Rutas de América 2011

2010 << Rutas de América 2011 >> 2012
Clasificaciones 6 etapas, 903.4 km
General Bandera de Uruguay Jorge Soto
Regularidad Bandera de Argentina Darío Díaz
Sprinter Bandera de Brasil Roberto Pinheiro
Cima Bandera de Uruguay Mario Álvarez
Sub-23 Bandera de Argentina Eduardo Sepúlveda
Equipos Bandera de Uruguay Alas Rojas

La 40.ª edición de Rutas de América, se disputó entre el 8 y el 13 de marzo de 2011.[1]

Incluida en el UCI America Tour por tercer año consecutivo, constó de 6 etapas siendo la 5.ª con doble sector (el segundo tramo una contrarreloj de 24,5 km)

La carrera se inició con rumbo al noreste del país (Melo), para luego dirigirse hacia el centro (Tacuarembó) y finalmente hacia el sur. La 1.er y la 2.ª etapa se transitó por las zonas serranas de Maldonado, Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo.

Las siguientes etapas, ya con terreno más plano se caracterizaron por los fuertes vientos que se presentaron, lo que llevaron a que la lucha por la victoria estuviera presente hasta la última etapa.

El vencedor final fue el ciclista uruguayo originario de Salto, Jorge Soto representante del club Porongos del departamento de Flores, quién obtuvo el liderato de la carrera en la penúltima etapa al ganar la contrarreloj individual. De las dos competencias más importantes de Uruguay (Vuelta Ciclista y Rutas de América), ésta fue la primera en la que Soto culminó en primer lugar.[2]

En las demás clasificaciones, Alas Rojas ganó por 3.er año consecutivo por equipos. El brasileño Roberto Pinheiro del Funvic-Pindamonhangaba ganó las metas sprint y las metas cima fueron para el uruguayo Mario Álvarez. La clasificación de la regularidad fue para el argentino Darío Díaz y en la clasificación sub-23 el ganador fue su compatriota Eduardo Sepúlveda.

Los ciclistas listos para iniciar la carrera

Equipos participantes

editar

Un total de 145 ciclistas iniciaron la prueba repartidos en 20 equipos locales y 6 extranjeros, arrivando al final 108 pedalistas.

Los equipos extranjeros que estuvieron presentes en la competencia fueron los equipos españoles de categoría profesional continental Andalucía-Caja Granada[3]​ y Geox-TMC.[4]​ También participaron el Funvic-Pindamonhangaba (Brasil) y Chipotle Development Team (Estados Unidos) de categoría Continental y los equipos amateurs Acme-Colner de Argentina y Chemstar presented by UnitedHealthcare Team de los Estados Unidos.[5]

Andalucía-Caja Granada fue el más destacado de los equipos extranjeros ya que en todas las etapas tuvo ciclistas en las escapadas, e incluso ganó la 5.ª por intermedio de Jesús Rosendo. Chipotle Development Team también se destacó en varias fugas y el Geox-TMC estuvo en la pelea por algunas etapas a través de su esprínter Matteo Pelucchi.

De los equipos locales se destacaron el Alas Rojas de Santa Lucía (vencedor por equipos), el Porongos (ganador en la individual con Jorge Soto), el Club Ciclista Amanecer (Néstor Pías fue líder 4 etapas) y el Club Atlético Villa Teresa.[1]

Equipos extranjeros

editar
Equipos Categoría
  Andalucía-Caja Granada Profesional Continental
  Geox-TMC Profesional Continental
  Funvic-Pindamonhangaba Continental
  Chipotle Development Team Continental
  Chemstar by UnitedHealthcare Amateur
  Acme-Colner Amateur
 
Equipo español Andalucía-Caja Granada
 
C.C. Alas Rojas:Richard Mascarañas, Eleno Rodríguez, Jorge Bravo, Geovani Fernández, Hernán Cline y Roderick Asconeguy

Equipos locales

editar
Equipos
  Club Ciclista Alas Rojas
  Club Ciclista Fénix
  Club Ciclista Maroñas
  Club Ciclista Amanecer
  Club Atlético Villa Teresa
  Centro Recreativo Porongos Fútbol Club
  Club Ciclista Cerro Largo
  Peñarol Cycles
  Arco Iris
  Estudiantes El Colla
  Agraciada de 33
  Club Ciclista Estación de Lavalleja
  Spot Club Uruguay
  Dolores Cycles Club
  Sarandí Universitario
  San Ramón
  Club Rampla
  Club Ciclista Olímpico Juvenil
  Club Ciclista Cruz del Sur
  San Antonio de Florida

Etapas

editar
  • Para las clasificaciones y el desarrollo de las etapas véase:
Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª 8 de marzo Montevideo-Pan de Azúcar-Minas 146,1   Darío Díaz (Villa Teresa)   Darío Díaz (Villa Teresa)
2.ª 9 de marzo José Pedro Varela-Treinta y Tres-Melo 150,3   Néstor Pías (Amanecer)   Néstor Pías (Amanecer)
3.ª 10 de marzo Ramón Trigo-Tacuarembó 154,2   Darío Díaz (Villa Teresa)   Néstor Pías (Amanecer)
4.ª 11 de marzo Tacuarembó-Paso de los Toros 140,3   Jacob Rathe (Chipotle)   Néstor Pías (Amanecer)
5.ªa 12 de marzo Paso de los Toros-Durazno-Trinidad 105,3   Jesús Rosendo (Andalucía-Caja Granada)   Néstor Pías (Amanecer)
5.ªb 12 de marzo Trinidad-Trinidad 24,5 (CRI)   Jorge Soto (Porongos)   Jorge Soto (Porongos)
6.ª 13 de marzo Trinidad-Montevideo 182,7   Héctor Aguilar (Funvic)   Jorge Soto (Porongos)

Clasificaciones finales

editar

Clasificación individual

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
    Jorge Soto Porongos 20h 17' 39"
2
  Néstor Pías Amanecer + 33"
3
  Jorge Bravo Alas Rojas + 43"
4
  Richard Mascarañas Alas Rojas + 58"
5
  Mariano De Fino Villa Teresa + 1' 13"
6
  Raúl Sasso Dolores C.C. + 1' 53"
7
  Eduardo Sepúlveda Acme-Colner + 1' 54"
8
  Gonzalo Tagliabúe Villa Teresa + 2' 37"
9
  Matías Medici Funvic-Pindamonhangaba + 3' 08"

Clasificación regularidad

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
    Darío Díaz Villa Teresa 43
2
  Jorge Soto Porongos 43
3
  Héctor Aguilar Funvic-Pindamonhangaba 40

Clasificación sprínter

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
    Roberto Pinheiro Funvic 12
2
  Daniel Juárez Acme-Colner 9
3
  Mario Álvarez Olímpico Juvenil 5

Clasificación cima

editar
Posición Ciclista Equipo Puntos
    Mario Alvarez Olímpico Juvenil 12
2
  Roberto Pinheiro Funvic-Pindamonhangaba 11
3
  Jorge Bravo Alas Rojas 6

Clasificación sub-23

editar
Posición Ciclista Equipo Tiempo
    Eduardo Sepúlveda Acme-Colner 20h 19' 33"
2
  Andrei Krasilnikau Chipotle Development Team + 1' 39"
3
  Antonio Cabello Andalucía-Caja Granada + 2' 30"

Clasificación por equipos

editar
Posición Equipo Tiempo
    Alas Rojas 60h 56' 29"
2
  Porongos + 4' 23"
3
  Villa Teresa + 5' 04"
4
  Amanecer + 6' 25"
5
  Andalucía-Caja Granada + 12' 59"

Referencias

editar

Enlaces externos

editar