid   Madrid   Alberto Ruiz de la Hermosa Ciudad Deportiva Rayo Vallecano
2500
Erreà
Real Club Deportivo Espanyol   Cornellà de Llobregat   Antonio Polidano Ciutat Esportiva Dani Jarque
1000
Puma Cancún, EMB
Real Sociedad de Fútbol   San Sebastián   Igor San Miguel Instalaciones de Zubieta
2500
Adidas La Gula del Norte
Santa Teresa C. D.   Badajoz   Juan Carlos Antúnez Estadio Municipal Nuevo Vivero
15.198
Al Corte
Sporting Club de Huelva   Huelva   Antonio Toledo Campos Federativos de La Orden
800
Mercury Cajasol
Unión Deportiva Collerense   Palma de Mallorca   José Antonio Sánchez Ros Can Caimari
1000
Erreà Reciclajes Pérez, Air Europa
U.D.G. Tenerife   Granadilla de Abona   Antonio Ayala La Hoya del Pozo (El Médano)
1500
Mercury Egatesa
Valencia Féminas C. F.   Valencia   Cristian Toro Municipal de Beniferri
1000
Adidas Bein Sports (España)

Equipos por comunidad autónoma editar

Com. autónoma N.º Equipos
  País Vasco 3 Athletic Club, Oiartzun K. E. y Real Sociedad
  Cataluña 2 F. C. Barcelona y R. C. D. Espanyol
  Com. de Madrid 2 Atlético de Madrid y Rayo Vallecano
  C. Valenciana 2 Levante U. D. y Valencia C. F.
  Andalucía 1 Sporting de Huelva
  Aragón 1 C. D. Transportes Alcaine
  Asturias 1 Oviedo Moderno C. F.
  Castilla-La Mancha 1 Fundación Albacete
  Extremadura 1 Santa Teresa C. D.
  Islas Baleares 1 U. D. Collerense
  Islas Canarias 1 U.D.G. Tenerife

Clasificación editar

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
  1. Athletic Club (C)   30 25 3 2 75 15 +60 78
  2. F. C. Barcelona   30 24 5 1 98 12 +86 77
3. Atlético Féminas   30 22 3 5 83 24 +59 69
4. Levante U. D.   30 16 6 8 56 38 +18 54
5. Real Sociedad   30 16 5 9 50 33 +17 53
6. Valencia Féminas   30 15 4 11 65 30 +35 49
7. U.D.G. Tenerife   30 14 5 11 49 44 +5 47
8. Sporting de Huelva   30 13 7 10 44 39 +5 46
9. R. C. D. Espanyol   30 10 6 14 28 48 –20 36
10. Rayo Vallecano   30 10 6 14 34 48 –14 36
11. Santa Teresa C. D.   30 9 5 16 43 62 –19 32
12. C. D. Transportes Alcaine   30 10 2 18 38 68 –30 32
13. Fundación Albacete   30 6 7 17 47 93 –46 25
14. Oiartzun K. E.   30 6 6 18 24 67 –43 24
  15. Oviedo Moderno C. F. (D)   30 2 5 23 21 78 –57 11
  16. U. D. Collerense (D)   30 1 7 22 28 84 –56 10

(D) Descendido (C) Campeón

Pts. = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles
Fuente: LaLiga[4]


  Clasificado para la Liga de Campeones 2016-17 y la Copa de la Reina 2016
Clasificado para la Copa de la Reina 2016
  Desciende a Segunda División 2016-17

Evolución de la clasificación editar

Equipo /
Jornada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Athletic Club 5 2 5 4 4 4 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
F. C. Barcelona 2 1 3 2 2 2 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Atlético Féminas 1 4 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Levante U. D. 14 16 16 16 15 11 9 6 6 7 6 6 5 7 6 6 6 5 5 5 6 6 5 5 5 5 5 5 4 4
Real Sociedad 7 5 4 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5
Valencia Féminas 5 7 9 11 13 10 8 9 10 10 10 9 8 6 7 5 5 6 6 6 5 5 6 6 6 6 6 7 6 6
U.D.G. Tenerife 11 13 11 7 5 5 5 5 5 5 5 5 7 8 8 9 7 8 8 8 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7
Sporting de Huelva 7 11 6 9 10 12 13 10 8 8 7 7 9 9 9 8 9 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
R. C. D. Espanyol 14 10 12 8 9 6 6 7 9 9 9 8 6 5 5 7 8 9 9 9 9 9 9 9 11 11 11 9 9 9
Rayo Vallecano 16 15 15 13 14 15 15 14 15 12 12 12 11 11 11 12 12 12 13 12 12 10 10 10 9 10 9 10 10 10
Santa Teresa C. D. 2 8 10 11 12 14 12 13 14 15 14 13 14 12 12 11 11 11 11 10 10 11 12 13 12 14 12 12 12 11
C. D. Transportes Alcaine 2 3 1 5 6 7 7 8 7 6 8 10 10 10 10 10 10 10 10 11 11 12 11 11 10 9 10 11 11 12
Fundación Albacete 7 6 8 6 8 9 11 12 13 14 13 14 13 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 12 13 13 13 13
Oiartzun K. E. 7 12 7 10 7 8 10 11 12 11 11 11 12 13 13 13 13 13 12 13 13 13 13 12 13 13 14 14 14 14
Oviedo Moderno C. F. 11 9 13 14 11 13 14 15 11 13 15 15 15 15 15 15 15 16 16 16 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
U. D. Collerense 11 14 14 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
  • Nota: Posiciones de Valencia Féminas y Santa Teresa C. D. con un partido pendiente desde la jornada 3 hasta la 10 inclusive por el aplazamiento del encuentro entre ambos en la jornada 3 debido a las condiciones meteorológicas.

Resultados editar

Primera vuelta editar

Segunda vuelta editar

Datos y estadísticas editar

Actualizado en la jornada 30.

Máximas goleadoras editar

Pos. Jugadora Club Goles
1.ª   Jennifer Hermoso F. C. Barcelona 24
2.ª   Charlyn Corral Levante U. D. 22
3.ª   Sonia Bermúdez Atlético Féminas 20
4.ª   Maripaz Valencia Féminas 19
5.ª   Esther González Atlético Féminas 18
  Alexia Putellas F. C. Barcelona 18
Fuente: LaLiga[26]

Triplete o más editar

Jugadora Goles Equipo Rival Resultado Jornada Ref.
Jennifer Hermoso 3 F. C. Barcelona Levante U. D. 7-1 (l) 2 [27]
Sonia Bermúdez 3 Atlético Féminas Fundación Albacete 9-1 (l) 3 [28]
Charlyn Corral 3 Levante U. D. Sporting de Huelva 4-0 (l) 5 [29]
Mari Paz Vilas 4 Valencia Féminas Oiartzun K. E. 8-0 (l) 7 [30]
Alexia Putellas 4 F. C. Barcelona Fundación Albacete 0-10 (v) 8 [31]
Nahikari García 3 Real Sociedad Levante U. D. 4-0 (l) 10 [32]
Mari Paz Vilas 3 Valencia Féminas Fundación Albacete 2-6 (v) 12 [33]
Elisa Del Estal 3 Fundación Albacete U. D. Collerense 3-2 (l) 13 [34]
Peke Barea 4 Santa Teresa C. D. Fundación Albacete 4-4 (v) 15 [35]
Alexia Putellas 3 F. C. Barcelona Oviedo Moderno 8-0 (l) 15 [36]
María Díaz Cirauqui 3 Real Sociedad Fundación Albacete 0-6 (v) 16 [37]
Jennifer Hermoso 3 F. C. Barcelona R. C. D. Espanyol 6-1 (l) 25 [38]
María Arranz 3 Fundación Albacete U. D. Collerense 4-4 (v) 28 [39]
Sheila Guijarro 3 Levante U. D. U.D.G. Tenerife 6-1 (l) 29 [40]
Mari Paz Vilas 3 Valencia Féminas U. D. Collerense 0-7 (v) 29 [41]
Sonia Bermúdez 3 Atlético Féminas C. D. Transportes Alcaine 7-2 (l) 30 [42]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Real Betis y UD Tacuense ascienden a Primera División Femenina». rfef.es. 19 de junio de 2016. Consultado el 19 de junio de 2016. 
  2. Agencia EFE (7 de abril de 2015). «La Champions femenina abre las puertas al campeón y subcampeón de Liga». Sport. 
  3. Riquelme, Sara S. (15 de junio de 2015). «Oiartzun y Tenerife Granadilla, bienvenidos a Primera». Marca. 
  4. «Liga Femenina». LaLiga.es. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  5. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 1». rfef.es. Consultado el 13 de septiembre de 2015. 
  6. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 2». rfef.es. Consultado el 18 de septiembre de 2015. 
  7. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 3». rfef.es. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  8. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 4». rfef.es. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  9. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 5». rfef.es. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  10. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 6». rfef.es. Consultado el 23 de octubre de 2015. 
  11. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 7». rfef.es. Consultado el 7 de noviembre de 2015. 
  12. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 8». rfef.es. Consultado el 14 de noviembre de 2015. 
  13. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 9». rfef.es. Consultado el 27 de noviembre de 2015. 
  14. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 10». rfef.es. Consultado el 27 de noviembre de 2015. 
  15. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 11». rfef.es. Consultado el 26 de diciembre de 2015. 
  16. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 12». rfef.es. Consultado el 26 de diciembre de 2015. 
  17. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 13». rfef.es. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  18. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 14». rfef.es. Consultado el 18 de enero de 2016. 
  19. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 15». rfef.es. Consultado el 7 de febrero de 2016. 
  20. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 16». rfef.es. Consultado el 24 de febrero de 2016. 
  21. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 17». rfef.es. Consultado el 24 de febrero de 2016. 
  22. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 18». rfef.es. Consultado el 30 de mayo de 2016. 
  23. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 28». rfef.es. Consultado el 30 de mayo de 2016. 
  24. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 29». rfef.es. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  25. «Primera División Femenina de España 2015-16 - Jornada 30». rfef.es. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  26. «Jenni Hermoso, la máxima goleadora de la Primera División Femenina». LaLiga.es. 13 de junio de 2016. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  27. «El Barça femenino arrolla al Levante en el primer partido en casa». Sport. 13 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  28. «Goleada histórica del Atlético Féminas ante el Fundación Albacete (9-1)». Mundo Deportivo. 27 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  29. Notimex (11 de octubre de 2015). «Charlyn Corral luce con triplete en triunfo de Levante». Excélsior. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  30. Agencia EFE (1 de noviembre de 2015). «El Valencia se da un festín en Paterna a costa del Oiartzun (8-0)». Superdeporte. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  31. Solé, Sergi (8 de noviembre de 2015). «0-10: Póquer de Alexia Putellas en la doble ‘manita’ del Barça». Mundo Deportivo. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  32. Menayo, David (22 de noviembre de 2015). «Espanyol y Barcelona empatan en el derbi catalán». Marca. Consultado el 22 de noviembre de 2015. «La Real Sociedad se impuso al Levante en Zubieta por un contundente 4-0 en el que Nahikari García, con tres goles -suma nueve en lo que llevamos de curso y empata con Charlyn Corral como máxima goleadora de Primera- fue la gran protagonista del partido. Izaskun Leoz, con un gol al borde del descanso, completó el festín goleador de las 'txuri urdin'». 
  33. Agencia EFE (13 de diciembre de 2015). «El Athletic Club despedirá 2015 como líder tras golear al Oiartzun». Marca. Consultado el 26 de diciembre de 2015. «El Valencia, noveno, doblegó por 2-6 al Fundación Albacete con un triplete de la internacional Mari Paz Vilas, mientras que el vigente campeón de la Copa de la Reina, el Sporting Huelva, derrotó por 0-4 al colista Collerense». 
  34. Menayo, David (10 de enero de 2016). «El Athletic Club se llevó el Clásico rojiblanco y el liderato». Marca. Consultado el 14 de enero de 2016. «La gran protagonista del partido fue la local Eli del Estal, que tras salir al terreno de juego en el minuto 49 logró tres goles que valieron tres puntos para su equipo». 
  35. «Lágrimas por el empate ante el Santa Teresa». Aupa Alba. 31 de enero de 2016. Consultado el 7 de febrero de 2016. «Un error en los últimos minutos de la guardameta Elena, propició el cuarto gol del Santa Teresa que con cuatro goles de Ainize Barea puso el empate final en el marcador». 
  36. Roldán, Isabel (31 de enero de 2016). «El Athletic acaba la primera vuelta líder absoluto y goleando». As. Consultado el 7 de febrero de 2016. «Jenni hizo el segundo, lo que le sirvió para erigirse como la máxima goleadora de la Liga, con 13 goles, la exjugadora del Oviedo Moderno, Irene del Río, firmó un doblete ante su exequipo, Alexia Putellas protagonizó un hat-trick y Olga García se unió también a la fiesta goleadora». 
  37. Menayo, David (7 de febrero de 2016). «El Levante anima la Liga». Marca. Consultado el 7 de febrero de 2016. «Ya en el segundo acto, Lareo y Cirauqui -consiguió el 'hat-trick'- repitieron de cara a puerta para acabar de rubricar la victoria y sumar tres puntos más en nómina». 
  38. Gascón, Javier (3 de mayo de 2016). «Jennifer Hermoso se dispara en el Pichichi». Mundo Deportivo. Consultado el 30 de mayo de 2016. 
  39. «El Funda suma un punto en un partido loco». Aupa Alba. 30 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016. Consultado el 30 de mayo de 2016. «Las de Mila Martínez empatan a cuatro ante el Collerense con un hat-trick de María Arranz en un partido de ida y vuelta. El Nexus suma 25 puntos a falta de dos jornadas para el final». 
  40. Agencia EFE (5 de junio de 2016). «El Tenerife Granadilla Egatesa cae estrepitosamente 6-1 ante el Levante». ABC. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2016. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  41. «El Valencia CF Femenino recupera la sexta plaza». Superdeporte. 5 de junio de 2016. Consultado el 12 de junio de 2016. «A los 5’ de encuentro Mari Paz Vilas, con un hat-trick en este encuentro, abrió el marcador e indicó el camino hacia la sexta posición». 
  42. Lechuga, Juan Ignacio (12 de junio de 2016). «Goleada, cierre... y a por la Copa». Vavel. Consultado el 12 de junio de 2016. «Sonia Bermúdez fue la líder del equipo, anotando un triplete que guió al conjunto rojiblanco en un partido muy completo». 

Enlaces externos editar