Torneo de Triples de la LNB

El Torneo de Triples de la LNB es uno de los concursos anuales del Juego de las Estrellas de la LNB. Todas las ediciones se jugaron de manera individual, excepto en la 2014, en la que se jugó en parejas y el título lo obtuvieron Bruno Lábaque y el jugador retirado Juan Espil, y la edición de 2017, que fue para Eduardo Dominé (ganador en 2003 y 2004), y Lucio Redivo.

Modo de disputa editar

Participan en el los mejores siete jugadores con mejor porcentaje de triples sobre un total de 65 tiros convertidos hasta la fecha que considere la organización. A ellos se les suma el último campeón.

En la primera ronda participan los siete clasificados exceptuando al último campeón. Se juega en 45 segundos y deben lanzar y embocar la mayor cantidad de balones como puedan en dos aros, sobre un total de 15 pelotas. Cada pelota embocada vale un punto. Se suelen colocar las 15 pelotas en 3 carros, y además, cada cinco hay una pelota especial que vale dos puntos.

Los tres mejores de la primera ronda avanzan a la siguiente, donde se suma el campeón defensor, y compiten nuevamente con el mismo formato.

Los dos mejores avanzan a la final, la cual se juega en 60 segundos y con un solo aro y un total de 25 balones.[1]

Ganadores editar

 
Paolo Quinteros, ganador en las ediciones 2002, 2006 y 2021.
 
Leonardo Gutiérrez, vencedor en la edición 2012.
 
Gabriel Fernández, otro de los triunfadores en dos ocasiones, 2000 y 2001.
Jugador (#) Denota el número de veces que el jugador ha ganado el concurso
Equipo (#) Denota el número de veces que un jugador de este equipo ha ganado el concurso
Temp Jugador Equipo
1988   Carlos Raffaelli Deportivo San Andrés
1989   Nelio Badaloni (1) Sport Club Cañadense
1990   Marcelo Milanesio (1) Atenas (1)
1991   Miguel Cortijo Peñarol (1)
1992   Nelio Badaloni (2) Invitado
1993   Marcelo Milanesio (2) Atenas (2)
1994
1995   Héctor Campana Peñarol (2)
1996   Mario Milanesio Luz y Fuerza de Posadas
1997   Jorge Racca Olimpia (VT)
1998   Leonardo Zanassi Peñarol (3)
1999   Alejandro Montecchia Boca Juniors (1)
2000   Gabriel Fernández (1) Boca Juniors (2)
2001   Gabriel Fernández (2) Estudiantes (O) (1)
2002   Paolo Quinteros (1) Estudiantes (O) (2)
2003   Eduardo Dominé (1) Obras Sanitarias (1)
2004   Eduardo Dominé (2) Obras Sanitarias (2)
2005   Williard Ford Peñarol (4)
2006   Paolo Quinteros (2) Boca Juniors (3)
2007   Leandro Masieri (1) Gimnasia (CR) (1)
2008   Leandro Masieri (2) Club Belgrano
2009   Leandro Masieri (3) Boca Juniors (4)
2010   Juan Espil (1) Obras Sanitarias (3)
2011   Juan Espil (2) Weber Bahía Estudiantes
2012   Leonardo Gutiérrez Peñarol (5)
2013   Bruno Lábaque (1) Atenas (3)
2014   Bruno Lábaque (2)
  Juan Espil (3)
Atenas (4)
Estrella
2015   Isaac Sosa Boca Juniors (5)
2016   Federico Aguerre Gimnasia Indalo (2)
2017   Eduardo Dominé (3)
  Lucio Redivo
Estrella
Bahía Basket
2018   Manuel Buendía (1) Gimnasia (CR) (3)
2019   Manuel Buendía (2) Gimnasia (CR) (4)
2020
2021   Paolo Quinteros (3) Regatas Corrientes
2022   Martín Cuello Instituto

Jugadores con más victorias editar

Jugador Victorias Años
  Paolo Quinteros 3 2002, 2006, 2021.
  Leandro Masieri 3 2007, 2008, 2009.
  Juan Espil 3 2010, 2011, 2013.
  Eduardo Dominé 2 2003, 2004, 2017.
  Nelio Baladoni 2 1989, 1992.
  Marcelo Milanesio 2 1990, 1993.
  Gabriel Fernández 2 2000, 2001.
  Bruno Lábaque 2 2013, 2014.
  Manuel Buendía 2 2018, 2019.

Clubes con más victorias editar

Equipo Victorias Años
  Peñarol 5 1991, 1995, 1998, 2005, 2012.
  Boca Juniors 5 1999, 2000, 2006, 2009, 2015.
  Atenas 4 1990, 1993, 2013, 2014.
  Gimnasia (Comodoro Rivadavia)[nota 1] 4 2007, 2016, 2018, 2019.
  Obras Sanitarias 3 2003, 2004, 2010.
  Estudiantes (Olavarría) 2 2001, 2002.
  1. También compitió con el nombre «Gimnasia Indalo».

Referencias editar

Véase también editar