Sexmo de Lozoya

sexmo de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

El sexmo de Lozoya o Valdelozoya es una división administrativa castellana de origen medieval perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

Sexmo de Lozoya
Sexmo de Valdelozoya
Sexmo

Ubicación del sexmo de Lozoya dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia


Bandera

Escudo

Sexmo de Lozoya ubicada en España
Sexmo de Lozoya
Sexmo de Lozoya
Localización de Sexmo de Lozoya en España
Sexmo de Lozoya ubicada en Provincia de Segovia
Sexmo de Lozoya
Sexmo de Lozoya
Localización de Sexmo de Lozoya en Segovia
Coordenadas 40°57′21″N 3°47′48″O / 40.955833333333, -3.7966666666667
Capital Lozoya
Entidad Sexmo
 • País Bandera de Castilla Corona de Castilla
 • Extremadura Extremadura castellana
 • Comunidad de villa y tierra Segovia
Dirigentes  
 • Procurador (2019) Carlos Ruiz Castro (PP)
Eventos históricos  
 • Fundación siglo XII
Superficie  
 • Total 367,86 km²

Los sexmos son una división administrativa que, en un principio, equivalían a la sexta parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una ciudad.[1][2]

Geografía editar

Límites editar

Noroeste: Sexmo de San Lorenzo Norte: Sexmo de San Lorenzo, Sexmo de Posaderas, Localidades del obispado Noreste: Tierras de Pedraza, Tierras de Uceda
Oeste: Sexmo de San Lorenzo, Sexmo de San Millán   Este: Tierras de Uceda
Suroeste: Sexmo de Manzanares, Sexmo de San Millán Sur: Sexmo de Manzanares Sureste: Sexmo de Manzanares, Tierras de Uceda
 

Mapa interactivo — Sexmo de Lozoya

Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia editar

La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia se divide en 10 sexmos, aunque en un principio fueron seis. De los sexmos que pertenecen a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ocho se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y dos en la provincia de Madrid. Estos sexmos son:

Anteriormente también formaron parte los de:

Localidades del sexmo de Lozoya editar

El sexmo de la Lozoya, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Lozoya y dividido en los siguientes pueblos:[3][4]

También es un punto clave el Monasterio del Paular.

Referencias editar

  1. Sánchez Crespo, Ángel (D.L. 2015). 101 curiosidades de la historia de la sierra de Guadarrama que no te puedes perder : un recorrido fascinante historia de la sierra de Guadarrama y su Parque Nacional. Á. Sánchez. ISBN 9788460673002. OCLC 922111679. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  2. admin (2 de junio de 2021). «Sexmo de Lozoya». Mancomunidad Valle del Lozoya. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  3. Redacción (24 de enero de 2012). «La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia». ASC-Castilla. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  4. «Sexmo de Valdelozoya | Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia». Consultado el 4 de agosto de 2022. 

Enlaces externos editar