Quinto Julio Cordo

Quinto Julio Cordo (en latín, Quintus Julius Cordus) fue un senador romano del siglo I, cuya cursus honorum se desarrolló bajo los imperios de Nerón, Galba, Otón y Vespasiano.

Quinto Julio Cordo
Información personal
Nacimiento Siglo Ijuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Cargos ocupados

Carrera política editar

Natural de Ebora, en la provincia Lusitania,[1]​ su primer cargo fue el de procónsul de la provincia senatorial Chipre, donde en 65, bajo Nerón, supervisó las obras de restauración del teatro de Kourion, dañado por un terremoto,[2]​ por lo que debió de ser pretor entre 60 y 63. Más tarde, durante el año de los Cuatro Emperadores, en 69, era gobernador de la provincia Aquitania, donde se había declarado favorable a Otón, pero sus habitantes cambiaron su lealtad en favor de Vitelio.[3]

Derrotado y muerto Otón por Vitelio, Julio Cordo consiguió sobrevivir a este último y proclamarse partidario de Vespasiano, quien, terminada la guerra civil, le premio con el cargo de consul suffectus entre noviembre y diciembre de 71.[4]

Bibliografía editar

Notas editar

  1. AE 1969/70, 215 = AE 1972, 238 IRCPacen 414, Herdade da Igreja (Portugal): Q(uinto) Iulio / D(ecimi) f(ilio) Gal(eria) / Cordo / Iunio Ma< u >/rico III/[viro -----
  2. Terence Bruce Mitford, The Inscriptions of Kourion, Philadelphia: American Philosophical Society, 1971, nº. 107, pp. 204-207.
  3. Tácito, Hist. I, 76, 1: Primus Othoni fiduciam addidit ex Illyrico nuntius iurasse in eum Dalmatiae ac Pannoniae et Moesiae legiones. idem ex Hispania adlatum laudatusque per edictum Cluvius Rufus: set statim cognitum est conversam ad Vitellium Hispaniam. ne Aquitania quidem, quamquam ab Iulio Cordo in verba Othonis obstricta, diu mansit. nusquam fides aut amor: metu ac necessitate huc illuc mutabantur.
  4. AE 1991, 478, Herculano (Italia): Cn(aeo) Pompeio Coll[ega] Q(uinto) Iulio Cordo co(n)s(ulibus) / VII Idus Novem[bre]s


Predecesor:
Lucio Flavio Fimbria y Gayo Atilio Bárbaro
Cónsul sufecto del Imperio romano
junto con Cneo Pompeyo Colega

noviembre y diciembre de 71
Sucesor:
Vespasiano IV y Tito Flavio César II