Torneo Argentino B 2008-09

(Redirigido desde «Torneo Argentino B 2008/09»)

El Torneo Argentino B 2008/09 fue la decimocuarta temporada del campeonato de fútbol de cuarta división organizado por el Consejo Federal, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino que nuclea a los clubes de interior del país indirectamente afiliados. A partir de la estabilización de esta categoría (temporada 2004/2005) participan en ella cuarenta y ocho equipos de todo el país, divididos en ocho zonas.

Torneo Argentino B 2008-09
Torneo Argentino B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 26 de septiembre de 2008
Fecha de cierre 31 de mayo de 2009[1]
Edición Temporada 2008/09
XIVº Torneo Argentino B
Palmarés
Campeón Unión (MdP)
Estudiantes (RC)
Subcampeón Belgrano (SF)
Crucero del Norte
Datos estadísticos
Participantes 48
Goleador Armando Mansilla (20 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Unión (MdP)
Estudiantes (RC)
Belgrano (SF)
Crucero del Norte
Descenso(s): Racing (T)
9 de Julio
Coreano
Sol de América
Cronología
Temporada 2007/08 Torneo Argentino B 2008-09 Temporada 2009/10

El certamen contó con la incorporación de los campeones y ascendidos del Torneo del Interior Del Bono, Huracán de Comodoro Rivadavia, Concepción de Tucumán, y el ascendido mediante la promoción Unión de Mar del Plata. Además fue invitado al torneo el Sportivo Atlético Club de Las Parejas, tras 1 año de su descenso.

El certamen consagró campeones a Unión de Mar del Plata y Estudiantes de Río Cuarto, que ascendieron directamente al Torneo Argentino A. Mientras que Belgrano de San Francisco y Crucero del Norte obtuvieron el ascenso al vencer en la promoción.

Forma de competición editar

Primera ronda editar

Los equipos se enfrentan entre sí dentro de sus respectivas zonas a cuatro ruedas, a lo largo de 28 fechas. Los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros avanzan a la segunda ronda.

Segunda ronda editar

Los dieciséis equipos se dividen en cuatro zonas y se enfrentan dentro de ellas a doble partido. Los primeros de cada grupo clasifican a las finales.

Finales editar

Se juegan a doble partido. Los ganadores ascienden directamente al Torneo Argentino A, mientras que los perdedores obtienen el derecho a jugar la promoción.

Descensos editar

Los seis equipos que finalicen el torneo con peor puntaje en cada zona se enfrentan a doble partido, siendo los perdedores relegados al Torneo del Interior del año siguiente. Los ganadores deben jugar partidos promocionales con equipos de esa categoría.

Equipos participantes editar

Zona "A" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona A Grupo Universitario Tandil Buenos Aires Liga Tandilense de fútbol
Atlético Unión Mar del Plata Buenos Aires Liga Marplatense de fútbol
Club Atlético Sporting Punta Alta Buenos Aires Liga del Sur (Bahía Blanca)
Bella Vista Bahía Blanca Buenos Aires Liga del Sur (Bahía Blanca)
Racing Athletic Club Olavarría Buenos Aires Liga de fútbol de Olavarría
Atlético Liniers Bahía Blanca Buenos Aires Liga del Sur (Bahía Blanca)

Zona "B" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona B Atlético Huracán Comodoro Rivadavia Chubut Liga de fútbol de Comodoro Rivadavia
Deportivo Madryn Puerto Madryn Chubut Liga de fútbol Valle del Chubut (Trelew)
Atlético Independiente Neuquén Neuquén Liga de fútbol del Neuquén
Deportivo Cruz del Sur Ñirihuau Río Negro Liga de fútbol de Bariloche
Racing Club Trelew Chubut Liga de fútbol Valle del Chubut (Trelew)
Deportivo Roca General Roca Río Negro Liga Deportiva Confluencia

Zona "C" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona C Sportivo Belgrano San Francisco Córdoba Liga Regional de Fútbol San Francisco
Atlético Douglas Haig Pergamino Buenos Aires Liga de fútbol Pergamino
Asoc. Dep. 9 de Julio Morteros Córdoba Liga Regional de Fútbol San Francisco
Defensores de Salto Salto Buenos Aires Liga de fútbol de Salto
Tiro Federal y Dep. Morteros Córdoba Liga Regional de Fútbol San Francisco
Atlético El Linqueño Lincoln Buenos Aires Liga Amateur de Deportes (Lincoln)

Zona "D" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona D Soc. y Dep. Juventud Unida Gualeguaychú Entre Ríos Liga Departamental de fútbol de Gualeguaychú
Atl. y Soc. Defensores de Belgrano Villa Ramallo Buenos Aires Liga Nicoleña de fútbol
Soc. y Dep. La Emilia La Emilia Buenos Aires Liga Nicoleña de fútbol
Sportivo Las Parejas[2] Las Parejas Santa Fe Liga Cañadense de fútbol
Atlético Colegiales Concordia Entre Ríos Liga Concordiense de fútbol
Deportivo Coreano Lobos Buenos Aires Liga Lobense de fútbol

Zona "E" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona E Atlético de la Juventud Alianza Santa Lucía San Juan Liga Sanjuanina de fútbol
Sp. Juan Bartolomé del Bono Rivadavia San Juan Liga Sanjuanina de fútbol
Asoc. Atlét. Luján de Cuyo Luján de Cuyo Mendoza Liga Mendocina de fútbol
Atlético Trinidad Trinidad San Juan Liga Sanjuanina de fútbol
Deportivo Guaymallén Rodeo de la Cruz Mendoza Liga Mendocina de fútbol
Atlético Policial San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca Liga Catamarqueña de fútbol

Zona "F" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona F Sport. y Biblioteca Atenas Río Cuarto Córdoba Liga Regional de fútbol de Río Cuarto
Asoc. Atl. Estudiantes Río Cuarto Córdoba Liga Regional de fútbol de Río Cuarto
Atl. Club San Martín San Martín Mendoza Liga Mendocina de fútbol
Atlético Argentino Guaymallén Mendoza Liga Mendocina de fútbol
Atlético General Paz Juniors Córdoba Córdoba Liga Cordobesa de fútbol
Sportivo 9 de Julio Río Tercero Córdoba Liga Regional Riotercerense de fútbol

Zona "G" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona G Soc. y Dep. La Florida La Florida Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Concepción F.C. Concepción Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Atlético Famaillá Famaillá Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Atlético Concepción Banda del Río Salí Tucumán Liga Tucumana de Fútbol
Gimnasia y Tiro Salta Salta Liga Salteña de fútbol
Central Norte Salta Salta Liga Salteña de fútbol.

Zona "H" editar

Zona Club Ciudad Provincia Liga de Origen
Zona H Club Mutual Crucero del Norte Garupá Misiones Liga Posadeña de fútbol
Sportivo Patria Formosa Formosa Liga Formoseña de fútbol
Guaraní Antonio Franco Posadas Misiones Liga Posadeña de fútbol
Soc. y Dep. Textil Mandiyú Corrientes Corrientes Liga Correntina de fútbol
Sol de América Formosa Formosa Liga Formoseña de fútbol
Chaco For Ever Resistencia Chaco Liga Chaqueña de fútbol

Fase campeonato editar

Zona A
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Grupo Universitario 24 13 4 7 43
Unión (MdP) 24 11 6 7 39
Liniers (BB) 24 9 6 9 33
Bella Vista 24 8 9 7 33
Racing (O) 24 8 4 12 28
Sporting 24 6 7 11 25
Zona B
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Huracán (CR) 24 11 8 5 41
Madryn 24 11 6 7 39
Independiente (N) 24 9 5 10 32
Cruz del Sur 24 6 9 9 27
General Roca 24 5 11 8 26
Racing (T) 24 6 7 11 25
Zona C
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Belgrano (SF) 24 12 7 5 43
El Linqueño 24 9 8 7 35
Defensores de Salto 24 9 5 10 32
Douglas Haig 24 9 5 10 32
9 de Julio (M) 24 9 3 12 30
Tiro Federal 24 8 5 11 29


Zona D
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
La Emilia 24 11 6 7 24
Sportivo (LP)[3] 24 9 9 6 36
Defensores de Belgrano (VR) 24 9 8 7 35
Juventud Unida (G)[3] 24 9 7 8 34
Colegiales (C) 24 3 13 8 22
Coreano 24 2 12 10 18
Zona E
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Juventud Alianza 24 11 8 5 41
Bartolomé del Bono 24 10 7 7 37
Policial 24 9 6 9 33
Trinidad 24 8 5 11 29
Guaymallén 24 8 5 11 29
Luján de Cuyo 24 9 2 13 29
Zona F
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Estudiantes (RC) 24 14 7 3 49
Atenas 24 10 6 8 36
San Martín (M) 24 9 9 6 36
General Paz Juniors 24 5 9 10 24
Argentino (Mza) 24 5 9 10 24
9 de Julio (M) 24 4 11 9 23


Zona G
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
La Florida 24 11 5 8 38
Gimnasia y Tiro 24 10 5 9 35
Concepción 24 10 5 9 35
Famaillá 24 7 11 6 32
Concepción (T) 24 9 3 12 30
Central Norte 24 7 8 9 29
Zona H
Pos. Equipo PJ PG PE PP Pts.
Crucero del Norte 24 10 12 2 42
Guaraní Antonio Franco 24 10 8 6 38
Textil Mandiyú 24 9 10 5 37
Patria 24 7 9 8 30
Chaco For Ever 24 6 4 14 22
Sol de América 24 4 8 12 20
Clasificado a la Fase final.
Relegado a la promoción.
Desempate zona de promoción/descenso.
Descendió al Torneo del Interior.

Fase final editar

Zona A
Equipo PJ PG PE PP Pts.
Atlético Unión 6 4 1 1 13
Deportivo Madryn 6 3 1 2 10
Atlético Huracán 6 2 1 3 7
Grupo Universitario 6 1 1 4 4
Zona B
Equipo PJ PG PE PP Pts.
Sportivo Belgrano 6 3 3 0 12
El Linqueño 6 3 1 2 10
La Emilia 6 1 2 3 5
Sportivo Las Parejas 6 1 2 3 5
Zona C
Equipo PJ PG PE PP Pts.
Estudiantes 6 3 2 1 11
Atenas 6 3 1 2 10
Bartolomé del Bono 6 2 2 2 8
Juventud Alianza 6 1 1 4 4
Zona D
Equipo PJ PG PE PP Pts.
Crucero del Norte 6 4 2 0 14
Gimnasia y Tiro 6 3 2 1 10
Guaraní Antonio Franco 6 2 1 3 7
La Florida 6 1 0 5 3


Referencias: PJ: Partidos jugados, PG: Partidos ganados, PE: Partidos empatados, PP: Partidos perdidos. En verde, equipos clasificados a la Final.

Final editar


24 de mayo de 2009 Atlético Unión
2:1 (1:1)
Sportivo Belgrano José Alberto Valle, Mar del Plata, Buenos Aires
Serfaty   45' (p)
Aguirre   69'
Farías   13' Árbitro: Marcos Conforti
31 de mayo de 2009 Sportivo Belgrano
1:1 (0:1)
Atlético Unión Oscar Boero, San Francisco, Córdoba
Farías   52' Aguirre   9' Árbitro: Gustavo Fabián

Atlético Unión obtuvo el ascenso al Torneo Argentino A.

Sportivo Belgrano obtuvo el derecho a jugar la promoción, en la cual triunfó por un marcador global de 4-1 ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, por lo que obtuvo el ascenso.


24 de mayo de 2009 Crucero del Norte
2:3 (1:1)
Estudiantes Andrés Guacurarí, Garupá, Misiones
Soto   36'
Escobar   80'
Bottino   4',   48',   73' Árbitro: José Capraro
31 de mayo de 2009 Estudiantes
1:2 (0:1)
(3:1 p.)
Crucero del Norte Municipal de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba
Rodríguez   66' (p) Cabrera   46'
Brítez   68'
Árbitro: César Wálker
Tiros desde el punto penal

Rodríguez  
Pérez  
Acosta  
Chiaretta  

  Romero
  Brítez
  Cúder
  Escobar Fretes

Estudiantes obtuvo el ascenso al Torneo Argentino A.

Crucero del Norte obtuvo el derecho a jugar la promoción, en la cual triunfó por un marcador global de 1-0 ante Alvarado, por lo que obtuvo el ascenso.

Promociones de Descenso editar

Desempate editar

Zona Única
Equipo PJ PG PE PP Pts.
Central Norte 2 1 1 0 4
Tiro Federal 2 1 1 0 4
Luján de Cuyo 2 0 0 2 0

Referencias: PJ: Partidos jugados, PG: Partidos ganados, PE: Partidos empatados, PP: Partidos perdidos. En amarillo, debió jugar la promoción de descenso.

Promociones de Descenso editar

Racing Club, Club Atlético Sporting y Luján de Cuyo debieron disputar promociones para tratar de mantener la categoría.

Racing Club debió enfrentarse a Boca Juniors. En el partido de ida, Boca triunfó 2-0, y en el de vuelta el ganador fue Racing por 2-1. Como el global dio 3-2 a favor de Boca, este ascendió y Racing debió descender al Torneo del Interior.

Por su parte, Sporting debió disputar su serie frente a Defensores de Formosa. En la ida Defensores se alzó con una victoria por 1-0, pero la vuelta la ganó Trinidad por 4-2. Así, ambos mantuvieron su categoría.

Por último, Luján de Cuyo disputó su promoción frente a Atlético San Jorge. La ida la ganó Atlético por 2-0, pero la vuelta fue victoria para Luján por 5-2, y así, ambos también mantuvieron la categoría.

Goleadores editar

Jugador Goles Equipo
  Armando Mansilla 20 Deportivo Madryn
  Nicolás Gatto 18 Atenas
  Alejandro Banegas 15 Defensores de Salto
  Cristian Leichner 15 Atlético General Paz Juniors
  Leonardo Serfaty 15 Atlético Unión
  Leonardo Pérez 15 Concepción F.C.

Véase también editar

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. "http://www.rsssf.com/tablesa/arg4-int09.html"
  2. Participó porque La Plata Fútbol Club decidió no participar
  3. a b Partido suspendido al minuto 84. Se le dió un partido por perdido por 1-0 a ambos