Refugio de Vida Silvestre El Pambilar

El Refugio de Vida Silvestre El Pambilar (RVSP), es un área protegida localizada al noroccidente del Ecuador, en la provincia de Esmeraldas, y pertenece a la parroquia Santo Domingo de Ónzo- le, en el sector Río Ónzole - El Pambilar; es considerado como un punto estratégico de conservación por la flora y fauna que albergan sus ecosistemas.[1]​ Además el 22 de junio de 1988 forma parte del "Patrimonio Forestal del Estado Ecuatoriano".[2]

El Pambilar
Refugio de Vida Silvestre El Pambilar
Situación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División Bandera de Esmeraldas Esmeraldas
Subdivisión Cantón Eloy Alfaro
Ecorregión Bosques lluviosos del oeste de Ecuador
Coordenadas 0°38′40″N 79°17′07″O / 0.64458333333333, -79.285366666667
Datos generales
Grado de protección Refugio de Vida Silvestre
Fecha de creación 18 de marzo de 2010
Legislación

Registro Oficial de Creación: Acuerdo interministerial No. 038 del 18/03/2010 - Registro Oficial No. 183 del 30/04/2010

Registro Oficial de Modificación:

Sin Modificación
Superficie 3.108,92 ha
El Pambilar ubicada en Ecuador
El Pambilar
El Pambilar
Ubicación en Ecuador.
Sitio web oficial

Características físicas editar

Hidrología editar

Características biológicas editar

Ecosistema y cobertura vegetal editar

El RVSP forma parte de la región biogeográfica del Chocó, se encuentra conformado por bosques húmedos tropicales.[2]

Referencias editar

  1. «Cuatro años de la declaratoria del Refugio de Vida Silvestre El Pambilar – Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica». www.ambiente.gob.ec. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  2. a b Ministerio del Ambiente. 2011. Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre El Pambilar. Quito, Ecuador. .