Reseda alba

especie de planta

Reseda alba es una especie de planta de la familia de las resedáceas. Es nativa de Europa, Asia y el norte de África y puede encontrarse como especie introducida en América y Australia.

 
Reseda alba
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Brassicales
Familia: Resedaceae
Género: Reseda
Especie: R. alba
L.

Descripción editar

También se cultiva como planta ornamental por su espiga de racimos de flores blancas fragantes. Es una hierba anual o perenne que crece hasta un metro de altura. Las hojas están divididas profundamente en muchos lóbulos estrechos. La inflorescencia está densamente poblada con muchas flores blancas. Cada flor tiene cinco o seis pétalos, cada uno de los cuales se divide en tres lóbulos largos y estrechos, por lo que los racimos parecen volantes. El fruto es una cápsula casi rectangular de cuatro ángulos de hasta 1,4 centímetros de longitud.

Citología editar

Números cromosomáticos de Reseda alba (Fam. Resedaceae) y táxones infraespecificos: n=20; 2n=40[1]

Sinonimia editar

  • Reseda alba (L.) Spach
  • Reseda alba subsp. paui Sennen
  • Reseda fruticulosa L.
  • Reseda hookeri Guss.
  • Reseda myriophylla Ten.
  • Reseda propinqua R.Br.
  • Reseda suffruticulosa L.
  • Tereianthes alba Raf.
  • Tereianthes fruticosa Raf.
  • Tereianthes undata Raf.
  • Tereianthus suffruticulosus Fourr.[2]

Nombres comunes editar

  • Castellano: enturio, gualdilla, hopo de zorra, jopillo de zorro, pimentonera, rabillo de gato, reseda blanca.[3]

Referencias editar

  1. Contribución al estudio cariológico del género Reseda L. en España. Nota I. Secc Leucorseda? DC. Kaercher, W. & E. Valdés Bermejo. Anales Inst. Bot. Cavanilles 32(2): 165-174 (1975).
  2. Reseda alba en PlantList
  3. «Reseda alba». Real Jardín Botánico: Flora Ibérica. Consultado el 22 de junio de 2011. 

Enlaces externos editar