Ruta Nacional 56 (Colombia)

Ruta nacional de Colombia

La Ruta Nacional 56 hace parte del corredor vial nacional de Colombia que inicia desde Medellín pasando por el Oriente antioqueño, el Magdalena caldense, las provincias cundinamarqueses del Bajo Magdalena y de Rionegro, la Sabana de Bogotá, la región del Valle de Tenza en Boyacá y termina en el piedemonte llanero cuando se une con la Ruta 65 en el sitio conocido como Aguaclara (Sabanalarga) en el departamento de Casanare.

Ruta Nacional 56
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Datos de la ruta
Nombre coloquial Vía Las Palmas
Vía Alterna al Llano
Identificador   
Tipo Carretera Nacional
Longitud 312,74 km. aprox.
Administración
Administración Accenorte
Orientación
Inicio Medellín
Bandera de Antioquia Antioquia
6°14′13.5″N 75°34′11.6″O / 6.237083, -75.569889
Fin Aguaclara (Sabanalarga)
Bandera de Casanare Casanare
4°45′16.1″N 73°00′33.7″O / 4.754472, -73.009361
Cruces

 60AN03  Llano Grande (Rionegro)
 6004  Marinilla
 50CN01  La Aguada La Palma
 5501  Chocontá
 55CN03  Brisas (Chocontá)

 6511  Aguaclara (Sabanalarga)
Lugares
Departamentos que atraviesa Bandera de Antioquia Antioquia
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Bandera de Boyacá Boyacá
Bandera de Casanare Casanare
Siguientes rutas

(Eliminada)

Antecedentes editar

La ruta fue establecida

Vía Medellín - Las Palmas - Sonsón - La Dorada, conocida como Vía del Renacimiento, tiene una historia que se remonta al siglo XX. A principios del siglo XX, Sonsón era una ciudad económicamente próspera y una de las principales ciudades de Antioquia. Los sonsoneños anhelaban la construcción de una vía que los conectara con el centro del país, lo cual coincidió con la voluntad del Gobierno Nacional de construir una vía entre Medellín y Bogotá en 1930[1]​. Actualmente, existen tramos pavimentados y tramos sin pavimentar en la vía Sonsón-La Dorada. Se estima que faltan por pavimentar aproximadamente 100 kilómetros de los 180 kilómetros totales[2]​. En cuanto a las concesiones actuales y proyectos futuros, se están realizando esfuerzos para pavimentar y mejorar la vía, y se han asignado recursos para este fin[3][4]​. La vía ha estado en estado de abandono y deterioro, pero se busca revitalizarla para promover el desarrollo y la conectividad en la región[5]​.

Vía Yacopí - La Palma - Pacho - Zipaquirá conocida como la troncal de Rionegro fue considerada una ruta Nacional hasta el Decreto Resolución 339 de 1999 que eliminó el tramo entre La Palma y Zipaquirpa quedano actualmente como ruta secundaria departamental de Cundinamarca. Fue construida en la década de 1950 durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla. Actualmente la vía se encuentra en su mayoría pavimentada, excepto algunos tramos de pocos kilómetros entre La Palma y Pacho que están en afirmado. Esta vía no cuenta con ninguna concesión actualmente. Sin Embargo en 2021 la gobernación de Cundinamarca anunció una inversión de $90.000 millones para mejorar los tramos que requieren mayor prioridad según las alcaldías locales[6]​.

Vía Ubaté-Chocontá fue considerada parte de la Ruta 56 hasta Resolución 339 de 1999 donde pasó a ser carretera secundaria departamental. La construcción de esta vía comenzó en la década de 1960 y se ha llevado a cabo en diferentes etapas a lo largo de los años. Actualmente, la vía se encuentra en buen estado, con tramos pavimentados y otros en afirmado. En 2019, se adjudicó la construcción de un tramo de la vía, que comprende 7,5 kilómetros de longitud, a la empresa china CRCC. Además, se espera que la vía sea incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, lo que permitiría la asignación de recursos para su mantenimiento y mejoramiento.

Vía Chocontá - Guateque: Conocida como la Vía Alterna al Llano, fue construida en la decáda de los años 30 del Siglo XX bajo el gobierno de Enrique Olaya Herrera,

Descripción de la Ruta editar

La Ruta posee una longitud total de 312,74 km. aproximadamente, dividida de la siguiente manera:​

Ruta Actual[7] editar

Administración
INVIAS 83,65 km 27%
ANI 218,59 km 70%
Concesión Departamental* 10,50 km 3%
Tramos
Principales 4
Alternos 0
Pasos 0
Variantes 0
Ramales 3
Subramales 1

*La Concesión Departamental está a Cargo de la Concesión Túnel de Aburrá-Oriente[8]

Ruta actual
Código Tipo Recorrido Clasificación SINC PR Inicial PR Final Longitud km.
 5601  Tramo Medellín - Don Diego - La Unión - Sonsón Circuito Medellín - Valle de Rionegro 0+0000 103+0000 103,00
 5604  Tramo Yacopí - La Palma Circuito de las Provincias de Rionegro y Bajo Magdalena 0+0000 24+0500 22,50
 5607  Tramo Chocontá - Guateque Conexión Troncal Central del Norte - Troncal Villagarzon - Saravena 0+0000 45+0790 45,79
 5608  Tramo Guateque - Aguaclara Conexión Troncal Central del Norte - Troncal Villagarzon - Saravena 0+0000 92+0048 92,05
 56AN01  Ramal La Fe - El Retiro Circuito Medellín - Valle de Rionegro 0+0000 3+0800 3,80
 56AN02  Ramal Don Diego - Rionegro - Marinilla Circuito Medellín - Valle de Rionegro 0+0000 21+0300 21,30
 56AN02-1  Subramal Rionegro - El Carmen Circuito Medellín - Valle de Rionegro 0+0000 8+0500 8,50
 56AN03  Ramal Rionegro - La Ceja Circuito Medellín - Valle de Rionegro 0+0000 15+0800 15,80

Ruta eliminada o anterior[7] editar

Las siguientes porciones de ruta fueron incluidas en la Resolución 3700 de 1995, sin embargo fueron eliminadas ya sea por su cesión a los gobiernos departamentales, municipales, o por la no existencia de la vía.

Ruta anterior
Código Tipo Recorrido Situación Actual
5602 Tramo Sonsón - Florencia
  •  56AN10 Carretera secundaria departamental (Sonsón - Nariño)
  •  56AN10-2  Carretera terciaria departamental (Nariño - Puente Linda)
  •  5602  Carretera secundaria departamental (Puente Linda - Florencia)
5603 Tramo Florencia - Cruce Ruta 45 (La Dorada)
  •  5603  Carretera secundaria departamental
5604 Tramo Puerto Salgar - Yacopí
  • Carretera inexistente
5605 Tramo La Palma - Zipaquirá
  •  5605  Carretera secundaria departamental
5606 Tramo Ubaté - Chocontá
  •  5606  Carretera secundaria departamental
56ANA Paso Paso por Nariño
  • Vía urbana de Nariño
56CLA Paso Paso por Norcasia
  •  Carrera 6  Vía urbana de Norcasia
56CNA Paso Paso por Pacho
  • Vía urbana de Pacho
56AN04 Ramal La Frontera - Abejorral - Pantanillo
  •  56AN07  Carretera secundaria departamental (La Frontera - Abejorral)
  •  05002VT176  Carretera terciaria departamental (Abejorral - Pantanillo)
56AN05 Ramal Sonsón - Los Medios
  •  05313VT16  Carretera terciaria municipal
56AN06 Ramal La Quiebra - Argelia
  •  56AN10-1  Carretera secundaria departamental
56AN07 Ramal Samaná - Río Venus
  • Carretera sin definir
56BY01 Ramal El Salitre - Somondoco
  •  56BY01  Carretera secundaria departamental
56BY02 Ramal Las Juntas - El crucero
  •  56BY02  Carretera secundaria departamental
56CA01 Ramal El Secreto - Sabanalarga
  •  56CA01  Carretera secundaria departamental
56CN01 Ramal Salitre de Manta - Manta
  •  56CN01  Carretera terciaria departamental
56CN02 Ramal Salitre de Manta - Tibirita
  •  03-02-04  Carretera terciaria municipal
56AN04-1 Subramal Subramal a Granadillo
  •  05002VT61  Carretera terciaria departamental
56AN04-2 Subramal Subramal a Chagualal
  •  05002VT250  Carretera terciaria departamental
 
Túnel El Polvorín en el Tramo 08 de la Ruta 56. Es el túnel más largo en este tramo.

Municipios editar

Las ciudades y municipios por los que recorre la ruta son los siguientes:

Esquema de la ruta actual
                 
PR
                 
Medellín (Zona Urbana)   Antioquia
                 
0+0000 Medellín (Inicio Tramo  5601 )
                 
1+0000 Altos del PobladoMedellín Calle 9
                 
3+0060 Mirador Las Palmas
                 
3+0630 CasalomaMedellín Calle 12 Sur
                 
5+0060 Límite municipal (
Medellín
Envigado
)
                 
5+0380 Envigado
                 
9+0800 Las PalmasAeropuerto Int.
                 
10+0700 Peaje Las Palmas
                 
12+0000 Loma del EscorberoEnvigado
                 
12+0690 Límite municipal (
Envigado
El Retiro
)
                 
15+0120 Monte Luz
                 
18+0290 Parque Los Salados
                 
19+0590
                 
20+0160 San Miguel Mall El Retiro
                 
21+0190 Centro Comercial La Fe
                 
21+0870 Río Negro
                 
21+0900 La Fe (hacia El Retiro)  56AN01 
                 
23+0160 Don Diego
                 
28+0950 El Refugio
                 
31+0390 Límite municipal (
El Retiro
La Ceja
)
                 
34+0570 La Ceja (hacia Marinilla)
                 
36+0330 Glorieta La Ceja (hacia Marinilla)
                 
44+0610 Límite municipal (
La Ceja
La Unión
)
                 
49+0430 La Unión (hacia El Carmen de Viboral)
                 
57+0590 Río Piedras
                 
60+0770 La Primavera
                 
65+0000 El Cuarenta
                 
67+0670 Mesopotamia (Acceso)
                 
72+0730 Río El Buey (
La Unión
Abejorral
)
                 
82+0180 Río Aures (
Abejorral
Sonsón
)
                 
86+0070 Morelia (Hacia Abejorral)
                 
93+0700 Río Tasajo
                 
103+0000 Sonsón (Fin Tramo  5601 )
                 
                 
PR
                 
0+0000 Yacopí (Inicio Tramo  5604 )   Cundinamarca
                 
0+0670
                 
12+0910 Límite municipal (
Yacopí
La Palma
)
                 
18+0000 La Aguada (Acceso a Caparrapí y Cruce  5008B )  56CN01 
                 
20+0360 La Cañada
                 
24+0500 La Palma (Fin Tramo  5604 )
                 
                 
PR
                 
0+0000 Chocontá (Inicio Tramo  5604  y Cruce  5501 )   Cundinamarca
                 
7+0146 Brisas (Acceso al Sisga)  55CN03 
                 
14+0330 Límite municipal (
Chocontá
Machetá
)
                 
18+0610 Machetá
                 
27+0250 Peaje Machetá
                 
27+0540 Quebrada Tocola (
Machetá
Tibirita
)
                 
32+0300 Puente Berlín (Acceso a Manta)
                 
35+0600 Salitre de Tibirita (Acceso a Tibirita)
                 
36+0630 Salitre de Manta (Acceso a Manta)
                 
36+0720 Límite departamental (
Tibirita
Guateque
)
  Boyacá
                 
41+0470 Ujabuca (Acceso a Guateque)
                 
45+0460 (Acceso a Tibirita)
                 
45+0790 - 0+0000 Guateque (Fin Tramo  5607  - Inicio Tramo  5608 )
                 
1+0000 Carrera 5 (Acceso a Sutatenza)  6101 
                 
1+0210 (Acceso a Guayatá)  6101 
Los valores del PR están redondeados a los 100 m anteriores.
Ruta anterior
Leyenda  recorrido actual   recorrido anterior  Río Lugar Cabecera municipal
Tramo Municipio Recorrido Departamento
 1001  Tumaco Tumaco, Río Aguaclara; Buchely, Cajapi; Tangareal del Mira; Pueblo Nuevo; La Espriella (Cruce  0501 ); Caunapi; El Gualtal; Llorente; La Guayacana.   Nariño
Barbacoas Junín (Acceso  1302  a Barbacoas).
 1002  Barbacoas Junín; Altaquer.
Ricaurte Ricaurte; Chucunes (Acceso  10NR02  a La Planada y El Rollo)
Mallama Mallama; Chambú.
Sapuyes El Espino (Cruce  1701 ).
Túquerres Santander de Valencia; Túquerres (Cruce  1702 , Acceso  10NR03  a Sapuyes y acceso  10NR05  a Ospina); Pinzón; La Floresta; Puente Alto; Chalitala; Los Arrayanes (Acceso  10NR06  a Guaitarilla).
Imués Neira Santa Ana, Chirristes (Acceso  10NR07  a Guaitarilla); Santa Rosa (Acceso  10NR07  a Imués); Pedregal (Cruce  2501 ).
 1003  Pasto Pasto (Cruce  25NRD ); Laguna de la Cocha (Acceso); El Encano; La Piscicultura.
Santiago Carrizal (Acceso  10PT01  a Cascajo y Volcán Sibundoy); Santiago   Putumayo
Colón Colón; San Pedro.
Sibundoy Sibundoy.
San Francisco San Francisco; Acceso a Nueva vía San Francisco - Mocoa (En Proyecto).
Mocoa La Tebaida; El Pepino (Cruce  4502 ).

Concesiones y proyectos editar

Actualmente la ruta no posee kilómetros entregados en Concesión para su construcción, mejoramiento y operación.

Actualmente la Ruta Nacional, aunque está eliminada, si tiene proyectos a largo plazo, los cuales son:

Actualmente la ruta posee los siguientes sectores en Concesión:

Si bien la Ruta Nacional fue eliminada, hay tramos existentes que se encuentran como parte de proyecto de INVIAS o en concesión, entre ellos son:

Concesiones y proyectos actuales editar

Código Sector Tipo Cód. proyecto Nombre Proyecto Concesionaria Unidad Funcional Etapa PR Inicial PR Final Longitud km.

Concesiones y proyectos anteriores editar

Código Sector Tipo Cód. proyecto Nombre Proyecto Concesionaria Unidad Funcional Etapa PR Inicial PR Final Longitud km.

Concesiones y proyectos futuros editar

Código Sector Tipo Cód. proyecto Nombre Proyecto Concesionaria Unidad Funcional Etapa PR Inicial PR Final Longitud km.

Referencias editar

  1. H, Hector (24 de noviembre de 2018). «Vía del Renacimiento, un poco de historia y su importancia». Orientese co. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  2. «Piden pavimentar la vía Sonsón-La Dorada». www.elcolombiano.com. 1 de mayo de 2014. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  3. «Ya hay recursos para pavimentar la vía Sonsón-La Dorada, en Caldas». 19 de agosto de 2021. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  4. redaccion (21 de agosto de 2021). «Lista la plata para pavimentar vía Sonsón - La Dorada: otra alternativa para conectar a Medellín con Bogotá». DiariOriente - Oriente Antioqueño. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  5. «Vía Sonsón-La Dorada, en estado de abandono». archivo.lapatria.com. 6 de agosto de 2015. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  6. Voxpupuli (10 de octubre de 2021). «Antes de fin de año será adjudicada licitción de vía Zipaquirá-Pacho-La Palma». Vox Populi. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  7. a b «Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras». sinc.mintransporte.gov.co. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  8. «¿Quiénes somos?». Concesión Túnel Aburrá Oriente. Consultado el 18 de abril de 2024.