San Martín de Boniches

municipio de la provincia de Cuenca‎, España

San Martín de Boniches es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Ubicado en la comarca de la Serranía Baja, tiene una población de 45 habitantes (INE 2023).

San Martín de Boniches
municipio de España

Escudo

San Martín de Boniches ubicada en España
San Martín de Boniches
San Martín de Boniches
Ubicación de San Martín de Boniches en España
San Martín de Boniches ubicada en Provincia de Cuenca
San Martín de Boniches
San Martín de Boniches
Ubicación de San Martín de Boniches en la provincia de Cuenca
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°53′11″N 1°34′23″O / 39.886388888889, -1.5730555555556
• Altitud 1208 m
Superficie 69,77 km²
Población 45 hab. (2023)
• Densidad 0,66 hab./km²
Código postal 16370
Alcalde (2019-2023) Julián Ruiz Sáiz (PSOE)

Geografía editar

El municipio tiene un área de 69,77 km². La localidad está situada a una altitud de 1208 m sobre el nivel del mar.[1][2]

Historia editar

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 342 habitantes.[3]​ Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

BONICHES (San Martin de): l. con ayunt. en la prov., adm. de rent. y dióc. de Cuenca (10 leg.), part. jud. de Cañete (3), aud. terr. de Albacete (18), c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 34): está sit. en la ladera de un cerro elevado, que lo resguarda del viento N.: el clima es frio, y las enfermedades mas comunes, dolores de muelas y calenturas catarrales: tiene 76 casas inclusa la de concejo, divididas en una sola calle, cárcel, escuela para niños dotada con 300 rs., é igl. (San Martin) aneja de la de Boniches, servida por un cura-teniente: al lado izq. de una especie de plaza llamada Real, hay una fuente de buen agua con 3 caños, que ademas de surtir al vecindario, da riego á una huerta que prod. toda clase de legumbres y hortalizas: al lado izq. de la fuente un buen lavadero, y al der. 2 hermosos olmos, cuya sombra cubre la plaza y sirve de recreo durante el estío. En los afueras existen 2 ermitas, una de ellas (Santa Ana) en la veguilla de abajo, y la otra (Ntra. Sra. del Remedio) en la cañada del Alcacharque. Confina el térm. por N. con Boniches; E. Fuente el Espino; S. Henarejos, y O. Villar del Humo: el terreno es quebrado, generalmente flojo, y sus montes se hallan cubiertos de pinos, encinas y otras plantas. Nacen en el térm. 30 fuentes, una de ellas llamada del Cubillo, da origen á un riach. que lleva su curso por las 2 vegas y pasa inmediato al pueblo; en la veguilla de abajo, á la parte der. del r. existe otra fuente llamada del Huevo duro, cuyas aguas son medicinales y se utilizan especialmente para las enfermedades cutáneas. Los caminos dirigen á los l. limitrofes; la correspondencia se trae de Cuenca todos los sábados, y se lleva los miércoles. prod.: trigo rajal, cebada, avena, patatas, cáñamo, legumbres, hortalizas y miel de buena calidad; cria ganado lanar, cabrio, vacuno y cerdoso; caza de ciervos, venados, corzos, cabras, javalies, perdices, conejos y liebres; y pesca de barbos pequeños. ind.: la agricultura y ganadería; tambien se ocupan muchos de los vec. en hacer colmenas de pino, en estraer el grano sobrante y alguna madera al reino de Valencia: existen 5 fáb. de tejidos de lienzo y lana, y un molino harinero con una rueda. pobl.: 86 vec., 342 alm. cap. prod.: 532,120 rs. imp.: 26,606 rs., importe de los consumos 2,020 rs. 30 mrs.: el presupuesto municipal asciende á 1,200 rs. y se cubre por reparto vecinal.
(Madoz, 1846, pp. 396-397)

Demografía editar

Cuenta con una población de 45 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de San Martín de Boniches[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2013 2015
98 111 86 92 49 48

Referencias editar

Bibliografía editar

Enlaces externos editar