Registro de pliegos

paratexto de libros antiguos

El Registro de pliegos era un paratexto que incluía en los libros antiguos para que libreros, encuadernadores y usuarios pudieran comprobar su integridad. Normalmente iba en la parte final del libro.

Panormitanus 1555 series chartorum
Series & numerus chartarum

En un principio consistía en una lista de reclamos pero enseguida se sustituyó por la lista de signaturas junto con el número de hojas que componen cada pliego: cuadernos formados por cuatro hojas, quinternos por cinco, etc.

Dejó de usarse a finales del siglo XVI.[1]

Referencias

editar
  1. Reyes Gómez, 1998, pp. 35–52.

Bibliografía

editar
  • Haebler, Konrad (1997). Introducción al estudio de los incunables. Madrid: Ollero & Ramos. pp. 79-84. ISBN 84-7895-072-9. OCLC 42702253. 
  • Reyes Gómez, F. de los (1998). «La tasa en el libro antiguo español». Pliegos de Bibliofilia (4): 35-52. 
  • Pedraza Gracia, José Manuel; Clemente, Yolanda; de los Reyes, Fermín (2003). El libro antiguo. Madrid: Síntesis. pp. 240-241. ISBN 978-8497561532. 
  • Reglas de catalogación. Madrid: Dirección General del Libro y Bibliotecas. 1986. p. 326. ISBN 84-7483-396-5.