Batalla de Barbastro (1065)

(Redirigido desde «Sitio de Barbastro (1065)»)

La batalla de Barbastro (1065) fue una de las batallas de la Reconquista, por la que Al-Muqtadir reconquistó la ciudad de Barbastro que en 1064 había sido tomada por los cristianos en la acción denominada la cruzada de Barbastro.

Batalla de Barbastro (1065)
Parte de Reconquista
Fecha 1065
Lugar Barbastro, Huesca,
Coordenadas 42°02′00″N 0°07′00″O / 42.03333333, -0.11666667
Resultado Victoria de la taifa de Zaragoza
Beligerantes
Reino de Aragón Reino de Aragón
Condado de Urgel
Islam Taifa de Zaragoza
Comandantes
Urgell Armengol III de Urgel   Islam Ahmed I ben Sulaiman

Antecedentes editar

Después de la derrota de la batalla de Graus en la primavera de 1063 en la que murió Ramiro I de Aragón, su hijo Sancho I de Aragón y V de Pamplona, decide atacar la ciudad de Barbastro el 1064 con la ayuda de tropas francas y de Armengol III de Urgel,[1]​ a quien entregara en tenencia la ciudad.

A la muerte de Fernando I de León el 1065, la inestabilidad creada por el reparto del reino entre sus hijos, provoca que al-Muktadir deje de pagar parias a los castellanos[2]​ y se vea con fuerzas para reconquistar Barbastro.

El sitio editar

Tras nueve meses de posesión cristiana de la ciudad de Barbastro, en 1065, Ahmed I ben Sulaiman en un rápido contraataque, va a reconquistar con gran facilidad la ciudad, masacrando la pequeña guarnición y en esta nueva batalla, Armengol  caerá en combate.[3]

Consecuencias editar

Con su victoria, Ahmed I ben Sulaiman va a adoptar el título de al-Muqtadirel fuerte por Dios»),[4]​ y afligido el rey Sancho por la pérdida de Barbastro, hizo incluir en su testamento que cuando fuera conquistada , se erigiera en sede episcopal.[5]

La definitiva reconquista de la ciudad fue llevada a término por Pedro I de Aragón en 1101.[5]

Referencias editar

  1. Jaume Fernández (ed.). «Arnau Mir de Tost, el Cid de les terres de Lleida». Consultado el 9 de enero de 2489. 
  2. Fletcher, Richard (2000). «La España Mora». Nerea. p. p.118. ISBN 8489569401. 
  3. «Gestes dels Comtes de Barcelona i Reis d'Aragó». Universitat de València. 2011. pp. XIII.3. ISBN 8437087163. 
  4. Gran Enciclopedia Aragonesa, ed. (2010). «Al-Muqtadir». Archivado desde el original el 26 de enero de 2020. Consultado el 14 de enero de 2015. 
  5. a b López Novoa, Saturnino (1861). «Historia de la muy noble y muy leal Ciudad de Barbastro y descripción geográfico-histórica de su diócesis». Imprenta de Pablo Riera. p. 43. 

Enlaces externos editar