Soyuz 30 fue una misión de una nave Soyuz 7K-T lanzada el 27 de junio de 1978 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo hacia la estación espacial Salyut 6. En ella viajaba el segundo cosmonauta no soviético en el marco del programa Intercosmos.

Soyuz 30

Insignia de la misión Soyuz 30
Operador Programa espacial de la Unión Soviética
ID COSPAR 1978-065A
no. SATCAT 10968
Duración de la misión 7,91 días
Órbitas completadas 125
Propiedades de la nave
Nave Soyuz 7K-T
Fabricante RKK Energiya
Masa de lanzamiento 6800 kg
Tripulación
Tamaño 2
Miembros Pyotr Klimuk
Mirosław
Indicativo Кавказ (Kavkaz)
Comienzo de la misión
Lanzamiento 27 de junio de 1978
Vehículo Soyuz-U
Lugar Plataforma Gagarin
Fin de la misión
Aterrizaje 5 de julio de 1978
Lugar Kazajistán
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 197,6 kilómetros
Altitud del apastro 261,3 kilómetros
Inclinación 51,64 grados sexagesimales
Período 88,81 minutos
Acople con Saliut 6
Puerto de acople
Fecha de acople 29 de junio de 1978
Fecha de desacople 5 de julio de 1978
Tiempo acoplado 6 días


←  Soyuz 29
Soyuz 31  →

La Soyuz 30 se acopló a la estación Salyut 6 para realizar diversos experimentos científicos y técnicos mientras estaba ocupada por la tripulación de la misión Soyuz 29. El cosmonauta del programa Intercosmos fue Mirosław Hermaszewski, de Polonia, que realizó diversos experimentos biológicos, de observación terrestre y para el estudio de las auroras polares.

La cápsula en que la tripulación regresó está expuesta en el Museo Polaco del Ejército, en Varsovia.

La Soyuz 30 regresó el 5 de julio de 1978.

Tripulación editar

Tripulación de respaldo editar

 
Cápsula de retorno de la Soyuz 30, expuesta en el Museo del Ejército, en Varsovia.

Véase también editar

Referencias editar