TT Isla de Man de 1952

El TT Isla de Man de 1952 fue la segunda prueba de la temporada 1952 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 11 al 13 de junio de 1952 en el circuito de Snaefell Mountain Course.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km

Una vez más, el TT Isla de Man le quitó la vida a un piloto. Frank Fry murió en los entrenamientos. Manliff Barrington se rompió una cadera y tuvo que poner fin a su carrera.

Resultados TT Senior 500cc editar

Geoff Duke lideró la TT Senior durante cuatro vueltas, pero luego entró en boxes con un clutch defectuoso. Reg Armstrong estaba decidido a asegurar la victoria de Norton, y también tuvo de lado a la suerte. En la línea de meta, su cadena se rompió y tuvo que entrar empujando la moto y acabó a 30 segundos del segundo Les Graham, que había sido enviado a Man por MV Agusta debido a su conocimiento de la pista. Gilera no utilizó a ningún piloto que conociera los 60 km del recorrido.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Retirado Puntos
1   Reg Armstrong Norton 2:50"28'4 8
2   Les Graham MV Agusta 2:50"55'0 6
3   Ray Amm Norton 2:51"31'2 4
4   Rod Coleman AJS 2:56"39'0 3
5   Bill Lomas AJS 2:58"39'0 2
6   Cromie McCandless Norton 2:58"51'2 1
7   George Brown Norton 3:00"35'8
8   Ken Mudford Norton 3:00"39'0
9   Albert Moule Norton 3:02"41'6
10   Phil Carter Norton 3:03"31'8
11   Vic Willoughby Norton 3:03"56'0
12   Syd Lawton AJS 3:04"04'2
13   Tony McAlpine Norton 3:05"29'2
14   Roy Evans Norton 3:05"42'2
15   Don Williams Norton 3:05"51'0
16   John Grace Norton 3:05"59'0
17   Humphrey Ranson Norton 3:07"00'6
18   Charlie Salt BSA 3:07"39'4
19   Cyril Stevens Norton 3:08"19'0
20   Frank Norris Norton 3:09"06'0
21   Arthur Wheeler Norton 3:09"37'8
32   Ken Kavanagh Norton 3:15"32'0
Ret   Cecil Sandford BSA Ret
Ret   Roland Pike Pike-BSA Ret
Ret   Geoff Duke Norton Ret
Ret   Jack Brett AJS Ret
Ret   Ernie Ring AJS Ret
Ret   Ashley Len Parry Norton Ret
Fuente:[2]

Resultados Junior 350cc editar

En Junior TT, nadie rivalizó con la Norton Manx de Geoff Duke y lideró la carrera de principio a fin con casi un minuto y medio por delante de su compañero de equipo Reg Armstrong. AJS acabó a un minuto por detrás. La última Velocette KTT Mk VIII, propiedad de Cecil Sandford, solo pudo ser solo noveno a 15 minutos por detrás.

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1   Geoff Duke Norton 2:55"30'6 8
2   Reg Armstrong Norton 2:56"57'8 6
3   Rod Coleman AJS 2:58"12'4 4
4   Bill Lomas AJS 3:00"41'0 3
5   Syd Lawton AJS 3:07"05'0 2
6   George Brown AJS 3:07"33'4 1
7   Cromie McCandless Norton 3:08"30'4
8   Ernie Ring AJS 3:08"42'8
9   Cecil Sandford Velocette 3:10"20'2
10   Phil Carter Norton 3:12"16'6
11   Albert Moule Norton 3:13"45'0
12   Norman Stewart Norton 3:14"04'0
13   Don Williams Norton 3:15"38'0
14   Les Dear AJS 3:16"52'2
15   John Grace Norton 3:17"21'0
16   Robin Sherry Norton 3:17"25'0
17   Phil Heath AJS 3:17"45'0
18   Bill Beevers Norton 3:17"55'4
19   Humphrey Ranson AJS 3:18"15'0
20   Roy Evans AJS 3:18"18'6
37   Frank Cope AJS
Ret   Ken Kavanagh Norton Ret
Ret   Jack Brett AJS Ret
Ret   Charlie Salt Velocette Ret
Ret  Roland Pike Pike-BSA Ret
Ret   Les Graham Velocette Ret
Ret   Ken Mudford Norton Ret
Ret   Arthur Wheeler Velocette Ret
Ret   Ray Amm Norton Ret
Fuente:[2]

Resultados Lightweight 250cc editar

Una vez más, la supremacía de Moto Guzzi en el Lightweight TT fue enorme. Fergus Anderson y Enrico Lorenzetti pilotaron sus Gambalunghino a los dos primeros lugares por delante de Syd Lawton, probablemente todavía pilotando la vieja Moto Guzzi Albatros. Anderson también estableció un nuevo récord de carrera, pero Bruno Ruffo, que terminó sexto, estableció la vuelta rápida. Un buen resultado si se tiene en cuenta que fue su primera y única actuación en este circuito.

Pos. Piloto Mot Tiempo/Retirado Puntos
1   Fergus Anderson Moto Guzzi 1:48"08'6 8
2   Enrico Lorenzetti Moto Guzzi 1:48"40'8 6
3   Syd Lawton Moto Guzzi 1:49"43'2 4
4   Les Graham Velocette 1:50"22'0 3
5   Maurice Cann Moto Guzzi 1:50"51'6 2
6   Bruno Ruffo Moto Guzzi 1:51"26'0 1
7   Ron Mead Velocette 1:57"48'4
8   Ray Petty Norton 1:59"01'0
9   Arthur Wheeler Moto Guzzi 2:00"00'4
10   Charlie Salt Pike-Rudge 2:00"38'6
11   Ernie Barrett Moto Guzzi 2:02"12'8
12   Colin Bruce Velocette 2:02"18'4
13   Roland Pike Pike-Rudge 2:02"28'0
14   Svend-Aage Sørensen Excelsior 2:06"23'0
15   Frank Cope AJS 2:06"52'8
16   John Fisher Excelsior 2:07"35'0
17   Harold Hartley Rudge 2:07"43'0
18   Harry Stephen AJS-Triumph 2:07"54'0
19   Jack McCredie Excelsior 2:07"57'0
20   Charlie Luck CLS 2:11"29'0
21   Jack Sparrow Excelsior
22   Henry Harrison OK Supreme
Ret   Bill Webster Pike-Rudge Ret
Ret   Bill Lomas DKW Ret
Ret   Bill Madddrick Moto Guzzi Ret

Ultra-Lightweight 125 cc TT editar

La Ultra-Lightweight TT volvió a ser la carrera más minoritaria. Tan solos 17 participantes tomaron la salida y la carrera se redujo de cuatro a tres vueltas. Aquí llegó el triunfo en TT de MV Agusta, donde Cecil Sandford ganó y logró hacer la primera vuelta en menos de treinta minutos. Carlo Ubbiali terminó segundo con la Mondial 125 Bialbero, pero llegó a casi un minuto y medio de Sandford. Ashley Len Parry terminó tercero con la Mondial 125 Monoalbero.

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1   Cecil Sandford MV Agusta 1:29"54'8 8
2   Carlo Ubbiali Mondial 1:31"35'0 6
3   Ashley Len Parry Mondial 1:34"02'6 4
4   Cromie McCandless Mondial 1:37"13'4 3
5   Angelo Copeta MV Agusta 1:38"33'4 2
6   Frank Burman EMC-Puch 1:47"34'0 1
7   Harvey Williams BSA 1:57"02'4
8   Howard Grindley DMW-Royal Enfield 1:57"42'0
9   Noel Mavrogordato EMC-Puch 1:58"47'0
10   Eric Hardy DOT 1:59"03'0
11   Lionel French EMC-Puch 2:07"15'0
12   Bob Penny EMC-Puch 2:09"11'0
Ret   Bill Hall Royal Enfield Ret
Ret   Jack Hogan EMC-Puch Ret
Ret   Alan Jones Anelay Ret
Ret   Guy Newman DOT Ret
Ret   Milton Sunderland Anelay Ret
Fuente:[2]
Prueba previa:
Gran Premio de Suiza
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1952
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1951
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1953

Referencias editar

  1. Chamberlain, Peter (ed.). Motor Cycling Sports Yearbook 1953. Temple Press Ltd. pp. 117-119. 
  2. a b c «Carrera de Isle de Man 1953». iomtt.com. Consultado el 23 de mayo de 2019.