Torneo 90 Minutos por la Vida Femenino

Torneo de fútbol amistoso

El Torneo 90 Minutos por la Vida Femenino es una competencia amistosa de fútbol que involucra los cuatro clubes tradicionales de la Primera División de Costa Rica masculino con el motivo de la lucha contra el cáncer infantil, organizado por dicha institución. A partir del 2020 se incluyó a equipos de la Liga Femenina de Costa Rica, Saprissa, Alajuelense y Herediano. En 1996 se realizó una cuadrangular femenina, como preliminar de la primera edición de los 90 Minutos por la Vida y en 2014 se realizó un preliminar de la selección U-17 que jugó en Mundial U-17 de 2014.[1][2]

Torneo 90 Minutos por la Vida Femenino
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Costa Rica Costa Rica
Nivel de competencia Nacional - Amistoso
Continente América Central
Lema Gracias por salvarme la vida sin conocerme
Organizador Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil
Equipos participantes Saprissa
Alajuelense
Datos históricos
Fundación 5 de enero de 2020
Datos estadísticos
Campeón actual Alajuelense (1)
Otros datos
Socio de TV Repretel
Teletica

Las primeras ediciones de este torneo se realizaron bajo el formato de triangular a partido único, de veinte minutos cada tiempo y los equipos del Saprissa, Alajuelense y Herediano con sede en el Estadio Nacional.

El conjunto vencedor gana el trofeo tras acabar como líder de grupo. El equipo que obtenga el triunfo de esta forma, se adjudica dos puntos, y el que perdió solamente conserva un punto.[3][4][5][6]

Historial editar

Año Fecha Sede Campeón
Triangular
2020
5 de enero
  Estadio Nacional
Saprissa
Partido único
2024
6 de enero
  Estadio Nacional
Alajuelense

Detalle de las ediciones editar

2020 editar

5 de enero de 2020 Saprissa
0:0 (0:0)
Herediano Estadio Nacional, San José
14:30
5 de enero de 2020 Alajuelense
0:0 (0:0)
Herediano Estadio Nacional, San José
14:50
5 de enero de 2020 Saprissa
2:0 (0:0)
Alajuelense Estadio Nacional, San José
15:10
  • Kenlly Villalobos   9'
  • Carolina Venegas   15'
Campeón
Saprissa FF
 
1.º título

2024 editar

6 de enero de 2024 Alajuelense
2:0 (0:0)
Saprissa Estadio Nacional, San José
17:45
  • Sianyf Agüero   6'
  • Ányela Mesén   33'
Reporte
Campeón
Alajuelense FF
 
1.º título

Estadísticas editar

  Actualizado a su última edición el 6 de enero de 2024.

  • Goleadores:
    •   Carolina Venegas   (1 goles) (Saprissa FF)
    •   Sianyf Agüero (1 goles) (Alajuelense FF)
    •   Anyela Mesén (1 goles) (Alajuelense FF)
    •   Kenlly Villalobos (1 goles) (Saprissa FF)
  • Se han registrado 4 goles en 4 partidos.

Participaciones por club editar

Equipo Participaciones
  Saprissa
  Alajuelense
2
  Herediano
1

Técnicos campeones editar

Nombre Nacionalidad Equipo Cantidad Torneos
Karol Robles
Costa Rica  Costa Rica
Saprissa
1
2020
Wilmer López
Costa Rica  Costa Rica
Alajuelense
1
2024

Véase también editar

Referencias editar

  1. Calvo, Rodrigo (3 de enero de 2018). «Unos "90 minutos por la vida" con novedades en la cancha». Buzón de Rodrigo. Consultado el 28 de diciembre de 2019. 
  2. Cartaginés, Cristian Brenes Periodista en la sección de Deportes de La Nación Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas Escribe sobre el. «90 Minutos por la Vida representa el único fogueo para Alajuelense, Herediano y Saprissa». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 5 de enero de 2020. 
  3. Teja, Sergio Alvarado Periodista de La. «Saprissa femenino tendrá su revancha ante Alajuelense Codea en los 90 Minutos por la Vida». La Teja, Grupo Nación. Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  4. «Clásico femenino se jugará en los 90 Minutos por la Vida por primera vez». www.larepublica.net. Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  5. Valverde, Kevin. «Final de fútbol femenino se revivirá en Los 90 Minutos por la Vida». Consultado el 25 de diciembre de 2019. 
  6. «Por primera vez en 20 años, los “90 Minutos por la Vida” tendrá su versión femenina». El Observador CR. 23 de diciembre de 2019. Consultado el 25 de diciembre de 2019.