Tilarán

distrito en el cantón de Tilarán, provincia de Guanacaste, Costa Rica
(Redirigido desde «Tilarán (Costa Rica)»)

Tilarán es el distrito primero del cantón de Tilarán, en la provincia de Guanacaste, de Costa Rica.[2]

Tilarán
Distrito

Parque eólico en Tilarán.
Tilarán ubicada en Costa Rica
Tilarán
Tilarán
Localización de Tilarán en Costa Rica
Tilarán ubicada en Provincia de Guanacaste
Tilarán
Tilarán
Localización de Tilarán en Provincia de Guanacaste
Mapa

Tilarán
Coordenadas 10°28′51″N 84°53′02″O / 10.4807804, -84.8840235
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia  Guanacaste
 • Cantón Bandera de Cantón de Tilarán Tilarán
Superficie  
 • Total 139,43 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 564 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 9449 hab.
 • Densidad 67,77 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 50801[1]

Iglesia Católica de Tilarán
Población histórica
AñoPob.±%
19271239—    
19501922+55.1%
19633426+78.3%
19734601+34.3%
19845926+28.8%
20007706+30.0%
20118677+12.6%
Fuente: INEC

Toponimia editar

Tilarán (del náhuatl: Tilawatlan) significa "Lugar de muchas lluvias".

Ubicación editar

Se ubica en las colinas que dominan la orilla oeste del lago Arenal.

Geografía editar

Tilarán cuenta con un área de 139,43 km²[3]​ y una altitud media de 564 m s. n. m.[4]

Demografía editar

Para el año 2022, Tilarán cuenta con una población estimada de 9449 habitantes,[5]​ y para el último censo efectuado, en 2011, Tilarán contaba con una población de 8677 habitantes.[6]

Localidades editar

  • Barrios: Cabra, Carmen, Juan XXIII, Lomalinda.
  • Poblados: Cuatro Esquinas, Chiripa, Piamonte, Río Chiquito, San Luis, Tejona, Tres Esquinas.

Cultura editar

Religión editar

La religión predominante es el cristianismo católico y en la ciudad se encuentra en el centro de la Diócesis de Tilarán-Liberia.

Personajes editar

  • Doris Murillo Boniche – Artista local, profesora de arte jubilada.
  • Leonidas Flores – Futbolista retirado.
  • Carlos Palacios Herrera – Ciclista profesional.
  • Luis Esteban Herrera – Pianista.
  • Manuel Vargas – Escultor.[7]

Economía editar

El área entre Tilarán y Tejona es uno de los más importantes parques eólicos en Costa Rica y las turbinas son prominentes en el paisaje. La cría de animales también forma una parte importante de la economía local.

Transporte editar

Carreteras editar

Está conectado por carretera a El Silencio, y por la ruta 142 a través de las colinas de la Cordillera de Tilarán a Tejona.[8]

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Referencias editar

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020. 
  2. División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5. 
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  7. Escultura Manuel Vargas Universidad de Costa Rica, 2014.
  8. Baker, C.P. (2005). Costa Rica. Dorling Kindersley Eye Witness Travel Guides. p. 150.