Teatro Rosalía de Castro (Vigo)

teatro desaparecido de Vigo

El Teatro Rosalía de Castro, de Vigo, inaugurado en 1900 y desaparecido en un incendio en 1910, fue el mejor de Galicia de su tiempo.[3]


Incendio del Teatro Rosalía de Castro
Ubicación
País España
Localidad Vigo
Dirección Rúa Policarpo Sanz
Coordenadas 42°14′16″N 8°43′24″O / 42.237903, -8.723389
Información general
Arquitecto Alejandro Rodríguez-Sesmero González
Inauguración 17 de julio de 1900[1]
Cierre 8 de febrero de 1910[2]
Demolición 1910
Características
Aforo 1500 espectadores
Administrador Herederas de José García Barbón

Historia

editar

El proyecto, que inicialmente llevó el nombre de Teatro Romea y después, Teatro Cervantes,[1]​ lo firmó en septiembre de 1881 Alejandro Rodríguez-Sesmero González, con el visto bueno del arquitecto Domingo Esteban Rodríguez Sesmero .[4]​ La distribución interior corrió a cargo de Benito Gómez Román y la escultura de Manuel Gómez Román.

Las sobrinas herederas de José García Barbón mandaron construir en el mismo terreno el Teatro García Barbón, obra del arquitecto Antonio Palacios Ramilo.

Referencias

editar
  1. a b Mosquera, Javier (11 de diciembre de 2011). «Tres nombres para un teatro». Faro de Vigo. Consultado el 6 de mayo de 2018. 
  2. Mosquera, Javier (31 de enero de 2010). «Un Martes de Carnaval y ceniza». Faro de Vigo. Consultado el 6 de mayo de 2018. 
  3. «Un teatro incendiado». ABC. 9 de febrero de 1910. Consultado el 6 de mayo de 2018. «Era el mejor de Galicia y estaba asegurado en 240.000 pesetas». 
  4. Inventario de cines de Galicia Fundación Barrié.

Bibliografía

editar