Tercera División de Chile 1996

El Campeonato Oficial de Tercera División de Chile de 1996 fue la 16.º versión torneo de la categoría. Participaron 31 equipos que lucharon por obtener un cupo para la Primera B, el que al final de la temporada recaería en el campeón Santiago Morning, quien por segunda vez en su historia obtenía el título del tercer nivel del fútbol chileno.

Tercera División de Chile 1996
XVI Campeonato Oficial de Fútbol de la Tercera División de Chile 1996
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Tercera División
Fecha 1996
Edición 16.º
Palmarés
Primero Santiago Morning
Segundo Universidad de Concepción
Tercero Unión La Calera
Cuarto San Luis
Datos estadísticos
Participantes 31
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Santiago Morning
Descenso(s): Iván Mayo
Deportes Laja
Juventud Puente Alto
Deportes La Unión
Cronología
Tercera División de Chile 1995 Tercera División de Chile 1996 Tercera División de Chile 1997
Sitio oficial

El Deportes Lota aceptado, fue un equipo nuevo que disputó la división hasta el torneo del año 2000, diferente a Lota Schwager que regresó para el torneo 2001.[1]

Movimientos divisionales editar

Pos   a Primera B de Chile 1996
Magallanes (Campeón)
Pos   a Tercera División de Chile 1996
Deportes San Bernardo
Juventud O'Higgins
Pos   Aceptados en Tercera División de Chile 1996
- Deportes La Ligua
- Deportes La Unión
- Deportes Lota
Pos   Regresa a la Competencia.
- Deportes Rengo
Pos   desde Segunda División de Chile 1995
16º Unión La Calera
Pos   a Cuarta División de Chile 1996
3° (LD) Unión Veterana de Peumo
4° (LD) Deportes Maipo
Pos   Abandono de la Competencia.
- Mulchen Unido (Retiro)
Pos   a Asociación de Origen
5° (LCN) Deportivo Flecha

Equipos participantes editar

Equipo Ciudad
  Arturo Prat Hualañé
  Barnechea Lo Barnechea
  Curicó Unido Curicó
  Deportes Laja Laja
  Deportes La Ligua[nota 1] La Ligua
Deportes La Unión La Unión
  Deportes Las Ánimas Valdivia
  Deportes Los Andes Los Andes
  Deportes Lota Coronel
  Deportes Rengo Rengo
Deportes San Bernardo San Bernardo
  Deportes Talcahuano Talcahuano
  General Velásquez San Vicente de Tagua Tagua
  Iberia Los Ángeles
  Iván Mayo Villa Alemana
  Juventud O'Higgins Curacaví
Juventud Puente Alto Puente Alto
  Luis Matte Larraín Puente Alto
  Malleco Unido Angol
  Mulchén Unido Mulchén
  Municipal Las Condes Las Condes
Municipal Talagante Talagante
  Quintero Unido Quintero
  San Antonio Unido San Antonio
  San Luis Quillota
  Santiago Morning Recoleta
  Unión La Calera La Calera
Unión Municipal de La Florida La Florida
  Universidad de Concepción Concepción
Universidad San Sebastián Concepción
Vicuña Elqui Vicuña

Notas editar

  1. En reemplazo de Deportivo Flecha.

Primera fase editar

Los 31 equipos se dividieron en tres grupos, debiendo jugar todos contra todos en dos ruedas. Los cuatro o cinco primeros de cada grupo clasificaron a una segunda fase para definir a los integrantes de la Liguilla de Ascenso. Los no clasificados deberán jugar Liguillas para no descender a Cuarta División.

Grupo Norte editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Unión La Calera 18 11 4 3 38 16 22 37
2 San Antonio Unido 18 10 6 2 34 19 15 36
3 San Luis 18 8 6 4 35 21 14 30
4 Deportes Los Andes 18 8 6 4 32 20 12 30
5 Deportes La Ligua 18 8 3 7 41 27 14 27
6 Municipal Las Condes 18 7 5 6 28 27 1 26
7 Juventud O'Higgins 18 6 5 7 33 39 -6 23
8 Vicuña Elqui 18 5 5 8 22 35 -13 20
9 Quintero Unido 18 3 4 11 21 37 -16 13
10 Iván Mayo 18 1 2 15 13 56 -43 5

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Centro editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Barnechea 20 13 6 1 49 21 28 45
2 Deportes Rengo 20 12 7 1 45 22 23 43
3 Santiago Morning 20 12 5 3 44 14 30 41
4 Curicó Unido[2] 20 12 4 4 51 18 33 40
5 General Velásquez 20 11 4 5 31 18 13 37
6 Deportes San Bernardo 20 9 3 8 40 34 6 30
7 Municipal Talagante 20 7 4 9 17 30 -13 25
8 Unión Municipal de La Florida 20 6 2 12 34 44 -10 20
9 Arturo Prat 20 4 5 11 31 48 -17 17
10 Juventud Puente Alto 20 3 1 16 18 59 -41 10
11 Luis Matte Larraín 20 1 2 17 20 72 -52 5

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Sur editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Universidad de Concepción 18 10 4 2 30 14 +16 34
2 Deportes Talcahuano 17 10 3 3 36 19 +17 33
3 Malleco Unido 17 9 3 3 30 15 1+5 30
4 Deportes La Unión 18 8 6 2 32 18 +14 30
2 Iberia Bío Bío 18 8 6 3 28 20 +8 30
6 Universidad San Sebastián 18 4 5 8 20 22 -2 17
7 Deportes Las Ánimas 18 3 5 7 16 24 -8 14
8 Deportes Lota 18 3 4 8 16 22 -6 13
9 Deportes Laja 18 2 4 10 13 41 -28 10
10 Mulchén Unido[3] 18 1 4 12 12 28 -26 6

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Pasa a la Segunda Fase
Pasa a Liguilla de Descenso

Segunda fase editar

Los 13 equipos que finalmente clasificaron a esta etapa se dividen en dos grupos. Los dos primeros pasan al cuadrangular por el Ascenso, y el resto asegura su permanencia por una temporada más en Tercera División.

Grupo Norte editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Unión La Calera 12 7 1 4 30 16 14 22
2 San Luis 12 6 2 4 21 19 2 20
3 Barnechea 12 5 5 2 15 15 0 20
4 Deportes Rengo 12 5 4 3 17 16 1 19
5 Deportes Los Andes 12 5 2 5 21 17 4 17
6 San Antonio Unido 12 3 2 7 22 25 -3 11
7 Deportes La Ligua 12 2 2 8 12 30 -18 8

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Sur editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Santiago Morning 10 7 1 2 22 12 10 22
2 Universidad de Concepción 10 4 5 1 11 6 5 17
3 Iberia Bío Bío 10 3 4 3 15 14 1 13
4 General Velásquez 10 3 3 4 14 15 -1 12
5 Deportes Talcahuano 10 2 3 5 11 19 -8 9
6 Malleco Unido 10 2 2 6 13 20 -7 8

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasifica a la Liguilla Final

Liguilla final editar

En este cuadrangular, el equipo que obtenga la mayor cantidad de puntos se titulará como Campeón del Torneo de Tercera División 1996 y ascenderá a Primera B.

Tabla de posiciones editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Santiago Morning 6 5 0 1 13 9 4 15
2 Universidad de Concepción 6 2 2 2 10 6 4 8
3 Unión La Calera 6 2 2 2 10 7 3 8
4 San Luis 6 2 0 4 5 16 -11 6

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Campeón. Asciende a Primera B


Campeón
Santiago Morning
Asciende a Primera B

Liguillas de descenso editar

Grupo Norte editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Municipal Las Condes 8 3 5 0 10 6 4 14
2 Vicuña Elqui 8 3 2 3 11 12 -1 11
3 Quintero Unido 8 3 2 3 16 20 -4 11
4 Juventud O'Higgins 8 2 3 3 15 14 1 9
5 Iván Mayo 8 2 2 4 12 12 0 8

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Centro editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Curicó Unido 12 7 2 3 29 17 12 23
2 Unión Municipal de La Florida 12 7 1 4 30 22 8 22
3 Deportes San Bernardo 12 6 3 3 33 20 13 21
4 Municipal Talagante 12 5 2 5 21 24 -3 17
5 Arturo Prat 12 5 1 6 22 21 1 16
6 Luis Matte Larraín 12 4 4 4 20 25 -5 16
7 Juventud Puente Alto 12 1 1 10 11 37 -26 4

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Sur A editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Deportes Lota 4 3 1 0 7 4 3 10
2 Universidad San Sebastián 4 1 2 1 9 7 2 5
3 Deportes Laja 4 0 1 3 2 7 -5 1

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Grupo Sur B editar

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1 Las Ánimas 2 0 2 0 1 1 0 2
2 Deportes La Unión 2 0 2 0 1 1 0 2

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; DIF = Diferencia de goles; Pts = Puntos

Desciende a Cuarta División

Referencias editar

  1. «Lota Schwager, 46 años de sacrificio…». SolamenteFutbol.cl. 10 de mayo de 2012. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  2. Quedó relegado a jugar la Liguilla de Descenso por presentar a más de 4 jugadores mayores de 23 años en un encuentro frente a Gral. Velásquez.
  3. Se retiró de la competencia.

Véase también editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Tercera División 1995
Tercera División
Campeonato 1996
Sucesor:
Tercera División 1997