Superclásico del fútbol salvadoreño

Rivalidad entre Club Deportivo Águila y Club Deportivo FAS

El Superclásico Nacional o también llamado Clásico de Copas es un partido de fútbol en que se enfrentan los dos equipos más laureados en la historia del futbol salvadoreño, y Club Deportivo FAS, y Club Deportivo Águila. La rivalidad entre ambos clubes comenzó a mediados del siglo XX, y desde finales de la década de 1980 se ha considerado el encuentro más popular de los tres clásicos del futbol salvadoreño, volviéndose así el que tradicionalmente genera más expectativa dentro del país centroamericano.

Superclásico del fútbol salvadoreño
Datos generales
Ciudad o región Santa Ana - San Miguel
El Salvador El Salvador
Primer partido 17 de mayo de 1959 
Águila 1:1 FAS
Último partido 9 de mayo de 2024 
FAS 3-1 Águila
Estadísticas
Partidos jugados 257
Historial FAS: 93
Águila: 82
Empates: 84
Mayor goleada de FAS Águila 1:7 FAS  
17 de mayo de 2004
Mayor goleada de Águila Águila 5:0 FAS  
3 de marzo de 1968
Jugadores
Más goles David Arnoldo Cabrera - FAS (23 goles)

Historia editar

Dicha rivalidad surge desde 1959 cuando los migueleños eran recién ascendidos en la Primera y al llegar a la final del torneo vencieron a conjunto "tigrillo" en una final a dos juegos, destronando a los santanecos del campeonato de forma inesperada.

En cuatro campeonatos se alternaron los títulos por el mejor puntaje en fase regular (1960-61, 1961-62, 1964 y 1968-69), así como en la cuadrangulares finales de 1983, ganado por el club "emplumado": 1984, donde FAS fue primero y Águila segundo; y en 1987-88 donde el club "migueleño" vuelve de nueva cuenta a alzarse con el cetro nacional.

Final Temporada 1959 editar

El Campeonato salvadoreño de fútbol 1959 fue el décimo torneo de la Primera División de El Salvador de fútbol profesional salvadoreño en la historia. FAS y Águila, luego de 18 fechas del torneo regular disputaron la final a dos partidos de desempates luego de igualar con 26 puntos.

Ida editar

22 de noviembre de 1959 Águila  
4 - 0
  FAS Estadio Flor Blanca, San Salvador
Lizano   10'
Rocabruna   59'
Barraza   61'
Merlos   80'

Vuelta editar

29 de noviembre de 1959 Águila  
1 - 0
(Global 5 - 0)
  FAS Estadio Flor Blanca, San Salvador
Molina   15'
  • Águila se coronó campeón al ganar las finales en el marcador global.

Semifinal Torneo Apertura 1999 editar

Desde la instauración del campeonato salvadoreño en formato de torneos cortos, ambos equipos se volvieron rivales frecuentes; en el torneo Torneo Clausura 1999 se enfrentarían por primera ocasión, misma en donde el club asociado saldría vencedor; lo que provocó mofas por parte de la Turba Roja la barra brava del club, al punto tal que desde la naciente Super Naranja hinchada organizada del cuadro rival se "juró revancha" pronosticando eliminar en las mismas instancias a club asociado en el siguiente torneo y en su propio escenario.[cita requerida] . Tal "vaticinio" se cumplió de forma impresionante ya que en la misma eliminarían al equipo santaneco con global de 4-4, siendo el partido de vuelta donde tras ir perdiendo 2-0, con gol inesperado de último minuto logran relegarlo de la final, silenciando el estadio Estadio Óscar Quiteño por única ocasión en su historia.[1]​ y posteriormente con ello levantar su corona número 11 ante Municipal Limeño

La mención nunca sería confirmada oficialmente desde la interna de la mencionada barra, quedándose como una anécdota urbana[cita requerida], pero dicho encuentro se volvió uno de los momentos gloriosos de la hinchada del equipo "negronaranja" a finales de los noventa, y recordado por las primeras generaciones de la barra felina, alimentándose el naciente roce entre ambas aficiones.

Final Torneo Clausura 2001 editar

El Torneo Clausura 2001 fue el sexto torneo corto desde la creación del formato de un campeonato Apertura y Clausura, que se juega en la Primera División de El Salvador, el inicio del campeonato se preveía para enero, sin embargo el terremoto del 13 de enero obligó a aplazar el inicio de la campaña para el 3 de febrero. Águila se proclamó campeón por segunda vez consecutiva, luego de una de las finales más memorables del superclásico salvadoreño siendo la decimotercera vez en su historia, y por tercera ocasión en este tipo de competencia.

Ida editar

24 de junio de 2001 FAS  
1 - 1
  Águila Estadio Flor Blanca, San Salvador
Burgos   74'   45' Nunes Asistencia: 5 102 espectadores

Vuelta editar

30 de junio de 2001 Águila  
2 - 1
(Global 3 - 2)
  FAS Estadio Flor Blanca, San Salvador
Nunes   43'
Martínez   69'
  51' Bentos Asistencia: 20 000 espectadores
  • Águila se coronó campeón al ganar las finales 3-2 en el marcador global.

Final Torneo Apertura 2003 editar

Las finales entre emplumados y tigrillos se reactivarían hasta el Torneo Clausura 2001 cuando los migueleños ganaron la serie (1-1. 2-1), la misma tomaba auge por la competencia que se había gestado por ser el club más laureando, en ese momento el primero con 13 y el segundo con 11 respectivamente.

Sin embargo esta rivalidad bajo el término de “clásico nacional” cobró aún más fuerza por la final acaecida en el Torneo Apertura 2003, ambos equipos llegaban en la cúspide de su palmarés nacional (13 títulos cada uno), por lo que le se tildó a ésta "la final del orgullo" , en la misma el conjunto santaneco derrota en una verdadero desenlace de infarto, con prórroga de 120 minutos con marcador de 2-2 (con gol de último minuto), y lanzamientos de 12 pasos (5-3)— teniendo actuación memorable Williams Reyes, Alejandro de la Cruz y del arquero Luis "Manotas" Castro por parte de FAS; y el protagonismo de Juan Alexánder Campos y el portero Juan José Gómez por parte de Águila — desplazándole a este último de la cima del palmarés cuscatleco, considerándose así para muchos analistas deportivos como "La mejor final en lo que va del siglo XXI" de la Primera División salvadoreña.[2]

Final editar

21 de diciembre de 2003 FAS  
2 - 2
(5 - 3 p.)
  Águila Estadio Cuscatlán, San Salvador
Reyes   13'   123' Meraz   86'
Campos   92'
Asistencia: 34,212[3]​ espectadores
Tiros desde el punto penal

Reyes  
Tobar  
Murgas  
Umaña  
Pacheco  

Larrosa  
Amaya del Cid  
Rodríguez  
Campos  

  • Fas se coronó campeón al ganar en la tanda de penaltis 5-3.


Final Torneo Clausura 2006 editar

Águilaguila se coronó campeón del Torneo de Clausura 2006 del fútbol mayor salvadoreño, al derrotar 4-2 al FAS en un clásico disputado en el estadio Cuscatlán de San Salvador ante unos 35 mil aficionados. La victoria constituye el 14to campeonato para el Águila, de la ciudad oriental de San Miguel, en el fútbol profesional salvadoreño. El marcador se abrió al minuto 41 a favor del Águila, cuando el delantero colombiano Juan Camilo Mejía lanzó con la pierna izquierda un disparo desde fuera del área y clavó el balón por encima de la cabeza del portero Santos Noel Rivera. Al minuto 68, Alexander Erazo lanzó con fuerza y sin dudar la pelota al fondo de la red del FAS para anotar el segundo gol del Águila.

El FAS descontó tres minutos después mediante Lucas Abraham y su afición recobró la esperanza, sobre todo cuando Emerson Umaña anotó el segundo tanto para el equipo al minuto 80. Sin embargo, el Águila -que se mantuvo líder del campeonato al término de las dos vueltas del torneo- recobró el control del marcador cuando al minuto 87 anotó Alexander Campos y cuando el partido ya había tomado un rumbo prohibido para cardíacos.

La victoria del Águila se consolidó cuando al minuto 90, Alex "paleta" Erazo anotó el 4-2, a través de un penalti. El árbitro, Rodolfo Alexander Sibrián, impuso tarjeta amarilla a Néstor Ayala, del FAS, al minuto 44, y al minuto 86 a Erazo, del Águila.

Final editar

28 de mayo de 2006 Águila  
4 - 2
  FAS Estadio Cuscatlán, San Salvador
Mejía   41'
Campos   87'
Erazo   68'   89' (P)
Abraham   70'
Umaña   79'
  • Águila se coronó campeón al ganar la final 4-2 en el marcador.

Final Torneo Apertura 2009 editar

En la final del torneo Apertura 2009 se citaron con Águila, fue la cuarta vez que el Clásico Nacional era protagonista en finales de torneos cortos. No iba ni un minuto cuando Josué Odir Flores sacó un impresionante disparo para abrir el marcador en favor de FAS, duro golpe para los emplumados, que a partir de ese momento elaboraron fútbol para encontrar el empate, mientras FAS con una serie de oportunidades dejaba ir la chance de irse 2-0.

Hasta el 64′ Nicholas Addely aprovechó un mal rechazo del fondo tigrillo para emparejar el cotejo que tuvo que definirse en tiempo extra. Ahí FAS contó con un autogol de Arturo Albarrán que abrió la ruta al título santaneco (95′). Un minuto después Juan Carlos Moscoso, único sobreviviente de esa final, estiró la ventaja y otra vez Addely al minuto 100′ puso emoción pero no fue suficiente para que los emplumados forzaran los penales.

Final editar

20 de diciembre de 2009 FAS  
3 - 2
  Águila Estadio Cuscatlán, San Salvador
Odir Flores  1'
Arturo Albarrán   95' (a.g)
Juan Carlos Moscoso   96'
Nicholas Addely   64' ,   100' Asistencia: 34,212[4]​ espectadores
  • Fas se coronó campeón al ganar en la prorroga 3-2.

Debate editar

En la última década del siglo XXI el duelo ha perdido cierto protagonismo frente a uno de llamados clásicos nacionales históricos principalmente con el denominado "Clásico del Odio" entre el club asociado y Alianza Fútbol Club,[5]​ debido al bajo nivel de los equipos mostrado en sus últimos enfrentamientos de torneos cortos, y la buena racha obtenida en el reciente lustro del club de la capital donde ha disputado once de las últimas 12 finales consecutivas (tres de ellas con el club santaneco), y donde ambas barras se han vuelto "rivales acérrimas" una de la otra, aunado a considerar el hecho que desde el Torneo Clausura 2022 los "albos" han desplazado a los "emplumados" como el segundo club más ganador de títulos nacionales (no de la tabla general de títulos oficiales obtenidos). lo cual se abre nuevamente el debate de cual se debe considerar el partido más importante del redondo nacional.

En 2016 una encuesta publicada en la red social X por parte de periodistas deportivos del periódico El Diario de Hoy, en la que participaron 1061 tuiteros en 24 horas, considera que este sigue siendo el auténtico clásico nacional.[6]

Eliminaciones directas por torneos oficiales editar

# Torneo Ronda Resultados Desenlace
1 Clausura 1999 Semifinal Águila 2 - 2 FAS / FAS 1 - 0 Águila Clasificó FAS.
2 Apertura 1999 Semifinal FAS 2 - 3 Águila / Águila 1 - 2 FAS Clasificó Águila por su posición en la tabla.
3 Clausura 2002 Semifinal FAS 2 - 1 Águila / Águila 4 - 4 FAS Clasificó FAS por su posición en la tabla.
4 Clausura 2004 Semifinal Águila 2 - 3 FAS / FAS 1 - 0 Águila Clasificó FAS.
5 Apertura 2014 Semifinal FAS 0 - 0 Águila / Águila 1 - 0 FAS Clasificó Águila.
6 Apertura 2016 Cuartos de final FAS 1 - 1 Águila / Águila 2 - 0 FAS Clasificó Águila.
7 Apertura 2017 Cuartos de final Águila 0 - 0 FAS / FAS 1 - 1 Águila Clasificó FAS por su posición en la tabla.
8 Clausura 2019 Cuartos de final FAS 3 - 2 Águila / Águila 2 - 1 FAS Clasificó Águila por su posición en la tabla.
9 Apertura 2022 Semifinal FAS 1 - 0 Águila / Águila 1 - 0 FAS Clasificó FAS en definición por penales (4-3).

Superclásicos que definieron un título editar

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Sede Final Notas
1959 Águila 4 - 0 y 1 - 0 FAS Estadio Flor Blanca, San Salvador Primera final disputada en la historia de la Primera División.
Clausura 2001 Águila 1 - 1 y 2 - 1 FAS Estadio Flor Blanca, San Salvador Última final disputada con formato ida y vuelta.
Apertura 2003 FAS 2 - 2 (5 - 3 pen.) Águila Estadio Cuscatlán, San Salvador Considerado como "La mejor final en lo que va del siglo XXI".
Clausura 2006 Águila 4 - 2 FAS Estadio Cuscatlán, San Salvador
Apertura 2009 FAS 3 - 2 pro. Águila Estadio Atanasio Girardot, Medellín

Últimos 10 partidos oficiales editar

Todos los partidos en Liga/Liguilla
Torneo Jornada Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Torneo Apertura 2021 13 FAS 0–1 Águila Estadio Óscar Quiteño 17 de octubre de 2021
Torneo Clausura 2022 2 FAS 0–3 Águila Estadio Óscar Quiteño 23 de enero de 2022
Torneo Clausura 2022 13 Águila 2-0 FAS Juan Francisco Barraza 19 de marzo de 2022
Torneo Apertura 2022 semifinales FAS 1-0 Águila Estadio Óscar Quiteño 2 de noviembre de 2022
Torneo Apertura 2022 semifinales Águila 1–0 FAS Juan Francisco Barraza 5 de noviembre de 2022
Torneo Clausura 2023 3 Águila 1-0 FAS Juan Francisco Barraza 5 de febrero de 2023
Torneo Clausura 2023 16 FAS 2-1 Águila Estadio Óscar Quiteño 12 de abril de 2023
Torneo Apertura 2023 10 FAS 2–2 Águila Estadio Óscar Quiteño 23 de septiembre de 2023
Torneo Apertura 2023 21 Águila 1–1 FAS Estadio Cuscatlan 22 de noviembre de 2023
Torneo Clausura 2024 11 Águila 3-2 FAS Estadio Las Delicias 16 de marzo de 2024

Palmarés editar

Títulos por equipo editar

  FAS   Águila
Campeón Subcampeón Campeón Subcampeón
Nacionales
Primera División de El Salvador 19 23 17 13
Copa Nacional - 1 1 1
Supercopa Nacional - - 1 -
Segunda División - - 1 -
Subtotal 19 24 20 14
Internacionales
  Copa de Campeones de la Concacaf 1 - 1 -
Torneo Centroamericano de la Concacaf 1 - 1 1
Copa Interamericana - 1 - -
Subtotal 2 1 2 1
Total 21 25 22 15

Títulos por década en la Primera División de El Salvador editar

Décadas   Club Deportivo FAS   Club Deportivo Águila
1950-1959 3 1
1960-1969 2 4
1970-1979 2 3
1980-1989 2 2
1990-1999 2 1
2000-2009 6 3
2010-2019 0 2
2020-Act. 2 1
  • Sin contabilizar la década en vigencia, hay un total de 7 décadas, dejando a FAS y Águila con 3 décadas dominadas a excepción de la década de los 1980-1989 dejando 2 consagraciones por ambos.

Referencias editar

  1. «Youtube - Semifinal Apertura 1999». 
  2. «Final ES Apertura 2003 : 12.21.2003». 
  3. Entrada registrada para el Apertura 2003 entre FAS y Águila de acuerdo a los organizadores
  4. Entrada registrada para el Apertura 2003 entre FAS y Águila de acuerdo a los organizadores
  5. «Clásico del fútbol en El Salvador genera expectación y largas filas». 
  6. «El Clásico Nacional en El Salvador es el Águila vs FAS».