Spike Milligan

actor británico

Terence Alan Milligan (Ahmednagar, India; 16 de abril de 1918-Rye, Reino Unido; 27 de febrero de 2002), más conocido como Spike Milligan, fue un actor, cómico, escritor, poeta y músico irlandés nacido en India.

Spike Milligan
Información personal
Nombre de nacimiento Terence Alan Milligan Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Spike Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de abril de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ahmednagar (Raj británico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de febrero de 2002 Ver y modificar los datos en Wikidata
Rye (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura The Parish Church of St Thomas the Martyr Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica e irlandesa
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 6 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista, escritor, comediante, periodista, actor de teatro, actor de cine, poeta, actor, músico, actor de televisión y dramaturgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Actuación y literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1951-2002
Empleador BBC Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Bombardier Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Chortle Awards
  • Comendador de la Orden del Imperio británico Ver y modificar los datos en Wikidata

Shows de comedia radial editar

Otros shows de radio editar

Milligan contribuyó con sus recolecciones de la niñez de la India, para la aclamada serie de 1970 de la BBC Plain Tales From The Raj: serie publicada en texto en 1975 por Andre Deutsch, editado por Charles Allen.

Shows de comedia de TV editar

Otras notables obras de TV editar

  • Six-Five Special, comenzó el 31 de agosto de 1957. Spike Milligan hacía de inventor: Mr. Pym, y actuaba como un carnicero en el sketch
  • This is Your Life, 11 de abril de 1973. Con Sellers, Bentine, y muchos otros. Secombe hablaba vía grabación de TVg, así como su gran amigo Robert Graves
  • En 1975 Milligan coescribte (con Neil Shand) y coprotagoniza en un sitcom de la BBC TV: The Melting Pot.[1]​ En su casting de personajes incluyó a dos ilegales hindúes, un iraní, un chino Cockney, un escocés árabe y numerosos otros estereotipos raciales. Luego de su aparición del piloto, la serie se cancela por ser demasiado ofensiva para TV. Cinco episodios permanecen no vistos. Algunos de los caracteres y situaciones se reusarob en la novela de Milligan The Looney
  • Tiswas - 1981 ed.
  • Aparición como invitado a lo largo con Peter Cook en Kenny Everett's Christmas Show, 1985
  • Jugó el papel de un extranjero en episodio de 1987 de In Sickness and in Health
  • Narrador de The Ratties (1987), serie de dibujitos para niños escrita por Mike Wallis y Laura Milligan, (hija de Spike)
  • The Phantom Raspberry Blower of Old London Town como serie en The Two Ronnies en los 1970s
  • Estrella invitada especial el 18 de enero de 1979 edición de The Muppet Show
  • Estrella invitada en el 3.er episodio del drama BBC Scotland Takin' Over the Asylum (1994)
  • Narrador en show TV 1995 Wolves, Witches and Giants: dibujos animados basados en el libro homónimo, con historias reescritas clásicas como Little Red Riding Hood y Cenicienta, con vuelta de tuercas. El programa gana el Galardón 1995 Royal Television Society por Mejor Entretenimiento Infantil, y nominado para el mismo premio en 1997
  • Invitado en Series 4, Episodio 3 de Room 101 en 1999

Teatro editar

  • Treasure Island (1961, 1973–1975)
  • The Bed-Sitting Room (1963, 1967) escrito por Milligan y John Antrobus
  • Oblómov abierto en Lyric Theatre, Hammersmith, en 1964. Se basó en el clásico ruso por Iván Goncharov, dando a Milligan la oportunidad actoral de un rol en cama. Inseguro de su material, en la primera noche improvisó con gran éxito, poniendo a la audiencia como parte de su puesta, y continuó de esa manera por el resto de las funciones, y en tour como 'Hijo de Oblomov'. El show estuvo en The Comedy Theatre de Londres en 1965.

Películas editar

Libros editar

  • The Goon Show Scripts (1973). London: Sphere. Milligan's selection of scripts.
  • More Goon Show Scripts (1974, paperback). London: Sphere. ISBN 0-7221-6077-1. Milligan's selection of scripts. [Original, London, Woburn Press, 1973]
  • The Lost Goon Shows (1987). London: Robson. Milligan's selection of scripts.

Referencias editar

  1. Milligan, Spike; Shand, Neil (1983). Spike Milligan's The Melting Pot. London: Robson Books. ISBN 0 86051 195 2. 

Obra biográfica editar

Enlaces externos editar