Sudáfrica en la Copa Mundial de Rugby de 2019

Sudáfrica
Campeón
Local
Visita
Asociación SARU
Confederación Rugby Afrique
Participación 7ma
Mejor resultado Campeón
1995 y 2007
Entrenador Rassie Erasmus
Capitán Siya Kolisi
Indumentaria Bandera de Japón ASICS
Máximo anotador Handré Pollard (69)
Más tries Makazole Mapimpi Try 6

La selección de rugby de Sudáfrica fue una de los 20 países participantes de la Copa Mundial de Rugby de 2019 que se realizó en Japón.

Los Springboks iniciaron el torneo con una derrota, clasificaron segundos del grupo y con mucho esfuerzo lograron alcanzar la final del torneo: vencieron a la Rosa y se convirtieron en el primer seleccionado que con una derrota; se consagra campeón del Mundo. Es el tercer título en su historia e igualó a su su rival histórico, los All Blacks, como más ganador del torneo.[1]

Plantel[2]

editar

Los datos de test matches corresponden a la cantidad alcanzada finalizado el torneo.

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers y Pilares
Schalk Brits 43 años Hooker 15 Bulls
Thomas du Toit   29 años Pilar 12   Stade Toulousain
Steven Kitshoff 32 años Pilar 45 Stormers
Vincent Koch 34 años Pilar 19   Saracens
3 Frans Malherbe 33 años Pilar 36 Stormers
Malcolm Marx 29 años Hooker 31 Lions
2 Bongi Mbonambi 33 años Hooker 34 Stormers
1 Tendai Mtawarira 38 años Pilar 117 Sharks
Trevor Nyakane   35 años Pilar 42 Bulls
Segundas líneas
5 Lood de Jager 31 años Segunda línea 43 Bulls
4 Eben Etzebeth 32 años Segunda línea 83 Stormers
Franco Mostert 33 años Segunda línea 37   Gloucester Rugby
RG Snyman 29 años Segunda línea 21 Bulls
Alas y Octavos
7 Pieter-Steph du Toit 31 años Ala 53 Stormers
6 Siya Kolisi   32 años Ala 50 Stormers
Francois Louw 38 años Octavo 74   Bath Rugby
Kwagga Smith 31 años Ala 6 Lions
8 Duane Vermeulen 37 años Octavo 52 Bulls
Medios scrum
9 Faf de Klerk 32 años Medio scrum 28   Sale Sharks
Herschel Jantjies 28 años Medio scrum 9 Stormers
Cobus Reinach 34 años Medio scrum 14   Northampton Saints
Aperturas y Centros
13 Lukhanyo Am 30 años Centro 13 Sharks
12 Damian de Allende 32 años Centro 45 Stormers
Elton Jantjies 33 años Apertura 37 Lions
Jesse Kriel   30 años Centro 46 Bulls
10 Handré Pollard 30 años Apertura 48 Bulls
François Steyn 37 años Centro 65   Montpellier Hérault
Damian Willemse   26 años Centro 6 Stormers
Fullbacks y Wings
Warrick Gelant 29 años Fullback 9 Bulls
14 Cheslin Kolbe 30 años Wing 13   Stade Toulousain
15 Willie le Roux 34 años Fullback 59   Toyota Verblitz
11 Makazole Mapimpi 33 años Wing 14 Sharks
S'busiso Nkosi 28 años Wing 10 Sharks
Entrenador: Rassie Erasmus

Participación

editar

Integró el Grupo B junto a los All Blacks, Namibia, la Azzurri y los Canucks.

Posición Selección Partidos Tries
a favor
Tantos Puntos
extra
Puntos
Jugados Ganados Empatados Perdidos A favor En contra Diferencia
1   Nueva Zelanda 4 3 1 0 22 157 22 +135 2 16
2   Sudáfrica 4 3 0 1 27 185 36 +149 3 15
3   Italia 4 2 1 1 14 98 78 +20 2 12
4   Namibia 4 0 1 3 3 34 175 –141 0 2
5   Canadá 4 0 1 3 2 14 177 –163 0 2
21 de septiembre, 18:45 Nueva Zelanda  
23 – 13
  Sudáfrica Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama
Tries:
Bridge   23'
S. Barrett   26'
Conversiones:
(2/2) Mo'unga   24'27'
Penales:
(2/3) Mo'unga   22'66'
(1/1) B. Barrett   71'
Reporte Tries:
  47' du Toit
Conversión:
  48' Pollard (1/1)
Penales:
  1' Pollard (1/2)
Drop:
  58' Pollard (1/1)
Asistencia: 63 649 espectadores
Árbitro:
  Jérôme Garcès
Jueces de touch:
  Romain Poite
  Karl Dickson
Television Match Official:
  Graham Hughes
Duane Vermeulen alcanzó los 50 tests.
28 de septiembre, 18:45 Sudáfrica  
BO 57 – 3
  Namibia City of Toyota Stadium, Toyota
Tries:
Mbonambi   9'16'
Louw   14'
Mapimpi   26'53'
Am   41'
Gelant   47'
Kolisi   58'
Brits   63'
Conversiones:
(6/9)
Jantjies   10'18'42'49'54'65'
Reporte Penal:
  23' Loubser
Árbitro:
  Mathieu Raynal
Jueces de touch:
  Nic Berry
  Andrew Brace
Television Match Official:
  Graham Hughes
4 de octubre, 18:45 Sudáfrica  
BO 49 – 3
  Italia Estadio Ecopa de Shizuoka, Shizuoka
Tries:
Kolbe   5'52' m
Mbonambi   26'
Am   57'
Mapimpi   67'
Snyman   75'
Marx   80+2'
Conversiones:
(4/7) Pollard   6'27'59'68'
Penales:
(2/2) Pollard   11'50'
Reporte Penales:
  8' Allan (1/1)
Árbitro:
  Wayne Barnes
Jueces de touch:
  Romain Poite
  Alexandre Ruiz
Television Match Official:
  Rowan Kitt

Erasmus usó el último partido de la fase de grupos como descanso para los titulares.

8 de octubre, 19:15 Sudáfrica  
BO 66 – 7
  Canadá Kobe Misaki Stadium, Kōbe
Tries:
de Allende   3'
Nkosi   6'
Reinach   10'18'21'
Gelant   28'
Steyn   40+1'
Brits   55'
Willemse   66'
Malherbe   73'
Conversiones:
(8/10) E. Jantjies   3'12'20'22'29'40'+2'56'68'
Reporte Try:
  46' Heaton
Conversión:
  48' Nelson (1/1)
Árbitro:
  Luke Pearce
Jueces de touch:
  Angus Gardner
  Andrew Brace
Television Match Official:
  Rowan Kitt

Fase final

editar
20 de octubre de 2019, 19:15 Japón  
3 – 26
  Sudáfrica Tokyo Stadium, Tokio
Penal:
(1/1) Tamura   20'
Reporte Tries:
  4'70' Mapimpi
  66' de Klerk
Conversión
  66' Pollard (1/3)
Penales
  44'49'64' Pollard (3/4)
Árbitro:
  Wayne Barnes
Jueces de touch:
  Ben O'Keeffe
  Luke Pearce
Television Match Official:
  Rowan Kitt

Semifinales

editar
27 de octubre de 2019, 18:00 Gales  
16 – 19
  Sudáfrica International Stadium Yokohama, Yokohama
Try
Adams   65'
Conversión
(1/1) Halfpenny   66'
Penales
(3/3) Biggar   18'39'46'
Reporte Try
  57' de Allende
Conversión
  58' Pollard (1/1)
Penales
  15'20'35'76' Pollard (4/4)
Árbitro:
  Jérôme Garcès
Jueces de touch:
  Wayne Barnes
  Ben O'Keeffe
Television Match Official:
  Ben Skeen

Makazole Mapimpi y Cheslin Kolbe fueron los primeros sudafricanos en anotar tries en una final, y aún Sudáfrica no los tiene en contra.

2 de noviembre de 2019, 18:00 Inglaterra  
12 – 32
  Sudáfrica Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama
Reporte Árbitro:
  Jérôme Garcès
Jueces de touch:
  Romain Poite
  Ben O'Keeffe
Television Match Official:
  Ben Skeen

Legado

editar

Trece jugadores negros, incluido su capitán: se consagraron campeones, anteriormente fueron Chester Williams en 1995 y cuatro en 2007.

El apertura Handré Pollard fue el máximo anotador del torneo, siendo el tercer sudafricano tras Percy Montgomery en 2007 y Morné Steyn en 2011.

El veterano back multifunción François Steyn se convirtió en el segundo sudafricano en ganar dos veces el mundial, el otro es el pilar Os du Randt.

Referencias

editar


Predecesor:
  Inglaterra 2015
Sudáfrica en la Copa Mundial de Rugby
  Japón 2019
Sucesor:
  Francia 2023