Ricardo Marcos Bausá

arquitecto español

Ricardo Marcos Bausá (1846 - 1915) fue un arquitecto español.[1]

Ricardo Marcos Bausá
Información personal
Nacimiento 1846 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía editar

Recibió el título de arquitecto en Madrid en el año 1871.

 
Palacio Provincial de Jaén. Patio

Fue arquitecto Municipal de Avilés y es autor además del cementerio municipal de esta ciudad, y de la ampliación y conclusión de la segunda sede del Instituto Jovellanos en Gijón. En el año 1898 se incorpora como arquitecto a la construcción de la Ciudad Lineal de Madrid (siendo substituto de Mariano Belmás Estrada) a cargo de las obras de la Compañía Madrileña de Urbanización,[2]​ llegando en 1902 a ser Consejero de la Compañía Madrileña de Urbanización. Llegó a diseñar los edificios de la Estudios CEA (ubicado junto al puente de la CEA) en colaboración con el deliniante Emilio Vargas González (1869 - 1923) que era un estrecho colaborador de Arturo Soria. Es autor del texto Guía del Contratista de obras y servicios públicos, Madrid, 1876 y de un popular tratado de Albañilería 1879. Escribió también diversos artículos fundamentados en la construcción de "barrios para obreros".[3]​ Mostrando la experiencia que tuvo durante los años que colaboró con la Constructora Benéfica, responsable de la construcción de Colonia la Constructora Benéfica.

Obras editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. Navascués Palacio, Pedro (1969). «La Ciudad Lineal de Arturo Soria». Villa de Madrid (28): 34-37. 
  2. Ricardo Muñoz Fajardo, (2008), Madrid modernista: guía de arquitectura, Madrid, ISBN 84-7360-222-6
  3. Ángel Isac, (1987), Eclecticismo y pensamiento arquitectónico en España: discursos, revistas, congresos, 1846-1919, Diputación Provincial de Granada, ISBN 8450567157, pág. 175