Santo Tomás del Norte

municipio de Nicaragua

Santo Tomás del Norte es un municipio del departamento de Chinandega en la República de Nicaragua. Extraoficialmente denominado también Santo Tomás del Nance.

Santo Tomás del Norte
Municipio
Otros nombres: Santo Tomás del Nance
Santo Tomás del Norte ubicada en Nicaragua
Santo Tomás del Norte
Santo Tomás del Norte
Localización de Santo Tomás del Norte en Nicaragua
Mapa
Coordenadas 13°11′09″N 86°55′21″O / 13.1858, -86.922527777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento  Chinandega
Subdivisiones 25 comunidades
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de abril de 1889 (135 años)
Superficie Puesto 143.º de 153
 • Total 39.99 km²
Altitud  
 • Media 174 m s. n. m.
Población (2022)[1] Puesto 133.º de 153
 • Total 8395 hab.
 • Densidad 209,9 hab./km²
 • Urbana 2121 hab.
Gentilicio Norsantomasino, -na
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 27100

Geografía editar

El término municipal limita al norte y este con los municipios de Cinco Pinos y San Pedro del Norte, al sur con el municipio de Somotillo y al oeste con la República de Honduras.[2]

Historia editar

Este municipio junto con los municipios de San Francisco de Cuajiniquilapa y San Pedro de Potrero Grande fueron creados por una misma ley legislativa, el 9 de abril de 1889.[2]

Demografía editar

Más información sobre la estructura de la población: Género (E 2022)
     Hombres: 4,236 (50.5%)      Mujeres: 4,159 (49.5%)
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (E 2022)
     Rural: 6,274 (74.7%)      Urbano: 2,121 (25.3%)

Santo Tomás del Norte tiene una población actual de 8,395 habitantes. De la población total, el 50.5% son hombres y el 49.5% son mujeres. Casi el 25.3% de la población vive en la zona urbana.[1]

Naturaleza y clima editar

El municipio tiene un clima tropical de sabana con una marcada estación seca de 4 a 6 meses de duración, en el periodo noviembre a abril. Este clima no permite el mantenimiento de bosques densos, predominando las amplias llanuras de hierbas. La temperatura media anual es de 30 °C, con una precipitación anual de 800 – 1500 mm.[2]

Localidades editar

En la actualidad está dividido a nivel rural en 9 comarcas y a nivel urbano en 5 barrios. Se cuenta con un total de 25 comunidades.[2]

Economía editar

El municipio es eminentemente agrícola y ganadero; la franja agrícola irrigada por el Río Guasaule y sus afluentes constituyen la zona más productiva del municipio donde se siembra: sésamo, frijoles y maíz.[2]

Cultura editar

La principal fiesta religiosa que se realiza en Santo Tomás es en honor al día de la Santa Cruz y se lleva a cabo del 2 al 4 de mayo de cada año.[2]

Referencias editar

  1. a b Estimación del 2022 - Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Nicaragua
  2. a b c d e f «Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal». Archivado desde el original el 7 de abril de 2011. Consultado el 30 de abril de 2011.