Temporada 2011 de GP2 Asia Series

La temporada 2011 de GP2 Asia Series fue la cuarta y última edición de este campeonato. En esta temporada se introduce un nuevo chasis, el Dallara GP2/11 fabricado por el constructor italiano Dallara.[1]​ El subministrador del campeonato pasa de Bridgestone a Pirelli para 2011-13,[2]​ usando los mismos neumáticos que la Fórmula 1.[3]​ Esta temporada también vería a dos nuevas escuderías, Carlin y Team AirAsia.[4]

Temporada 2011 de GP2 Asia Series
Campeones
Piloto campeón Bandera de Francia Romain Grosjean
Equipo campeón Bandera de Francia DAMS
Cronología
2009-10 2011  

Escuderías y pilotos editar

Escudería N.º Piloto Rondas
  iSport International 1   Marcus Ericsson Todas
2   Sam Bird Todas
  Arden International 3   Josef Král Todas
4   Jolyon Palmer Todas
  Lotus ART 5   Jules Bianchi Todas
6   Esteban Gutiérrez Todas
  Super Nova Racing 7   Fairuz Fauzy Todas
8   Johnny Cecotto Jr. Todas
  DAMS 9   Romain Grosjean Todas
10   Pål Varhaug Todas
  Scuderia Coloni 11   Michael Herck Todas
12   James Jakes 1
  Luca Filippi 2
  Ocean Racing Technology 14   Oliver Turvey Todas
15   Andrea Caldarelli Todas
  Barwa Addax Team 16   Charles Pic Todas
17   Giedo van der Garde Todas
  Trident Racing 18   Stefano Coletti Todas
19   Rodolfo González Todas
  Rapax 20   Fabio Leimer Todas
21   Julián Leal Todas
  Racing Engineering 22   Nathanaël Berthon Todas
23   Dani Clos Todas
  Carlin 24   Mijaíl Alioshin Todas
25   Max Chilton Todas
  Team AirAsia 26   Luiz Razia Todas
27   Davide Valsecchi Todas
Fuente:[4]

Calendario editar

Se anunció que esta temporada contaría con sólo 3 rondas, la última de las cuales se disputará en el Circuito Internacional de Baréin. El 7 de octubre se anuncia el calendario definitivo.[5]

Ronda Circuito País Fecha
1 CL Circuito Yas Marina Emiratos Árabes Unidos  Emiratos Árabes Unidos 11 de febrero
CC 12 de febrero
2 CL Circuito Internacional de Baréin, Sakhir Baréin  Baréin 18 de febrero
CC 19 de febrero
3 CL 12 de marzo
CC 13 de marzo
4 CL Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola Italia  Italia 19 de marzo
CC 20 de marzo

Resultados editar

Entrenamientos editar

Pretemporada editar

Circuito Fecha Sesión Mejor clasificado
Piloto Escudería Tiempo
  Yas Marina 2 de febrero Mañana   Stefano Coletti   Trident Racing 1:54.161
Tarde   Romain Grosjean   DAMS 1:49.768
3 de febrero Mañana   Jules Bianchi   Lotus ART 1:50.007
Tarde   Giedo van der Garde   Barwa Addax Team 1:48.499
6 de febrero Mañana   Josef Král   Arden International 1:36.609
Tarde   Michael Herck   Scuderia Coloni 1:36.467
7 de febrero Mañana   Jules Bianchi   Lotus ART 1:35.940
Tarde   Davide Valsecchi   Team AirAsia 1:36.159

Temporada editar

Ronda Fecha Pole position Vuelta rápida Piloto ganador Escudería ganadora Resultados
1 L   Yas Marina 11 de febrero   Romain Grosjean   Jules Bianchi   Jules Bianchi   Lotus ART Resultados
C 12 de febrero   Jules Bianchi   Stefano Coletti   Trident Racing
L   Sakhir 18 de febrero Rondas canceladas debido a las protestas en Baréin[6]
C 19 de febrero
L 12 de marzo
C 13 de marzo
2 L   Imola 19 de marzo   Romain Grosjean   Romain Grosjean   Romain Grosjean   DAMS Resultados
C 20 de marzo   Romain Grosjean   Dani Clos   Racing Engineering

Campeonato de Pilotos editar

Pos. Pilotos YMC
 
IMO
 
Puntos
1   Romain Grosjean 2 Ret 1 7 24
2   Jules Bianchi 1 8 3 Ret 18
3   Giedo van der Garde 5 23 2 3 16
4   Stefano Coletti 8 1 5 Ret 11
5   Fabio Leimer 10 6 6 2 9
6   Marcus Ericsson 4 3 10 16 9
7   Davide Valsecchi 3 4 DSQ 17 9
8   Michael Herck 13 5 4 5 9
9   Dani Clos Ret 22 7 1 8
10   Josef Král 6 2 12 9 8
11   Esteban Gutiérrez Ret 12 11 4 3
12   Sam Bird 7 Ret Ret Ret 2
13   Pål Varhaug Ret 20 13 6 1
14   Fairuz Fauzy Ret 15 8 Ret 1
15   Johnny Cecotto Jr. 15 7 15 19 0
16   Oliver Turvey 18 19 14 8 0
17   Rodolfo González 11 9 9 Ret 0
18   Charles Pic 9 21 20 11 0
19   Jolyon Palmer 14 10 18 Ret 0
20   Luca Filippi 22 10 0
21   Andrea Caldarelli 16 11 17 12 0
22   Max Chilton 12 18 21 15 0
23   Nathanaël Berthon Ret 14 Ret 13 0
24   James Jakes 17 13 0
25   Luiz Razia Ret 16 Ret 14 0
26   Julian Leal Ret 17 16 18 0
27   Mijaíl Alioshin Ret 24 19 20 0
Pos. Pilotos YMC
 
IMO
 
Puntos
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó
WD - Retirado
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - No participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida puntuable,
el piloto cumplió los requisitos
para ser bonificado
con uno o más puntos
por lograr la vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Campeonato de Escuderías editar

Pos. Escudería N.º YMC
 
IMO
 
Puntos
1   DAMS 9 2 Ret 1 7 25
10 Ret 20 13 6
2   Lotus ART 5 1 8 3 Ret 22
6 Ret 12 11 4
3   Barwa Addax Team 16 9 21 20 11 16
17 5 23 2 3
4   Trident Racing 18 8 1 5 Ret 11
19 11 9 9 Ret
5   iSport International 1 4 3 10 16 11
2 7 Ret Ret Ret
6   Rapax 20 10 6 6 2 9
21 Ret 17 16 18
7   Team AirAsia 26 Ret 16 Ret 14 9
27 3 4 DSQ 17
8   Scuderia Coloni 11 13 5 4 5 9
12 17 13 22 10
9   Racing Engineering 22 Ret 14 Ret 13 8
23 Ret 22 7 1
10   Arden International 3 6 2 12 9 8
4 14 10 18 Ret
11   Super Nova Racing 7 Ret 15 8 Ret 1
8 15 7 15 19
12   Ocean Racing Technology 14 16 11 17 12 0
15 18 19 14 8
13   Carlin 24 Ret 24 19 20 0
25 12 18 21 15
Pos. Escudería N.º YMC
 
IMO
 
Puntos
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó
WD - Retirado
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - No participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida puntuable,
el piloto cumplió los requisitos
para ser bonificado
con uno o más puntos
por lograr la vuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Referencias editar

  1. Se desvela el nuevo monoplaza de la GP2
  2. «GP2 Series con Pirelli en 2011-2013 (en inglés. GP2 Series. 24 de junio de 2010. Archivado desde el original el 1 de julio de 2010. Consultado el 25 de septiembre de 2010. 
  3. Pirelli anuncia que la F1 y la GP2 usarán los mismos neumáticos en 2011
  4. a b «Teams & Drivers». GP2 Series (en inglés). GP2 Motorsport Limited. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2019. 
  5. Se anuncia el calendario de la GP2
  6. «Bahrain withdraw from 2011 GP2 Asia Series calendar». GP2 Series (en inglés). GP2 Motorsport Limited. 21 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2016. Consultado el 28 de marzo de 2019. 

Véase también editar