Sandra Pettovello

Ministra

Sandra Viviana Pettovello ​(Buenos Aires, 6 de abril de 1968) es una periodista y política argentina, vicepresidenta de la Unión del Centro Democrático por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es la actual ministra de Capital Humano, desde el 10 de diciembre de 2023; en la administración de Javier Milei.[1]

Sandra Pettovello

Pettovello en 2024.


Ministra de Capital Humano de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023
Presidente Javier Milei
Predecesor Jaime Perczyk[a]
Victoria Tolosa Paz[b]
Kelly Olmos[c]
Ayelén Mazzina[d]

Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1968 (56 años)
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Periodismo
Educada en Universidad de Belgrano
Universidad Austral
Posgrado Universidad Internacional de Cataluña
Información profesional
Ocupación Periodista, productora y política
Partido político Unión del Centro Democrático (desde 1987)
Afiliaciones La Libertad Avanza (desde 2021)
Notas
  1. como Ministro de Educación
  2. como Ministra de Desarrollo Social
  3. como Ministra de Trabajo
  4. como Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Biografía

Nació el 6 de abril de 1968, en la ciudad argentina de Buenos Aires.

Tras realizar estudios en la Universidad de Belgrano (1999-2003), obtuvo la licenciatura en periodismo.[1]​ Tiene una licenciatura en Ciencias para la Familia de la Universidad Austral (2016-2019). Además, cursó estudios de posgrado en políticas familiares en la Universidad Internacional de Cataluña (2017-2018).[2][3]

En septiembre de 1993, contrajo nupcias con el actor Pablo Rago, de quien se divorció al año siguiente.[4]

Trayectoria

Como productora periodística, trabajó en radio El Mundo, DK Group, y en La Cornisa, programa de Luis Majul. [5]

Vida política

Se afilió a la Unión del Centro Democrático a los 19 años y en 2021 se convirtió en la vicepresidenta del partido.[6]

Ministra de la Nación

Participó en las elecciones legislativas de 2023, siendo electa diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero no asumió su curul para aceptar la propuesta de Javier Milei de ser la ministra de un nuevo ministerio que involucraría a cuatro existentes hasta ese momento: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Ministerio de Salud.[7][8]

El 10 de diciembre de 2023, con el inicio de la administración de Javier Milei, se modificó la cantidad de ministerios existentes que abarcaría Capital Humano, se eliminó el Ministerio de Salud y se sumó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.[9][10]

 
Pettovello (tercera a la izquierda) junto al presidente Javier Milei, en diciembre de 2023.

El 18 de diciembre de 2023 anunció una serie de medidas que tomaría el Ministerio de Capital Humano en contra de los «piquetes», con el objetivo de respetar el derecho de los ciudadanos argentinos a circular libremente para dirigirse a su trabajo.[11]​ Anunció una auditoría a todas las organizaciones que manejasen los planes sociales, la eliminación del certificado de presencialidad de los grupos piqueteros para que las personas que fueran alcanzadas por los beneficios sociales no pudiesen ser obligadas a marchar bajo la posible amenaza de perder su plan, el corte permanente del plan social a las personas que corten las calles (Los únicos que no van a cobrar son los que vayan a la marcha y corten la calle),[11]​ el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar y la duplicación de la Asignación Universal por Hijo.[12][13][14]​A raíz de estos anuncios, se articuló una serie de publicidades estatales bajo el lema «El que corta no cobra», presentes en ubicaciones como estaciones de tren y en un comunicado en la aplicación móvil «Mi Argentina».[15][16]​ El 11 de abril, se profundizó esta postura, a partir de una resolución dictada por el Ministerio que habilita al Gobierno a quitar automáticamente los planes sociales a aquellas personas que comentan actos vandálicos durante manifestaciones o corten calles o puentes.[17]

El 1 de febrero de 2024 salió a la calle a enfrentar personalmente una manifestación de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que denunciaba que desde que asumió Milei se cortó el envío de alimentos a los comedores populares. La ministra declaró que recibiría personalmente a cada persona que tenga hambre.[18][19]​ El 5 de febrero de 2024 se formó una fila de aproximadamente 40 cuadras de personas dispuestas a reunirse con la ministra pero la misma se negó a recibirlas.[20][21][22]​ El fenómeno fue conocido como "la fila del hambre". [23]​ El mismo 5 de febrero, Pettovello fue denunciada penalmente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y por suspender la entrega de alimentos básicos a comedores.[24][25]

En el mismo sentido se expresó la Conferencia Episcopal Argentina que emitió un duro comunicado dirigido a la ministra donde afirma que "cientos de miles de familias se les hace cada vez más difícil alimentarse bien".[26]

La ministra acordó la entrega de 177 millones de pesos para la compra y distribución de módulos alimentarios a una organización cercana a LLA, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACEIRA). La ACEIRA apoyó la campaña presidencial Javier Milei, siendo el presidente de dicha organización el encargado de elevar una oración en representación de las iglesias evangelistas durante la asunción de Milei; además siendo la hija del vicepresidente de ACEIRA una diputada nacional de LLA.[27][28][29]

En marzo de 2024, se anunció el lanzamiento de los vouchers educativos, una promesa de campaña del presidente Javier Milei.[30]​ Se trata de un nuevo sistema de financiamiento de la educación, por el cual se da un subsidio a la demanda (padres de los alumnos) en lugar de la oferta (instituto educativo).[31]​ El voucher inicialmente tiene un tope inicial de 27 mil pesos argentinos (32 USD).[32]​ Al 10 de mayo, un total de un millón de estudiantes argentinos serán cubiertos por el voucher.[33]

Para abril de 2024, renunciaron diversos funcionarios del ministerio de Capital Humano: Maximiliano Keczeli (quien se desempeñaba como secretario de Coordinación Legal y Administrativa), Gerardo Marcelo Hita (director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales), Ricardo Daniel Spartano (funcionario de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa) y además varios funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.[34][35][36]

En los primeros cuatro meses del 2024 se registraron demoras y faltas de pagos en el Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE). Dicho programa consiste de una asignación económica equivalente al 80% del salario mínimo, vital y móvil para jóvenes sin cuidados parentales, por lo que la demora y falta de la misma devino en que dichos jóvenes se quedaran en situación de calle o hayan tenido que volver a hogares de violencia doméstica. Desde el gobierno se sostiene que se trata de “una cuestión administrativa” y que “la intención no es discontinuar el PAE”.[37][38][39]

El 13 de mayo de 2024, el Ministerio de Capital Humano formuló una denuncia por "incumplimiento a los deberes de funcionario público” y “fraude a la Administración Pública" ya que según una una auditoría interna aproximadamente la mitad de los comedores y merenderos inscriptos en el Registro Nacional de Comedores (RENACOM) no existían (ya sea porque nunca existieron o porque dejaron de funcionar hace años) y se habría girado fondos desde el Estado Nacional a cuentas bancarias que no respondían ni a comedores ni centros sociales.[40]​ Se constató un caso particular de un supuesto comedor inexistente que "funcionaba" en un barrio privado (country).[41]​Sin embargo también se dio a conocer que uno de los comedores denunciados como inexistente se encuentra en funcionamiento de lunes a viernes e incluso recibió a los funcionarios de la auditoría.[42]

Negativa a la distribución de alimentos

El 28 mayo de 2024, organizaciones sociales nucleadas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios, denunciaron en el fuero federal a la ministra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionario público,[43]​ alegando que el gobierno de Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, no distribuyó alimentos a los comedores populares desde la asunción al poder, a pesar de haber sido adquiridos por la administración anterior y encontrarse almacenados convenientemente, algunos a punto de su vencimiento.[43]​ Este hecho, que se venía denunciando desde febrero,[44]​ llevó a que el 27 de mayo la Iglesia acusara a Milei de retener casi 6 millones de kilos de comida que no estaban siendo repartidos entre los mas necesitados en medio de una emergencia alimenticia.[45]​ Un grupo de sacerdotes, encabezados por el cura y activista Francisco Olvera y el lema “Si nuestro pueblo no come, nosotros tampoco vamos a comer”, inició una huelga de hambre hasta que el gobierno no los repartiese.[46][47]

Ante esta situación, Manuel Adorni, portavoz presidencial, reconoció la existencia de esa cantidad de alimentos y aclaró que "los alimentos se van a repartir y van a llegar a la gente que le tiene que llegar" y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se excusó afirmando que "no se guarda nada, todo lo contrario, lo que hace es impedir que se robe comida".[48]

El 27 de mayo un fallo judicial intimó al gobierno a repartirlos en un plazo de 72 horas y este prometió dar explicaciones sobre las razones de por qué eso no estaba ocurriendo.[43][49]​El gobierno apeló esta decisión de la justicia, aunque reconoció que hay productos cercanos a vencerse y aseguró que hará entrega de los mismos de forma inmediata con la colaboración del Ejército. A su vez, fue desplazado por "mal desempeño" el funcionario Pablo de la Torre, secretario del área de Niñez, Adolescencia y Familia del ministerio, quien se ocupaba de la política de seguridad alimentaria y había dicho que la comida guardada era para situaciones de emergencia y catástrofes,[48]​ acusado de no haber realizado un control permanente de stock y de vencimiento de la mercadería.[50]

El 1 de junio se realizaron allanamientos en los galpones, ubicados en Villa Martelli y Tafí Viejo, donde se almacenaron los alimentos en cuestión, por considerar los jueces federales a cargo de las causas (Sebastián Casanello en la ciudad de Buenos Aires y José Díaz Vélez en Tucumán)[51]​ la desobediencia y poca fiabilidad de las autoridades ministeriales, al incumplir la orden judicial de arbitrar un plan de reparto de los alimentos en comedores y merenderos y haber presentado listados con diferentes cantidades de mercadería según quien lo requiriera,[52]​ El resultado de las actuaciones fue que se encontraron otras 2,7 toneladas de distintos productos alimenticiones en el galpón ubicado en Tucumán, que se agregaron a las 5,9 almacenadas en Villa Martelli.[51]

Autodenuncia en la Oficina Anticorrupción

La acusación de la ministra ante la Oficina Anticorrupción contra sus propios funcionarios, encabezados por Pablo de la Torre, presentada el 30 de mayo de 2024, en medio de los hechos relacionados con la falta de distribución de la mercadería almacenada, no tiene relación con el alimento guardado y vencido, sino con un convenio que se habría hecho con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con fondos que se habrían usado para pagar a funcionarios que aún no tenían designación y dar sobresueldos a otros. Con esos fines se habrían utilizado acuerdos que son habituales, pero que en realidad se destinan a la contratación externa de especialistas para proyectos puntuales.[53]

Referencias

  1. a b Benavides, Sofía (7 de diciembre de 2023). «Quién es Sandra Petovello, ministra de Capital Humano de Javier Milei». CNN. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  2. Galligani, Por Federico (16 de agosto de 2023). «Quién es Sandra Pettovello, la posible ministra de Capital Humano de Javier Milei». infobae. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  3. «Quién es Sandra Pettovello, la “especialista en familias” que encabezará el Ministerio de Capital Humano». www.ambito.com. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  4. «Quién es Sandra Pettovello, posible ministra de Capital Humano de Milei: matrimonio con Pablo Rago, consultora en psicología y reikista». Perfil. 19 de noviembre de 2023. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  5. «Quién es Sandra Pettovello». Chequeado. Consultado el 13 de diciembre de 2023. 
  6. «Poder Judicial de la Nación Argentina». old.pjn.gov.ar. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  7. «“Démosle una oportunidad a Javier Milei”». www.laprensa.com.ar. Consultado el 20 de noviembre de 2023. 
  8. «¿Quién es Sandra Pettovello? - Chequeado». 23 de noviembre de 2023. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  9. Hartmann, Irene (1 de diciembre de 2023). «Javier Milei decidió que Salud quede fuera de Capital Humano y resuelven si sigue siendo Ministerio». Clarín. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  10. «Resolución 1/2023 - Ministerio de Capital Humano». Boletín Oficial. 18 de diciembre de 2023. 
  11. a b Clarín, Redacción (18 de diciembre de 2023). «Sandra Pettovello, sobre la quita de planes sociales: “Los únicos que no van a cobrar son los que vayan a la marcha y corten la calle”». Clarín. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  12. «Pettovello confirmó los aumentos de la AUH y Tarjeta Alimentar: cómo quedan los montos». Rosario3. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  13. Flecha, Por Robertino Sánchez (18 de diciembre de 2023). «Sandra Pettovello: “Los únicos que no cobrarán los planes son los que corten las calles”». infobae. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  14. «Sandra Pettovello anunció que los que corten calles no cobrarán el beneficio». www.cronista.com. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  15. «"El que corta no cobra": el Gobierno puso carteles en las estaciones de tren». Perfil. 20 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  16. TÉLAM. «La leyenda 'el que corta no cobra', en carteles y altoparlantes de estaciones ferroviarias». www.telam.com.ar. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  17. «Empezó a regir la norma que habilita al Gobierno a quitarles los planes a los que hagan piquetes o cometan vandalismo». Infobae. 11 de abril de 2024. 
  18. «Sandra Pettovello salió a la calle en medio de una protesta: “Voy a recibir a la gente que tiene hambre, no a los referentes”». Infobae. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  19. «Pettovello: "Chicos, los que tienen hambre vengan de a uno que les voy a anotar el DNI"». La Política Online. Consultado el 1 de febrero de 2024. 
  20. «La ministra Pettovello no recibirá a los que hacen cola frente al Ministerio de Capital Humano». Perfil. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  21. «“Fila del hambre" de 40 cuadras: esperan que los reciba Petrovello». Perfil. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  22. «“La fila de la pobreza” | Organizaciones sociales hicieron una hilera de 20 cuadras desde Capital Humano para ver a Sandra Pettovello, que no los recibió». LA NACION. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  23. «Sandra Pettovello, sobre la "fila del hambre": "Los dirigentes usan a la gente"». Letra P. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  24. «Juan Grabois denunció penalmente a Sandra Pettovello: "El que las hace las paga"». Perfil. 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  25. «Denuncia penal a Sandra Viviana Pettovello». Consultado el 2024-02-. 
  26. «Fuerte advertencia de la Iglesia a Pettovello: "La comida no puede ser variable de ajuste"». La Política Online. Consultado el 2024-02-. 
  27. «Pettovello cambia de interlocutores: afuera movimientos sociales, adentro iglesias evangélicas». LetraP. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  28. «Quién es la pastora de Milei que suma feligresía libertaria en Neuquén». LetraP. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  29. «Polémica con los pastores Márquez por plata de Nación para iglesias evangélicas: qué pasó». Lmneuquen.com. 6 de febrero de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  30. «El Gobierno lanza vouchers para cuotas de escuelas privadas de clase media baja: son hasta 27 mil pesos por alumno». Clarin. 
  31. Leis Montero, Eugenia (23 de febrero de 2024). «Cómo funcionan los subsidios a escuelas privadas y en qué se diferencian de los “vouchers educativos” que planteó Javier Milei». Chequeado. 
  32. «El Gobierno lanzó los vouchers educativos para las familias que no pueden pagar aumentos de colegios privados». Infobae. 20 de marzo de 2024. 
  33. Leis Montero, Eugenia. «Vouchers educativos: cómo saber si obtuve el beneficio y dónde reclamar si mi solicitud fue rechazada». Chequeado. «Más de un millón de estudiantes se encuentran registrados en el programa “vouchers educativos”, según confirmó la Secretaría de Educación a Chequeado.» 
  34. «Renunciaron dos funcionarios del Ministerio de Capital Humano». www.minutouno.com. 23 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  35. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Diario El Dia de La Plata www.eldia.com». www.eldia.com. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  36. «Gabinete de Javier Milei: quiénes son las bajas de funcionarios del Gobierno desde que asumió». www.ambito.com. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  37. «Tuvo que volver a la casa donde sufrió maltrato de niña por un “problema administrativo” de Nación». LA NACION. 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  38. «Advierten que peligra un programa estatal destinado a adolescentes vulnerables». La Capital. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  39. «Crecieron sin familia, en hogares, y temen por el programa que los acompaña a salir a la vida adulta». 19 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  40. «El Gobierno denunció que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe». Infobae. 13 de mayo de 2024. 
  41. «Comedores inexistentes y uno "funcionando" en un country: la nueva denuncia de Capital Humano». Clarín. 13 de mayo de 2024. 
  42. Gcampora (24 de mayo de 2024). «Grosso: "Es una locura dejar a la gente sin comida en este momento"». La Noticia Web. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  43. a b c «Un fallo judicial exige al Gobierno de Milei que envíe alimentos a los comedores populares». El País. 28 de mayo de 2024. 
  44. «Una kilométrica cola para denunciar la "emergencia alimentaria" en Argentina: El hambre es violencia"». El País. 5 de febrero de 2024. 
  45. «La Iglesia acusa a Milei de retener cinco millones de kilos de comida en plena emergencia alimentaria». El Español. 27 de mayo de 2024. 
  46. «Sacerdotes argentinos también en huelga contra Milei». Prensa Latina. 30 de mayo de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  47. «Sacerdotes argentinos van a huelga de hambre contra Gobierno de Milei». Tele Sur. 29 de mayo de 2024. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  48. a b «La Iglesia insta al Gobierno de Milei a repartir los alimentos para comedores sociales que retiene». Huffpost. 27 de mayo de 2024. 
  49. «El Gobierno explicará ante la Cámara Federal las razones por las cuales no reparte 5 mil toneladas de alimentos». Info bae. 30 de mayo de 2024. 
  50. «El Gobierno finalmente reconoció que existen alimentos que se van a vencer». Perfil. 30 de mayo de 2024. Consultado el 31 de mayo de 2024. 
  51. a b David Correa (1 de junio de 2024). «Gendarmería encontró 2,7 toneladas de alimentos en el depósito que tiene Capital Humano en Tafí Viejo». ámbito. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  52. Irina Hauser (2 de junio de 2024). «Jaque a Sandra Pettovello y al plan de hambre de Milei». Página/12. Buenos Aires. Consultado el mismo día. 
  53. Irina Hauser (1 de junio de 2024). «Pettovello incumplió la orden judicial de entregar alimentos a comedores». Página/12. Consultado el 2 de junio de 2024.