Tocón (botánica)

sección de tronco que queda en el suelo unida a la raíz cuando el corte se realiza cercano a su base

En botánica, un tocón (palabra proveniente de tueco, y esta a su vez de la onomatopeya toc, tuc) es la sección de tronco que queda en el suelo unida a la raíz cuando el corte se realiza cercano a su base[1][2]​ Cortar por el pie una masa de árboles se denomina talar; en cambio, cortar o quitar las ramas superfluas para que después se desarrollen con más vigor se denomina podar.[3][4]

Tocón en medio de un pinar.

Véase también editar

  • Dendrocronología, la ciencia que se ocupa de la datación de los anillos de crecimiento de las plantas arbóreas y arbustivas leñosas.

Referencias editar

  1. «tocón». Diccionario de la lengua española. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  2. «tueco». Diccionario de la lengua española. Consultado el 4 de septiembre de 2015. 
  3. «talar». Diccionario de la lengua española. Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  4. «podar». Diccionario de la lengua española. Consultado el 6 de septiembre de 2015. 

Enlaces externos editar