TT Isla de Man de 1965

El TT Isla de Man de 1965 fue la quinta prueba de la temporada 1965 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó del 14 al 18 de junio de 1965 en el circuito de Snaefell Mountain Course.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados TT Senior 500cc editar

En medio de una pista húmeda, Mike Hailwood, quien había corrido aquí su carrera número 24 en Mountain Course, se impuso con una gran ventaja sobre el debutante Giacomo Agostini. Después de la primera vuelta, Hailwood ya liderada con 25 segundos y en la segunda, Ago se cayó en Sarah's Cottage. En la tercera vuelta, Hailwood cayó en el mismo lugar, pero pudo volver a montar su motocicleta. Sin embargo, tuvo que hacer una parada en boxes de 70 segundos porque su aerodinámica estaba rota, sus enchufes estaban aplastados y su manillar estaba doblado. A pesar de ello, logró ganar por delante de Joe Dunphy (Norton) y Mike Duff (Matchless).[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo Pts.
1   Mike Hailwood MV Agusta 2h 28:09.0 8
2   Joe Dunphy Norton +2:19.8 6
3   Mike Duff Matchless +6:03.0 4
4   Ian Burne Norton +6:52.6 3
5   Selwyn Griffiths Matchless +7:59.6 2
6   William McCosh Matchless +8:10.4 1
7   Alan Dugdale Norton +9:10.6
8   Gyula Marsovszky Matchless +9:16.4
9   Jack Ahearn Norton +10:14.4
10   Jack Findlay Matchless +12:01.6
11   Dave Croxford Matchless +12:33.8
12   Billie Nelson Norton +12:42.6
13   Gordon Keith Norton +13:37.0
14   Tony Willmott Norton +14:24.8
15   Derek Lee Matchless +15:19.6
16   Hans-Otto Butenuth BMW +17:00.4
17   Charlie Ward Norton +17:06.2
18   Dan Shorey Norton +17:14.8
19   John Simmonds Norton +17:24.2
20   Robert Haldane Matchless +18:01.2
Ret   Eduard Lenz Norton Ret
Ret   Eric Hinton Norton Ret
Ret   Bill Ivy Matchless Ret
Ret   Bill Smith Matchless Ret
Ret   Chris Conn Norton Ret
Ret   Derek Minter Norton Ret
Ret   Derek Woodman Matchless Ret
Ret   John Cooper Norton Ret
Ret   Stuart Graham Matchless Ret
Ret   Syd Mizen Matchless Ret
Ret   Malcolm Stanton Norton Ret
Ret   Giacomo Agostini MV Agusta Ret
Ret   Bosse Granath Matchless Ret
Ret   Paddy Driver Matchless Ret
Fuente:[2]

Resultados Junior 350cc editar

Jim Redman logró su tercera victoria consecutiva, a pesar de que Hailwood logró tener una ventaja de 20 segundos en la vuelta de apertura con la nuevo MV de tres cilindros . Luego hizo una larga parada en boxes, permitiendo que Redman tomara la delantera. El MV Agusta de Hailwood se detuvo en la Sarah's Cottage en la cuarta vuelta, haciendo que Redman ganara sin ninguna amenaza. Phil Read quedó en segundo lugar con Yamaha RD 56 y Giacomo Agostini ocupó el tercer lugar después de que Derek Woodman con la MZ había abandonado en la ronda final.[3]

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Jim Redman Honda 2:14"52'2 8
2   Phil Read Yamaha 2:16"44'4 6
3   Giacomo Agostini MV Agusta 2:17"53'4 4
4   Bruce Beale Honda 2:25"37'2 3
5   Griff Jenkins Norton 2:26"41'4 2
6   Gilberto Milani Aermacchi 2:26"52'4 1
7   Chris Conn Norton 2:26"57'6
8   Brian Setchell Aermacchi 2:27"30'2
9   Joe Dunphy Norton 2:28"52'0
10   Bill Smith AJS 2:29"41'0
11   Alan Hunter AJS 2:30"43'4
12   Syd Mizen AJS 2:30"52'0
13   Ron Chandler AJS 2:31"25'6
14   Tommy Robb AJS 2:31"46'4
15   Roly Capner AJS 2:32"06'0
16   Dan Shorey Norton 2:32"11'4
17   Stuart Graham AJS 2:32"25'4
18   T. Holdsworth AJS 2:32"48'0
19   Selwyn Griffiths AJS 2:32"52'2
20   Alan Dugdale Norton 2:32"56'5
22   Billie Nelson Norton 2:33"39'6
24   Gyula Marsovszky AJS 2:35"12'4
32   Edi Lenz AJS
46   Tony Rutter Norton 2:43"44'4
Ret   John Blanchard Aermacchi Ret
Ret   Eric Hinton Norton Ret
Ret   Jack Findlay AJS Ret
Ret   Mike Duff AJS Ret
Ret   František Šťastný Jawa Ret
Ret   Gustav Havel Jawa Ret
Ret   Bill Ivy AJS Ret
Ret   Billy McCosh AJS Ret
Ret   Derek Minter Hallets-Norton Ret
Ret   Derek Woodman MZ Ret
Ret   Fred Stevens AJS Ret
Ret   John Cooper Norton Ret
Ret   Mike Hailwood MV Agusta Ret
Ret   Alberto Pagani Aermacchi Ret
Ret   Renzo Pasolini Aermacchi Ret
Ret   Tarquinio Provini Benelli
Ret   Ian Burne AJS Ret
Ret   Paddy Driver AJS Ret
Ret   František Boček Jawa Ret

Resultados Lightweight 250cc editar

Aunque Phil Read con la Yamaha RD 56 realizó la primera vuelta por encima de 100 millas por hora en el Mountain Course, finalmente tuvo delante a Jim Redman con la Honda 3RC 164 de seis cilindros. En la segunda vuelta, Redman realizó un nuevo récord de 100.09 millas por hora y Read rompió en la Mountain Box. Mike Duff persiguió a Redman, pero se tuvo que conformar con el segundo puesto, por delante de Frank Perris (Suzuki RZ 65). Para Redman era su tercera victoria consecutiva en la Lightweight.

Pos. Piloto Moto Tiempo Pts.
1   Jim Redman Honda 2:19"45'8 8
2   Mike Duff Yamaha 2:23"26'4 6
3   Frank Perris Suzuki 2:24"32'0 4
4   Tarquinio Provini Benelli 2:25"10'0 3
5   František Šťastný Jawa 2:30"22'2 2
6   David Williams Mondial 2:33"58'0 1
7   Gilberto Milani Aermacchi 2:35"28'8
8   Brian Setchell Aermacchi 2:38"12'4
9   Derek Minter Cotton 2:41"06'0
10   Jack Findlay DMW 2:41"58'2
11   Dieter Krumpholz MZ 2:43"59'0
12   Chris Conn Cotton 2:46"37'4
13   C. Hunt Aermacchi 2:51"04'0
14   Lee Allen Bultaco 2:51"32'0
15   Chris Goosen Bultaco 2:53"01'8
16   George Plenderleith Honda 2:55"29'2
17   Carl Ward Aermacchi 2:56"12'0
18   Dave Croxword NSU 2:57"09'4
19   L. Evans LE-BSA 2:57"49'4
20   S. Mellsop Yamaha 2:57"53'2
22   Hans-Otto Butenuth NSU 3:04"32'2
Ret   Barry Smith Bultaco Ret
Ret   Gyula Marsovszky Bultaco Ret
Ret   Heinz Rosner MZ Ret
Ret   Bill Ivy Yamaha Ret
Ret   Dave Simmonds Honda Ret
Ret   Gordon Keith Norton Ret
Ret   Derek Woodman MZ Ret
Ret   John Cooper Greeves Ret
Ret   Percy Tait Royal Enfield Ret
Ret   Phil Read Yamaha Ret
Ret   Rex Avery Bultaco Ret
Ret   Syd Mizen Greeves Ret
Ret   Tommy Robb Bultaco Ret
Ret   Alberto Pagani Aermacchi Ret
Ret   Renzo Pasolini Aermacchi Ret
Ret   Bruce Beale Honda Ret
Ret   Ian Burne Bultaco Ret
Ret   Kevin Cass Cotton Ret
Ret   Tommy Robb Bultaco Ret

Lightweight 125 cc TT editar

En Lightweight 125 cc TT, finalmente llegó la 4RC 146, que difería poco de su predecesora. En realidad nunca corrió bien y constantemente tuvo problemas con el carburador y el sistema de encendido. Aun así, Luigi Taveri quedó en segundo lugar. Este fue el mejor ranking del Honda de 125cc en toda la temporada. En cambio, Yamaha apareció por primera vez con la versión refrigeración por agua de la RA 97 y Phil Read se llevó la victoria. Su compañero de equipo Mike Duff terminó tercero, pasado en la última vuelta por el cada vez más rápido Taveri. Hugh Anderson tuvo que conformarse con el quinto lugar, detrás de Derek Woodman, pero se mantuvo a la cabeza del campeonato mundial.[3]

Pos. Corredor Moto Tiempo Pts.
1   Phil Read Yamaha 1:12"02'6 8
2   Luigi Taveri Honda 1:12"08'4 6
3   Mike Duff Yamaha 1:12"23'6 4
4   Derek Woodman MZ 1:13"40'8 3
5   Hugh Anderson Suzuki 1:14"08'0 2
6   Ralph Bryans Honda 1:14"44'0 1
7   Bill Ivy Yamaha 1:15"01'4
8   Ernst Degner Suzuki 1:21"15'8
9   Kevin Cass Bultaco 1:22"51'0
10   Ian Burne Bultaco 1:22"57'0
11   Tommy Robb Bultaco 1:23"06'4
12   Gary Dickinson Honda 1:23"18'0
13   L. Geeson Honda 1:24"29'2
14   Jim Curry Honda 1:24"56'4
15   Eddy Johnson Honda 1:25"06'0
16   George Gibson Bultaco 1:25"36'2
17   Steve Murray Honda 1:26"08'4
18   J. Chapman Honda 1:26"53'6
19   Charlie Mates Honda 1:27"34'0
20   Bosse Granath MZ 1:27"52'0
Ret   Dave Simmonds Tohatsu Ret
Ret   Syd Mizen Honda Ret
Ret   Frank Perris Suzuki Ret
Ret   Klaus Enderlein MZ Ret
Ret   František Boček Jawa Ret
Ret   Rex Avery EMC Ret
Ret   Yoshimi Katayama Suzuki Ret
Ret   Bruce Beale Honda Ret

50 cc TT editar

El público se interesó cada vez más en la clase de 50cc y eso fue notable. Luigi Taveri montó su Honda RC 114 en un circuito mojado hasta la victoria por delante de Hugh Anderson y Ernst Degner.[1]

Pos. Corredor Moto Tiempo Pts.
1   Luigi Taveri Honda 1h 25:15.6 8
2   Hugh Anderson Suzuki 6
3   Ernst Degner Suzuki 4
4   Charlie Mates Honda 3
5   Ian Plumridge Derbi 2
6   Leslie Griffiths Honda 1
7   Jim Pink Honda
8   Brian Kettle Honda
9   George Ashton Honda
10   K Burgess Itom
Ret   Ralph Bryans Honda Ret
Ret   Michio Ichino Suzuki Ret
Ret   Dave Simmonds Tohatsu Ret
Ret   Mitsuo Itoh Suzuki Ret

Referencias editar

  1. a b «Mike Hailwood y Luigi Taveri cameponatos de 500 y 50cc de la Tourist Trophy». 19 de junio de 1965. Consultado el 11 de febrero de 2020. 
  2. «Ile de Man 1965». http://pilotegpmoto.com. Archivado desde el original el 27 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  3. a b «Jim Redman, ganador en 350». 17 de junio de 1965. Consultado el 15 de febrero de 2020. 
Prueba previa:
Gran Premio de Francia
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1965
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1964
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1966