Rita Terranova

actriz argentina

Rita Terranova (Buenos Aires; 6 de agosto de 1957) es una actriz y directora argentina galardonada con los premios Florencio Sánchez, Trinidad Guevara, María Guerrero, Arlequín, Estrella de Mar, Margarita Xirgù, Teatros del Mundo, ACE, Gregorio de Laferrère, Costantini y Carlos. Hija de Osvaldo Terranova, uno de los grandes actores de la escena nacional, y de Betis Doré, actriz de la Comedia Nacional Uruguaya, ha desarrollado una extensa carrera artística.

Rita Terranova
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1957 (66 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padre Osvaldo Terranova Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz ,directora y autora teatral

Habiendo debutado en teatro en 1970, estrenando hasta la fecha más de noventa obras, integró, además, los elencos estables del Teatro General San Martín y del Teatro Enrique Santos Discépolo (ahora Alvear). Durante su trayecto artístico, formó parte de numerosos jurados y representó a la Argentina en Festivales Internacionales de teatro en España, Uruguay, Hungría y Argentina. Su labor filmográfica abarca países como Italia, España Uruguay, Francia y Argentina.

Tiene una vasta experiencia en televisión, en ciclos de gran popularidad tales como Novia de vacaciones, De carne somos, Dos vidas y un destino, Compromiso, Vínculos, Cosecharás tu siembra, Grande Pa, Atreverse, Alta comedia, Los simuladores, entre muchos otros.

Teatro editar

Como actriz:

Como directora:

  • 2022: El Tinglado Teatro.

Babel Cocina, de Rita Terranova y Patricia Suárez. Puesta en escena y dirección general.

  • 2018: Centro Cultural Kirchner.

Presentación del disco DemareXDemare de María José Demare. Puesta en escena y dirección general.

  • 2018: Compañía Porteña de Teatro Clásico. Teatro para Escuelas

Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona. Papá querido de Aída Bortnik.

  • 2017: Compañía Porteña de Teatro Clásico. Teatro para Escuelas.

La fierecilla domada de William Shakespeare. Adaptación y dirección.

  • 2016: Teatro Cervantes. Plan Federal de Co-Producciones.

¡Pum en el ojo! de Aurelio Ferretti. Adaptación y dirección.

  • 2015-2016: Andamio 90.

Prueba de amor de Roberto Arlt. Dirección.

  • 2010-2011: La Ratonera Cultural.

Las estaciones del amor. Dramaturgia y dirección.

  • 2004: Teatro Regina y Teatro del Pasillo.

Otra vuelta de tuerca de Henry James. Adaptación y dirección.

  • 2000: Teatro El Vitral.

Dos disparos, atípico amor. Textos de José Sbarra. Dramaturgia y dirección.

  • 1993: Teatro Lorange.

La sirenita de Hans Christian Andersen. Dramaturgia y dirección.

Filmografía editar

Actuó en los siguientes filmes:[1]

  • Historias de papel (2018). Dirección: Mechi Bove. (aún sin estrenar)
  • Krona versus Froggys (2017). Dirección: Federico Tarántola. Personaje: Reina de los Froggys.
  • Victoria (2016). Dirección: Amparo Saraví. Personaje: Laura.
  • Positivo (2014). Dirección: Sebastián Mónaco. (aún sin estrenar)
  • Solo (2013). Dirección: Guillermo Rocamora. (Coproducción con Uruguay). Personaje: Beba.
  • Helena (2012). Dirección: Milka López. (aún sin estrenar)
  • Cómplices del silencio (2007). Dirección: Stéfano Incerti. (Coproducción con Italia). Personaje: Teresa Gallo.
  • Morir en San Hilario (2004). Dirección: Laura Mañá. (Coproducción con España). Personaje: Berta, la plañidera.
  • Mocoso malcriado (1992). Dirección: Pablo Trapero. Cortometraje.
  • Algunas mujeres (1990). Dirección: Sabrina Farji. Cortometraje.
  • Alguien que cuide de mí (1986). Cortometraje.
  • Trópico del cangrejo (1985). Dirección: Juan Luis Buñuel. (Coproducción con Francia). Personaje: Guadalupe.
  • Atrapadas (1984). Dirección: Aníbal Di Salvo. Personaje: Maricarmen.
  • La canción de Buenos Aires (1980). Dirección: Fernando Siro. Personaje: Cristina.
  • Allá lejos y hace tiempo (1978). Dirección: Manuel Antín. Personaje: Margarita.

Televisión editar

Telenovelas editar

Programas editar

  • Historias de corazón (2013) - Estela "Episodio: A penas sesenta"
  • Alta comedia (1992- 1996) - Varios
  • Atreverse (1990) - Jimena "Episodio: Sobrevivientes"
  • De fulanas y menganas (1988) - Ángela "Episodio: Doble vida"
  • Vínculos (1987) - Varios
  • Cuentos para ver (1985) - Enriqueta "Episodio: El sacrificio de San Blas"
  • Las 24 horas (1982) - Varios
  • Como en el teatro (1982) - Inés "Episodio: Dos infelices felices"
  • Teatro de humor (1981-1982) - Varios
  • Los especiales de ATC (1981-1982) - Varios

Premios editar

  • 2022 Nominada Premio ACE Mejor Dirección en Teatro Alternativo por “Babel Cocina” de Rita Terranova y Patricia Suárez.
  • 2019 Premio Estrella de Mar Mejor Actriz de Reparto en Comedia por “Los Martes Orquídeas” de Jorge Maestro (adaptación del guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari).
  • 2017 Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz Protagónica por “En Boca Cerrada” de Juan Carlos Badillo / Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Teatro Alternativo por “En Boca Cerrada” / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz Protagónica por “En Boca Cerrada”.
  • 2014 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Así Es La Vida” de Arnaldo Malfatti y Nicolás de las Llanderas.
  • 2011 Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz de Reparto por “Noche De Reyes” de William Shakespeare / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz de Reparto por “Noche De Reyes” / Premio ACE Mejor Actriz en Musical por “Noche De Reyes”.
  • 2007 Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz por “Loteo” de Víctor Winer.
  • 2005 Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz Protagónica por  “El Jardín De Los Cerezos” de Anton Chéjov / Nominada Premio ACE Mejor Actriz Off por “El Jardín De Los Cerezos”.
  • 2003 Premio Margarita Xirgù a la Trayectoria.
  • 2002 Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz de Reparto por “El Día Que Me Quieras” de José Antonio Cabrujas.
  • 2001 Premio ACE Mejor Actriz de Reparto en Drama por “El Malentendido” de Albert Camus.
  • 2000 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Shylock” de William Shakespeare.
  • 1999 Nominada Premio ACE Mejor Actriz de Comedia por “Locos De Verano” de Gregorio de Laferrère.
  • 1998 Premio ACE Mejor Actuación en Unipersonal por “Diario De Una Camarera” de Octave Mirbeau / Premio Costantini Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio María Guerrero Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz por “Diario De Una Camarera” / Nominada Premio Teatros del Mundo Mejor Adaptación por “Diario De Una Camarera”.
  • 1997 Nominada Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz por “Chéjov-Chéjova” de Francoise Nocher / Nominada Premio Florencio Sánchez Mejor Actriz por “Chéjov-Chéjova”.
  • 1993 Nominada Premio ACE Mejor Espectáculo Infantil por “La Sirenita” de Hans Christian Andersen, con adaptación y dirección de Rita Terranova.
  • 1992 Premio Arlequín Mejor Actriz por “Trescientos Millones” de Roberto Arlt / Nominada Premio ACE Mejor Actriz por “Trescientos Millones”.
  • 1991 Premio ACE Mejor Actriz de Reparto en Drama por “La Casa De Bernarda Alba” de Federico García Lorca.
  • 1990 Premio Trinidad Guevara Mejor Actriz de Reparto por “La Señora Klein” de Nicholas Wright.
  • 1989 Nominada Premio Estrella de Mar Mejor Actriz por “Los Mirasoles” de Julio Sánchez Gardel.
  • 1987 Premio Carlos Mejor Actriz de Comedia por “Señora Embajadora” de Federico Molina.
  • 1982 Nominada Premio Estrella de Mar Mejor Actriz de Reparto por “Mi Familia” de Eduardo de Filippo.

Curiosidades editar

  • Fue la primera mujer secretaria general de la Asociación Argentina de Actores.
  • Es autora de un libro de cuentos para niños.
  • Realizó adaptaciones teatrales de varias novelas.
  • En su labor de directora teatral tiene diez estrenos en su haber.

Referencias editar

  1. Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos editar