Teorema de Knaster-Tarski

El teorema de Knaster-Tarski, que lleva los nombres de Bronisław Knaster y Alfred Tarski, es un teorema matemático del área de la teoría de retículos.

Enunciado editar

Sean   un retículo completo,   una función monótona y   el conjunto de los puntos fijos de   en  . Entonces   y   es también un retículo completo.

Esbozo de demostración editar

Sean   y   las operaciones de supremo e ínfimo de  , respectivamente.

Los siguientes pasos muestran que para subconjuntos arbitrarios de  ,   arroja un ínfimo y un supremo en  .

  1.   es punto fijo de  , siendo además mayor que cualquier otro en  . Por tanto se trata del supremo   de  .
  2. Dualmente al paso 1:   es punto fijo de  , siendo además menor que cualquier otro en  .
  3. Para subconjuntos arbitrarios  , se requiere que exista un supremo  . Los casos   y   ya se consideraron en los pasos 1 y 2. Ahora se consideran los demás casos. Para ello se aprovecha el que   con   es a su vez un retículo completo y que   es una función monótona  , que de acuerdo al paso 2 tiene en   al menor de sus puntos fijos. Este es el supremo   de  . En símbolos:  .
  4. Dualmente al paso 3 se muestra que para subconjuntos arbitrarios de   existe un ínfimo  .

Corolarios editar

Un corolario frecuentemente utilizado es el de la existencia de los puntos fijos ínfimo y supremo para funciones monótonas con respecto a  .

Referencias editar