Las estauromedusas (Stauromedusae) son un orden de la clase Staurozoa, del filo Cnidaria. Se trata de formas sésiles. La superficie aboral (ver simetría radial), correspondiente a la exumbrela de otras medusas, se prolonga en un tallo gracias al cual se fijan al sustrato, en especial algas y rocas. La mayoría tienen unos 5 cm de largo, aunque hay algunas mayores de hasta 15 cm. Las especies del Océano Atlántico viven en aguas profundas y frías, mientras colonias de estauromedusas pueden vivir a poca profundida, especialmente en el Océano Índico y Atlántico meridional. Se alimentan de peces pequeños que no alcanzan a medir 1,5 cm y de zooplancton.

 
Stauromedusae

Kishinouyea, una estauromedusa.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Staurozoa
Orden: Stauromedusae
Haeckel, 1879
Subórdenes

Sistemática editar

Hasta hace poco se consideraban un orden dentro de la clase Scyphozoa, pero se elevaron a la categoría de clase tras un estudio cladístico.[1]​ Los Estaurozoos se dividen en dos subórdenes, que incluyen un total de 5 familias, 14 géneros y 50 especies:[2]

Suborden Eleutherocarpida James-Clark, 1863 editar

 
«Stauromeduse». Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur (1904)

Familia Lucernariidae Johnston, 1847 editar

Familia Kishinouyeidae Uchida, 1929 editar

Familia Kyopodiidae Larson, 1988 editar

Familia Lipkeidae Vogt, 1886 editar

Suborder Cleistocarpida James-Clark, 1863 editar

Familia Depastridae Haeckel, 1879 editar

Referencias editar

  1. Antonio C. Marques & Allen G. Collins. (20004). Cladistic analysis of Medusozoa and cnidarian evolution. Invertebrate Biology 123(1): 23-42.
  2. http://faculty.washington.edu/cemills/Staurolist.html