Temporada 2020 del fútbol chileno

actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales

La Temporada 2020 del Fútbol en Chile abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes chilenos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías, durante el año 2020, que estuvo marcado por la irrupción de la Covid-19, una Pandemia Vírica del Coronavirus, que interrumpió la actividad futbolística en Chile, por casi 6 meses.

Torneos de Equipos editar

Masculino editar

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División 2020   Universidad Católica
2 Primera B 2020   Ñublense
3 Segunda División 2020   Lautaro de Buin
4 Tercera División 2020   Deportes Limache
5 Tercera B 2020 Cancelado
1 - 3 Copa Chile 2020 Cancelado
1 Supercopa 2020   Universidad Católica

Femenino editar

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División Transición 2020   Santiago Morning
2 Primera B 2020 Cancelado

Torneos de Selección editar

Masculino editar

Nivel Torneo Campeonato Campeón
ABS Copa América 2020 Aplazada para el próximo año
U-23 Preolímpico 2020 ARG  Argentina

Equipos Masculinos editar

Primera División (Campeonato AFP PlanVital) editar

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Audax Italiano   Pablo Sanchez Santiago (La Florida) Bicentenario de La Florida 12.000   Macron   Traverso
  Cobresal   Gustavo Huerta El Salvador El Cobre 12.000   KS7   PF Alimentos
  Colo-Colo    Gustavo Quinteros Santiago (Macul) Monumental David Arellano 47.667   Umbro /   Adidas   MG Motor /   Pilsen del Sur
  Coquimbo Unido   Juan José Ribera Coquimbo Francisco Sánchez Rumoroso 17.000   Cafú   PF Alimentos
  Curicó Unido   Martín Palermo Curicó La Granja 8.278   OneFit   Multihogar
  Deportes Antofagasta   Héctor Tapia Antofagasta Bicentenario Calvo y Bascuñán 21.100   CAFU   Minera Escondida
  Deportes Iquique   Cristián Leiva Iquique Tierra de Campeones 13.171   Rete   Universidad Arturo Prat
  Deportes La Serena   Miguel Ponce La Serena La Portada 18.500   OneFit
  Everton   Roberto Sensini Viña del Mar Sausalito 23.000   Charly   Claro
  Huachipato   Juan José Luvera Talcahuano Huachipato - CAP Acero 10.032   OneFit   PF Alimentos
  O'Higgins   Dalcio Giovagnoli Rancagua El Teniente 14.000   Adidas   Sun Monticello
  Palestino   José Luis Sierra Santiago (La Cisterna) Municipal de La Cisterna 10.000   Capelli   Bank of Palestine
  Santiago Wanderers   Miguel Ramírez Valparaíso Elías Figueroa Brander 21.568   Macron   TPS Valparaíso
  Unión Española   Jorge Pellicer Santiago (Independencia) Santa Laura Universidad-SEK 19.887   Kappa   Universidad SEK
  Unión La Calera   Juan Pablo Vojvoda La Calera Nicolás Chahuán Nazar 9.356   OneFit   PF Alimentos
  Universidad Católica   Ariel Holan Santiago (Las Condes) San Carlos de Apoquindo 14.768   Under Armour   BICE
  Universidad de Chile   Rafael Dudamel Santiago (Nuñoa) Nacional Julio Martínez Pradanos 48.665   Adidas   Petrobras
  Universidad de Concepción   Hugo Balladares Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000   KS7   PF Alimentos
Actualizado el 16 de diciembre de 2019, 22:27

Primera B (Campeonato Juegaenlinea.com) editar

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Barnechea   Ariel Leporati Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea 2.500   Capelli
  Cobreloa   Nelson Soto Calama Zorros del Desierto 12.102   Macron   Finning CAT
  Deportes Copiapó   Emiliano Astorga Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.500   OneFit
  Deportes Melipilla   John Armijo Santiago (Melipilla) Roberto Bravo Santibáñez[in. 1] 6.500   Training   Ariztía
  Deportes Puerto Montt   Jorge Aravena Puerto Montt Chinquihue 10.000   KS7   Sølvtrans
  Deportes Santa Cruz   Osvaldo Hurtado Santa Cruz Joaquín Muñoz García 6.000   Andrómeda
  Deportes Temuco   Patricio Lira Temuco Germán Becker 18.000   Capelli   Rosen
  Deportes Valdivia   Lautaro Peña Valdivia Parque Municipal 5.000   OneFit   COLÚN
  Magallanes   Fernando Vergara Santiago (San Bernardo) Luis Navarro Avilés 3.500   Siker   Grupo North Chile
  Ñublense   Jaime García Chillán Nelson Oyarzún Arenas 12.000   OneFit   IANSA
  Rangers   Luis Marcoleta Talca Fiscal de Talca 16.000   OneFit   PF Alimentos
  San Luis de Quillota   José María Martínez Quillota Lucio Fariña Fernández 7.700   Enki
  San Marcos de Arica   Hernán Peña Arica Carlos Dittborn 10.000   Siker   TPA
  Santiago Morning   Fabián Marzuca Santiago (La Pintana) Municipal de La Pintana 6.000   OneFit
  Unión San Felipe   Héctor Roco San Felipe Municipal de San Felipe 10.000   CAFU   La Cruz
Actualizado el 12 de enero de 2020, 21:44
  1. Deportes Melipilla jugará sus partidos de local en el Estadio Municipal de La Pintana, debido a la remodelación del Estadio Roberto Bravo Santibáñez.

Segunda División Profesional editar

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Colchagua   Francisco Arrué San Fernando Jorge Silva Valenzuela 6.000   OneFit   Greenvic
  Deportes Colina   Rodrigo Meléndez Santiago (Colina) Manuel Rojas del Río 4.000   Training
  Deportes Concepción   Christian Muñoz Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000   Joma   AT-PAC
  Deportes Linares   Luis Pérez Franco Linares Tucapel Bustamante Lastra 7.000   Tomax   BearBerry
  Deportes Recoleta   Felipe Núñez Santiago (Recoleta) Leonel Sánchez Lineros 431   Training   Contractal
  Deportes Vallenar   Fernando Gajardo Vallenar Nelson Rojas 4.975   KS7   Sol
  Fernández Vial   Claudio Rojas Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000   Puma   Casinos Integrados
  General Velásquez   César Bustamante San Vicente de Tagua Tagua Augusto Rodríguez 3.000   Andrómeda   Multihogar
  Iberia   Eduardo Lobos Los Ángeles Municipal de Los Ángeles 4.150   KS7   CMPC
  Independiente   Felipe Cornejo Cauquenes Miguel Alarcón Osores 1.500   Siker   Multihogar
  Lautaro de Buin   Carlos Encinas Santiago (Buin) Lautaro[in. 1] 1.500   Training
  San Antonio Unido   Ariel Pereyra San Antonio Olegario Henríquez Escalante[in. 2] 5.000   TDeportes
Actualizado el 12 de enero de 2020, 03:57
  1. Lautaro de Buin jugará sus partidos de local en el Estadio Municipal de La Pintana, debido a la remodelación del Estadio Lautaro.
  2. San Antonio Unido jugará sus partidos de local en el renovado Estadio Fernando Ross Marchessi de Cartagena, debido a la remodelación del Estadio Olegario Henríquez Escalante.

Tercera División A (Campeonato Diario La Cuarta) editar

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Deportes Limache   Ítalo Pinochet Limache Gustavo Ocaranza 3.000   Claus7   Lada
  Deportes Rengo   Fred Gayoso Rengo Guillermo Guzmán Díaz 3.000   Ocapa
  Deportivo Pilmahue   Emiliano Aquino Villarrica Matías Vidal Pérez 3.000   Squadra   Repuestos Barrera
  La Pintana Unida   Rigoberto Villarroel Santiago (La Pintana) Municipal de La Pintana 5.000   JEZ
  Lota Schwager   Cristián Gómez Coronel Bernardino Luna 1.500   KS7
  Municipal Santiago   Jaime Escobar Santiago (Santiago Centro) Municipal de San Ramón 1.000   Luanvi
  Provincial Ovalle   Julio Moreno Ovalle Diaguita 5.160   CAFU   Salfa
  Provincial Ranco   Mauricio Benavides La Unión Carlos Vogel 4.000   Squadra   Nissan
  Quintero Unido   Gerardo Astudillo Quintero Raúl Vargas Verdejo 2.500   Playmaker
  Real San Joaquín   Jaime Lizama Santiago (San Joaquín) Arturo Vidal 3.500   Kuden   Carnes Bilbao
  Rodelindo Román   Rodolfo Madrid Santiago (San Joaquín) Arturo Vidal 3.500   Umbro
  Trasandino   Miguel Sánchez Los Andes Regional de Los Andes 3.300   Kuden   Steel Ferrovial
Actualizado el 12 de enero de 2020, 04:00
Brujas de Salamanca, Escuela de Macul, Municipal Mejillones, Provincial Osorno y Rancagua Sur desistieron de participar en el campeonato 2020. Desde ANFA comunicaron que los equipos que no participen en la actual edición, tendrán su cupo asegurado en el 2021.

Tercera División B editar

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
  Aguará   Héctor Raipan Santiago (La Reina) Parque Mahuida 400   Sublisport
  Atlético Oriente   Pedro Araya Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea 2.500    
  Chimbarongo FC   Guillermo Perez Chimbarongo Municipal de Chimbarongo 1.500   OneFit   Chimbarongo
  Clan Juvenil FC   Alejandro Irarrázabal Santiago (Peñaflor) Aurelio Domínguez 1.500   KS7   Olymphus
  Corporación Lota   Mario Salgado Coronel Federico Schwager 4.500   Squadra
  Curacaví FC   Francisco Michea Santiago (Curacaví) Olímpico Cuyuncaví 1.500   PaseGol
  Deportes Quillón   John Bustamante Quillón Complejo CQ 1.000   KS7
  Deportes Rancagua   Nelson Fuentes Rancagua Guillermo Saavedra 2.000   Ocapa
  Deportes San Pedro de la Paz   Miguel Ardiman San Pedro de la Paz Boca Sur 2.062   Taurus   Mundo Pacífico
  Deportes Tomé   Roberto Muñoz Tomé Juan Rogelio 1.500   Squadra   Beach
  Deportivo La Granja   Miguel Ángel Neira Santiago (La Granja) San Gregorio 360   Luanvi
  Deportivo Meza   Felipe Astorga Padre Las Casas El Alto 1.500  
  Deportivo Santa Juana   Marcelo Valenzuela Santa Juana Municipal de Santa Juana 1.000   Squadra   Santa Juana
  EFC Conchalí   Cristián Cofré Santiago (Conchalí) Polideportivo Conchalí 1.000   Training
  Gasparín FC   Manuel Rodríguez Santiago (El Bosque) Lo Blanco 1.000   JF Sports   Luna Express
  Gol y Gol   Nibaldo Rubio Santiago (Pedro Aguirre Cerda) Municipal de PAC 1.350   Ovación   Herbo
  Malleco Unido   Luis Ceballos Angol Alberto Larraguibel 2.345   Squadra   Scotta
  Municipal Lampa   Pablo Galdames Santiago (Lampa) Municipal de Lampa 1.500   Four
  Municipal Ovalle   Juan Ahumada Ovalle Diaguita 5.160   Simonky   Cable Color
  Municipal Puente Alto   Santiago (Puente Alto) Municipal de Puente Alto 1.900  
  Nacimiento CDSC   Ricardo Viveros Nacimiento Municipal de Nacimiento 1.200   Squadra
  República Independiente   Mario Araya Hualqui Municipal de Hualqui 1.200   Magno   San Agustín
  Simón Bolívar   Francisco Herrera Santiago (Quinta Normal) Bernardo O'Higgins   Ovación   Simón Bolívar
  Unión Compañías   Ricardo Rojas La Serena Juan Soldado 500   KS7   Autoshopping
Actualizado el 9 de mayo de 2020, 07:19
Bellavista FC, Buenos Aires, Caupolicán, Comunal Cabrero, Cultural Maipú, Deportes Pirque, Ferroviarios, PGM San Pedro, Pudahuel Barrancas, Pumas FC, Tricolor Municipal y Unión Casablanca desistieron de participar en el campeonato 2020, desde ANFA, comunicaron que los equipos, que no participen en la actual edición, tendrán su cupo asegurado en el 2021.

Equipos Femeninos editar

Primera División editar

Equipo Ciudad Entrenador Estadio
  Audax Italiano Santiago (La Florida)   Juan Lobos Bicentenario de La Florida
  Cobresal Pichidegua   Claudio Fuentes Municipal de Las Cabras
  Colo-Colo Santiago (Macul)   Vanessa Arauz Monumental David Arellano
  Deportes Antofagasta Antofagasta   Istvan Jozsi Regional Calvo y Bascuñán
  Deportes Iquique Iquique   Andrés Carrasco Cancha Raúl Duarte
  Deportes La Serena La Serena   Pablo Guerra Complejo Los Llanos
  Deportes Puerto Montt Puerto Montt   Sebastián Hernández Complejo Deportivo Antonio Varas (Puerto Montt)
  Deportes Temuco Temuco   Carlos Poblete Complejo M11
  Everton Viña del Mar   Mario Vera Centro Deportivo Everton
  Fernández Vial Concepción   José Luis Espinoza Municipal de San Pedro de La Paz
  Palestino Santiago (La Cisterna)   Claudio Quintiliani Los Nogales
  Santiago Morning Santiago (Peñalolén)   Paula Navarro Municipal de Peñalolén
  Santiago Wanderers Valparaíso   Felipe Reyes Complejo Deportivo Mantagua
  Universidad Católica Santiago (Las Condes)   Ronnie Radonich San Carlos de Apoquindo
  Universidad de Chile Santiago (Ñuñoa)   Carlos Véliz Centro Deportivo Azul
  Universidad de Concepción Concepción   Nilson Concha Aníbal Pinto

Primera B editar

A partir de esta temporada, los clubes de la Primera B masculina están obligados a contar con rama femenina pero aún falta la oficialización de la participación de los clubes faltantes.

Equipo Ciudad Entrenador Estadio
  Barnechea Santiago (Lo Barnechea)  
  Cobreloa Calama   Claudio Fuentes Municipal de Zapallar
  Coquimbo Unido Coquimbo   Marcelo Corrales Complejo Las Rosas
  Curicó Unido Curicó   Alejandro Maureira Complejo Deportivo Curicó Unido
  Deportes Copiapó Copiapó   Bryan Alfaro La Caldera
  Deportes Melipilla Santiago (Melipilla)  
  Deportes Santa Cruz Santa Cruz  
  Deportes Valdivia Valdivia  
  Huachipato Talcahuano   Franco Tapia Complejo Estadio Huachipato-CAP Acero
  Magallanes Temuco   Cristián Figueroa
  Ñublense Chillán  
  O'Higgins Rancagua   Omar Elías Monasterio Celeste
  Rangers Talca   Luis Rojas Municipal de Villa Alegre
  San Luis de Quillota Quillota   Javiera Faúndez Lucio Fariña Fernández
  San Marcos de Arica Arica   Raúl Figueroa Carlos Dittborn
  Unión Española Santiago (Independencia)   Aldo Chanampa Municipal de Cerro Navia
  Unión La Calera La Calera   José Aguilar
  Unión San Felipe San Felipe  

Domésticos Masculinos editar

Primera División editar

Tabla editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Universidad Católica 65 34 18 11 5 65 35 +30
2 Unión La Calera 57 34 17 6 11 59 41 +18
3 Universidad de Chile 52 34 13 13 8 49 33 +16
4 Unión Española 52 34 14 10 10 55 53 +2
5 Palestino 51 34 14 9 11 49 45 +4
6 Deportes Antofagasta 48 34 12 12 10 43 42 +1
7 Cobresal 47 34 13 8 13 45 40 +5
8 Huachipato 46 34 13 7 14 43 44 −1
9 Curicó Unido 46 34 13 7 14 40 52 −12
10 O'Higgins 45 34 12 9 13 40 39 +1
11 Santiago Wanderers 44 34 12 8 14 42 53 −11
12 Everton 43 34 10 13 11 37 41 −4
13 Audax Italiano 41 34 10 11 13 47 50 −3
14 Universidad de Concepción 41 34 9 14 11 38 46 −8
15 Deportes La Serena 39 34 10 9 15 34 41 −7
16 Colo-Colo 39 34 9 12 13 33 43 −10
17 Deportes Iquique 38 34 9 11 14 38 46 −8
18 Coquimbo Unido 35 34 9 8 17 33 46 −13

Fuente: ANFP

     Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Sudamericana.      Relegado a la Promoción.      Desciende a la Primera B.

Campeón editar

 
 
Universidad Católica
 
15.° título

Coeficientes editar

Los coeficientes se calculan dividiendo la cantidad de puntos obtenidos entre la cantidad de partidos disputados en los torneos de Primera División de 2019 y 2020. Luego el coeficiente de 2019 se multiplica por 0,6 y el de 2020 por 0,4, para después sumarse ambos resultados. El equipo que tenga el peor coeficiente de rendimiento, descenderá de manera automática a la Primera B para la temporada 2021, además del colista de la clasificación anual del torneo y el perdedor de un partido entre los penúltimos de ambas tablas. En el caso de que un mismo equipo finalice colista de ambas tablas, el segundo descendido será el equipo que finalice en penúltima posición de la tabla ponderada y la promoción la jugarán el 17° de la tabla anual con el 16° de la tabla ponderada. Si es que el mismo equipo termina penúltimo este desciende automáticamente sin jugarse una promoción. En el caso de los recién ascendidos Santiago Wanderers y Deportes La Serena, solo se contabilizarán sus puntajes de la temporada 2020, los que valdrán el 100% de la misma. En la temporada 2021, la categoría tendrá 17 equipos y para la temporada 2022 tendrá 16 equipos y se volverá a jugar con el formato, que se usó en las últimas temporadas.[1]

Pos. Equipos 2019 2020 Total
Pts. Jug. Pts. Jug. Pts. Jug. Dif. Promedio
1. Universidad Católica 53 24 62 33 115 57 59 2.077
2. Unión La Calera 37 25 57 33 94 58 25 1.579
3. Palestino 38 24 50 32 88 56 16 1.575
4. Colo-Colo 40 24 37 32 77 56 –3 1.463
5. Unión Española 34 25 52 33 86 58 2 1.446
6. Huachipato 34 24 43 32 77 56 0 1.388
7. O'Higgins 34 24 44 33 78 57 0 1.383
8. Cobresal 34 25 43 32 77 57 –6 1.354
9. Santiago Wanderers PB 43 32 43 32 –9 1.344
10. Audax Italiano 34 24 37 32 71 56 –5 1.313
11. Deportes Antofagasta 27 24 48 33 75 57 2 1.257
12. Coquimbo Unido 34 24 31 32 65 56 –14 1.238
13. Everton 29 24 40 32 69 56 –5 1.225
14. Universidad de Chile 24 24 49 33 73 57 8 1.194
15. Deportes La Serena PB 39 33 39 33 –5 1.182
16. Curicó Unido 26 24 43 33 69 57 –20 1.171
17. Universidad de Concepción 23 24 40 32 63 56 –19 1.075
18. Deportes Iquique 25 25 34 32 59 57 –26 1.025

     Accede a la Promoción.      Desciende a la Primera B.

Partido por el descenso del Campeonato PlanVital 2020 o Promoción editar

El partido de promoción por el 3.er descenso al Campeonato Juegaenlinea.com Primera B 2021, lo disputaron el equipo que ocupó el penúltimo lugar, de la tabla de la fase regular del Campeonato AFP PlanVital 2020, quien en este caso fue Colo Colo, al ser 16° de la tabla (Coquimbo Unido fue 18° de la fase regular y descendió de manera directa y Deportes Iquique fue 17°, sin embargo fue último en la tabla ponderada), contra el equipo que ocupó el penúltimo lugar de la tabla ponderada o la tabla de descenso, quien fue la Universidad de Concepción.

Se jugó a partido único, en cancha neutral,[2]​ y debido a la pandemia de COVID-19, el partido será sin asistencia de público.

El ganador de este partido de definición fue Colo-Colo, por la cuenta mínima, con gol del argentino Pablo Solari, y se mantendrá en la Primera División para la temporada 2021, mientras que el cuadro de Concepción descenderá a la ''B'', acompañado de Deportes Iquique y Coquimbo Unido.

17 de febrero de 2021, 18:00 Colo-Colo
1:0 (1:0)
Universidad de Concepción   Fiscal, Talca
Solari   19' TNT Sports Reporte
ANFP Reporte
Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán

Primera B editar

Tabla editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Ñublense 50 28 15 5 8 51 33 +18
2 Unión San Felipe 46 28 12 10 6 37 25 +12
3 Rangers 45 28 12 9 7 43 39 +4
4 Deportes Puerto Montt 42 28 11 9 8 36 28 +8
5 Deportes Melipilla 42 28 11 9 8 30 23 +7
6 Deportes Temuco 41 28 11 8 9 35 34 +1
7 San Marcos de Arica 41 28 12 5 11 27 29 −2
8 Magallanes 40 28 9 13 6 31 25 +6
9 Deportes Copiapó 39 28 10 9 9 48 46 +2
10 Cobreloa 36 28 9 9 10 37 33 +4
11 San Luis de Quillota 33 28 8 9 11 31 35 −4
12 Santiago Morning 31 28 7 10 11 29 39 −10
13 Barnechea 30 28 7 9 12 39 45 −6
14 Deportes Valdivia 28 28 6 10 12 34 48 −14
15 Deportes Santa Cruz 22 28 6 4 18 28 54 −26

Fuente: ANFP

     Campeón. Asciende a la Primera División.      Subcampeón. Accede a la Final del Play-Offs.      Acceden a las fases previas del Play-Offs.

Coeficientes editar

El equipo que tenga el peor coeficiente de rendimiento descenderá de manera automática a la Segunda División Profesional para la temporada 2021, siendo reemplazado por el campeón de la Segunda División Profesional 2020, que es el equipo de mejor puntaje en la tabla de la Liguilla de Ascenso. En el caso del recién ascendido San Marcos de Arica, solo se contabilizará su puntaje de la temporada 2020. De esta manera serán 16 equipos en la temporada 2021 en la División de Plata del fútbol chileno. De ahí en más desde la próxima temporada, la categoría volverá a tener 16 equipos y se volverá a jugar con el formato, que se usó en las últimas temporadas.[3]

Equipos PTS 19/20 PJ 19/20 2019 PJ 2020 PJ GF GC DG Promedio
1. Ñublense 92 55 42 27 50 28 89 65 24 1.647
2. Unión San Felipe 85 55 39 27 46 28 67 55 12 1.523
3. Deportes Melipilla 81 54 39 26 42 28 63 49 14 1.500
4. San Marcos de Arica 41 28 SD SD 41 28 27 29 −2 1.464
5. Deportes Copiapó 77 54 38 26 39 28 76 67 9 1.433
6. Deportes Temuco 79 55 38 27 41 28 66 58 8 1.430
7. Deportes Puerto Montt 79 55 37 27 42 28 72 57 15 1.422
8. Cobreloa 75 54 39 26 36 28 76 65 11 1.414
9. Barnechea 70 55 40 27 30 28 65 72 −7 1.318
10. Rangers 73 55 28 27 45 28 71 75 −4 1.265
11. Santiago Morning 65 54 34 26 31 28 55 71 −16 1.228
12. Magallanes 65 54 25 26 40 28 54 58 −4 1.148
13. Deportes Santa Cruz 59 54 37 26 22 28 60 91 −31 1.136
14. San Luis de Quillota 60 54 27 26 33 28 56 72 −16 1.094
15. Deportes Valdivia (D) 47 55 19 27 28 28 64 99 −35 0.822

     Desciende a la Segunda División.

Play-Offs editar

En esta instancia, se enfrentarán los 4 equipos ubicados entre el tercero (3º) y sexto (6º) lugar de la tabla de posiciones, disputándose a partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir al equipo, que enfrentará al equipo que se corone subcampeón de las 30 fechas. El equipo que resulte ganador de la definición, será el segundo ascendido al Campeonato AFP PlanVital Primera División 2021, siendo el acompañante del equipo, que se corona campeón de las 30 fechas.

Cuartos Semifinales Final
Ida: 20 y 21 de enero
Vuelta: 24 de enero
Ida: 27 de enero
Vuelta: 30 de enero
Ida: 3 de febrero
Vuelta: 7 de febrero
               
3  Rangers  1 1 2
6  Deportes Temuco  0 0 0
3  Rangers  1 0 1
5  Deportes Melipilla  1 2 3
4  Deportes Puerto Montt  2 0 2
5  Deportes Melipilla  2 1 3
2  Unión San Felipe  1 0 1 (1)
5  Deportes Melipilla  0 1 1 (3)
Ascendido editar
 
Deportes Melipilla
Ascendido al Campeonato AFP PlanVital Primera División 2021

Segunda División Profesional editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Lautaro de Buin   46 21 14 4 3 35 17 +18
2 Fernández Vial 42 21 13 3 5 35 19 +16
3 Deportes Recoleta 36 21 11 3 7 41 31 +10
4 General Velásquez 30 21 8 6 7 27 22 +5
5 Colchagua 29 21 8 5 8 23 26 −3
6 Independiente 28 21 7 7 7 24 25 −1
7 Iberia 27 21 7 6 8 26 23 +3
8 San Antonio Unido 27 21 7 6 8 20 22 −2
9 Deportes Colina 22 21 6 4 11 28 38 −10
10 Deportes Concepción 21 21 5 6 10 23 28 −5
11 Deportes Vallenar 20 21 4 8 9 15 30 −15
12 Deportes Linares   18 21 4 6 11 18 34 −16

Actualizado a los partidos jugados el 8 de febrero de 2021.

Fuente: ANFP

     Campeón. Asciende a la Primera B.      Descienden a la Tercera División A.

Tercera División A editar

Grupo Norte editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportes Limache 16 6 5 1 0 17 5 +12
2 Provincial Ovalle 10 6 3 1 2 6 7 −1
3 Trasandino 7 6 2 1 3 10 8 +2
4 Quintero Unido 1 6 0 1 5 1 14 −13

Fuente: ANFA

     Acceden a la Fase Final.      Clasifica como mejor tercero.

Grupo Centro editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Rodelindo Román 12 6 3 3 0 11 2 +9
2 Municipal Santiago 12 6 3 3 0 8 4 +4
3 Real San Joaquín 8 6 2 2 2 13 14 −1
4 La Pintana Unida 0 6 0 0 6 6 18 −12

Fuente: ANFA

     Acceden a la Fase Final.      Clasifica como mejor tercero.

Grupo Sur editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Provincial Ranco 11 6 3 2 1 8 5 +3
2 Deportes Rengo 8 6 2 2 2 12 10 +2
3 Lota Schwager 7 6 2 1 3 10 7 +3
4 Deportivo Pilmahue 7 6 2 1 3 5 13 −8

Fuente: ANFA

     Acceden a la Fase Final.      Clasifica como mejor tercero.

Eliminatorias editar

Cuartos Semifinales Final
Ida: 9 y 10 de enero de 2021
Vuelta: 16 de enero de 2021
Ida: 23 y 24 de enero de 2021
Vuelta: 31 de enero de 2021
7 de febrero de 2021
        
 Provincial Ranco (p. 0 2 (2)
 Lota Schwager  1 1 (1)
 Provincial Ranco  0 2
 Deportes Limache  2 2
 Deportes Limache  1 1
 Real San Joaquín  0 0
 Deportes Limache (p. 0 (5)
 Rodelindo Román  0 (3)
 Rodelindo Román  2 3
 Deportes Rengo  1 1
 Rodelindo Román  1 2
 Municipal Santiago  0 2
 Municipal Santiago  0 3
 Provincial Ovalle  0 0

Palmarés editar

Ascendidos
Deportes Limache Rodelindo Román
  Campeón   Subcampeón

Tercera División B editar

El 12 de octubre, la ANFA decidió no poner en marcha la Tercera División B, y así cancelar la temporada hasta la próxima en el 2021.

Supercopa de Chile editar

21 de marzo de 2021[4] Universidad Católica  
4:2 (0:1)
  Colo-Colo Estadio Nacional, Santiago
18:00 Zampedri   61'
Tapia   66'   89'
Núñez   74'
Reporte Morales   45'
Gil   51'
Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Roberto Tobar

 
Universidad Católica
3.º título

Domésticos Femeninos editar

Primera División editar

Grupo 1 editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Santiago Morning 21 7 7 0 0 43 5 +38
2 Palestino 15 7 5 0 2 31 9 +22
3 Audax Italiano 13 7 4 1 2 20 17 +3
4 Santiago Wanderers 13 7 4 1 2 16 17 −1
5 Deportes Puerto Montt 7 7 1 4 2 12 15 −3
6 Everton 5 7 1 2 4 10 18 −8
7 Deportes Iquique 3 7 1 0 6 5 38 −33
8 Deportes Temuco 2 7 0 2 5 7 25 −18

Fuente: ANFP

     Acceden a las Semifinales.

Grupo B editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Universidad de Chile 21 7 7 0 0 42 6 +36
2 Colo-Colo 16 7 5 1 1 25 8 +17
3 Universidad de Concepción 13 7 4 1 2 23 18 +5
4 Deportes Antofagasta 12 7 4 0 3 19 17 +2
5 Universidad Católica 11 7 3 2 2 14 13 +1
6 Fernández Vial 4 7 1 1 5 14 21 −7
7 Cobresal 3 7 1 0 6 10 36 −26
8 Deportes La Serena 1 7 0 1 6 6 34 −28

Fuente: ANFP

     Acceden a las Semifinales.

Fase Final editar

Semifinales
16 de diciembre
Final
20 de diciembre
      
A1  Santiago Morning  3
B2  Colo-Colo  0
A1  Santiago Morning  2
B1  Universidad de Chile  0
B1  Universidad de Chile  1
A2  Palestino  0

Primera B editar

Debido a la pandemia por el COVID-19, la temporada 2020 de la Primera B de Fútbol Femenino fue cancelada.[5]

Conmebol Masculinos editar

Copa Conmebol Libertadores 2020 editar

Los equipos que participan en la Copa Libertadores de América 2020, a partir de enero de 2020, son:

Copa Conmebol Sudamericana 2020 editar

Los equipos que participan en la Copa Sudamericana 2020, a partir de febrero de 2020, son:

CONMEBOL Femeninos editar

Copa Libertadores Femenina 2020 editar

Selección Absoluta Masculina editar

Originalmente Chile debía disputar la Copa América 2020, pero debido a la Pandemia de enfermedad por coronavirus esta fue atrasada para la Temporada 2021 del fútbol sudamericano. Así también las primeras dos fechas de las clasificatorias se vieron afectadas, cambiando su fecha de disputa aún por confirmar.

Enfrentamientos editar

Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados
08/10/2020   Estadio Centenario, Montevideo URU  Uruguay 2 - 1
Clasificatorias
Sánchez   54'
13/10/2020   Estadio Nacional, Santiago COL  Colombia 2 - 2
Clasificatorias
Vidal   38' (pen.) Sánchez   41'
12/11/2020   Estadio Nacional, Santiago PER  Perú 2 - 0
Clasificatorias
Vidal   20'   35'
17/11/2020   Estadio Olímpico de la UCV, Caracas VEN  Venezuela 2 - 1
Clasificatorias
Vidal   15'

Selección sub-23 editar

Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados
18/01/2020   Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira ECU  Ecuador 0 - 3
Preolímpico
Porozo   59' (a.g.), Moya   76', Morales   90+4'
21/01/2020   Estadio Centenario, Armenia VEN  Venezuela 1 - 0
Preolímpico
Araos   82'
24/01/2020   Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira ARG  Argentina 0 - 2
Preolímpico
30/01/2020   Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira COL  Colombia 0 - 0
Preolímpico

Selección Absoluta Femenina editar

Enfrentamientos editar

Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados
4/03/2020   Starlight Sport Complex, Antalya GHA  Ghana 3 - 0
Turkish Women's Cup 2020
Araya   54', Sáez   54', Pardo   71'
7/03/2020   Starlight Sport Complex, Antalya KEN  Kenia 0 - 5
Turkish Women's Cup 2020
López   9',   83', Araya   23',   60', Aedo   60'
10/03/2020   Gold City Sport Complex, Antalya NIR  Irlanda del Norte 5 - 0
Turkish Women's Cup 2020
Aedo   4', Torrealba   24', Zamora   53', Urrutia   60',Pardo   73'
28/11/2020   Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago ZAM  Zambia 1 - 2
Amistoso
Araya   48'
1/12/2020   Estadio Nacional, Santiago ZAM  Zambia Cancelado
Amistoso

Goleadores chilenos editar

Goleadores (clubes de 1° división y selección) editar

Jugador Equipo Anot. Part. Prom.
  Andrés Vilches   Unión La Calera 15 36 0.42
  Luis Jiménez   Palestino 13 28 0.46

Referencias editar

  1. 24 Horas (31 de diciembre de 2019). «Así se determinarán los descensos a Primera B en el Campeonato Nacional 2020». 24horas.cl. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  2. «Partido único por la permanencia». www.anfp.cl. Consultado el 14 de febrero de 2021. 
  3. As.com (31 de diciembre de 2019). «ANFP confirmó el método de ascensos y descensos para 2020». chile.as.com. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  4. Puebla, Diego (11 de febrero de 2021). «La Supercopa de Chile entre la UC y Colo Colo se jugará el 21 de marzo». Radio Futuro. Agencia Uno. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  5. «ANFP aprueba la vuelta del fútbol femenino en octubre y con un torneo transición». RedGol. Consultado el 18 de junio de 2020. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Temporada 2019

enero - diciembre de 2019

Temporadas de Fútbol en Chile

Temporada 2020 del Fútbol en Chile
Enero - diciembre de 2020

Sucesor:
Temporada 2021

enero - diciembre de 2021