Puerto Rico en el Festival de la OTI

Puerto Rico concurrió ininterrumpidamente al Festival de la OTI desde 1972 en su primera edición celebrada en Madrid. En esa primera participación quedó en cuarta posición con la canción Por ti de Chucho Avellanet, compuesta por Guillermo Venegas Lloveras.

Puerto Rico

Estación miembro Telemundo
Final Nacional Elección interna
Apariciones 28
Primera aparición 1972
Mejor resultado
Final 1974
1980
Semifinal No hay resultados
Peor resultado
Final 18º 1982
Semifinal No hay resultados
Enlaces externos
telemundo.com
[ Página de Puerto Rico en ]

La televisión puertorriqueña (Telemundo) ha ganado dos veces el festival. La primera ocasión fue en 1974, cuando en Acapulco alcanza el primer lugar de la mano de Nydia Caro, quien triunfa con el tema coescrito por la propia cantante junto a Ricardo Ceratto, "Hoy canto por cantar". Este tema tendría una enorme repercusión mediática a nivel internacional, al ser considerada como una canción anti protesta.

El segundo triunfo puertorriqueño tuvo lugar seis años después, cuando en el Teatro General San Martín de Buenos Aires, Rafael José alcanza el primer lugar en la OTI 1980 con el tema "Contigo mujer", compuesto por Laureano Brizuela y Ednita Nazario.

Además, Telemundo fue organizador de la edición de 1975 del festival, en atención a su primer lugar registrado el año anterior. Se utilizaron los propios estudios del canal, con una escenografía en que primaba el color rojo con el logo de la OTI en azul y bajo esto una franja en la que aparecía escrito Puerto Rico, mientras la orquesta y coro se ubicaban a un costado. Dicha edición fue presentada por las ex misses Beba Franco y Marisol Malaret junto a los animadores Eddie Miró y Gilbert Mamery. Cabe destacar que durante la transmisión internacional, hubo variados problemas de transmisión, que impidieron que se pudiera ver a plenitud la interpretación española en varios países de Centroamérica.

Participaciones de Puerto Rico en el Festival de la OTI editar

Año Sede Artista Canción Director orquesta Posición Pts
2000   Acapulco José Vega Con una canción 2
1998   San José Ariana Yo te propongo
1997   Lima Ángel Joel Peña Almas solas [Angel (Cuco) Pena Berdiel]
1996   Quito Porto Latino Ay, amor
1995   San Bernardino Carlos Alberto Fortuño Latinoamericano [Antonio Ramia Pérez]
1994   Valencia Jéssica Cristina Lo que te toca vivir SF
1993   Valencia Rumba y Bembé Que siga la rumba
1992   Valencia Brenda Reyes Atrapada en el tiempo Eduardo Reyes
1991   Acapulco José Juan Tañón Nuestra voz [Ito Serrano] SF
1990   Las Vegas Ivonne Briel La mujer que sueño ser
1989   Miami Aldo Matta ¿Por qué no volverás? [Eddie Fernandez]
1988   Buenos Aires Sandra Roger Para ser feliz 14 0
1987   Lisboa Marisol Calero Soy mujer
1986   Santiago Maggy Tú y yo solos, nadie más Pijuan Pinero
1985   Sevilla Juan Manuel Lebrón Represento Luis García
1984   Ciudad de México Lou Briel Todo llega
1983   Washington D. C. Edgardo Huertas Navegaré [Hector Garrido] 9 55
1982   Lima Lunna Sin tu música [Angel (Cuco) Pena Berdie] 18 5
1981   Ciudad de México Glen Monroig Mírame a los ojos [Angel (Cuco) Pena Berdiel] 15 8
1980   Buenos Aires Rafael José Contigo mujer Jorge Calandrelli 1 36
1979   Caracas Ednita Nazario Cadenas de fuego 5 21
1978   Santiago Rafael José Háblame [Pedro Rivera Toledo] 4 35
1977   Madrid Aquamarina Piel Dormida Wisón Torres, Jr. 6 3
1976   Acapulco Eduardo Delgado Quién 15 1
1975   San Juan Los Hispanos Adónde vas, amigo Wisón Torres, Jr. 5 5
1974   Acapulco Nydia Caro Hoy solo canto por cantar Pedro Rivera Toledo 1 18
1973   Belo Horizonte Óscar Solo Yo quiero una orquesta [Pedro Rivera Toledo] 6 5
1972   Madrid Chucho Avellanet Por ti Pedro Rivera Toledo 4 6

Festivales organizados en Puerto Rico editar

Edición Ciudad sede Localización Presentandores
OTI 1975 San Juan Estudios de Canal 2 Telemundo Marisol Malaret, Beba Franco y Eddie Miró

Referencias editar