Torneos de Preclasificación Olímpica FIBA 2023

Los Torneos de Preclasificación Olímpica FIBA 2023 fueron la primera edición de una serie de torneos que sirvieron para la clasificación de baloncesto masculino a los Juegos Olímpicos de París 2024. Fueron 5 torneos que se disputaron del 12 al 20 de agosto y que contaron con la participación de 40 selecciones nacionales que no pudieron clasificarse a la Copa Mundial de Baloncesto de 2023. Los 5 campeones de cada torneo obtuvieron un pasaje al Torneo Preolímpico FIBA 2024, en donde jugarían por las últimas 4 plazas a los Juegos Olímpicos con los equipos que no clasificaron a través de la Copa Mundial.[1]

Torneos de Preclasificación Olímpica FIBA 2023
Baloncesto
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
EstoniaBandera de Estonia Estonia-Polonia Polonia
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria
SiriaBandera de Siria Siria
TurquíaBandera de Turquía Turquía
Categoría Masculino absoluto
Fecha 12-20 de agosto de 2023
Edición I
Organizador FIBA
Datos estadísticos
Participantes 40 equipos (de 4 confederaciones)

Equipos participantes editar

Los torneos contaron con la participación de 40 selecciones nacionales. De estas, 28 participaron en la segunda ronda de las ventanas clasificatorias a la Copa Mundial de Baloncesto de 2023 pero no pudieron clasificar al torneo, mientras que las otras 12 son los siguientes países mejor posicionados en el ranking mundial.[2]

El seleccionado de Gran Bretaña no se registró para el evento y por ello fue reemplazado por Croacia, el equipo europeo mejor posicionado que no participó en la segunda ronda de clasificatorios.[2]​ Siguiendo la recomendación del Comité Olímpico Internacional sobre la participación de atletas con pasaporte ruso o bielorruso en competencias internacionales, el Comité Ejecutivo de FIBA resolvió no permitir la participación de Rusia. Ante esta situación, Bulgaria ocupó su lugar como el siguiente equipo mejor posicionado en Europa.[3][4]

Las selecciones de República Democrática del Congo y Uganda por el continente africano, la de Panamá por el americano, y las de Corea del Sur y China Taipéi por el asiático anunciaron poco antes del comienzo de los torneos que no formarían parte de la competencia.[5][6][7]

FIBA África FIBA Américas FIBA Asia FIBA Europa
  Camerún
  Guinea
  Malí
  Nigeria
  República Democrática del Congo
  Senegal
  Túnez
  Uganda
  Argentina
  Bahamas
  Chile
  Colombia
  Cuba
  Islas Vírgenes Estadounidenses
  Panamá
  Uruguay
  Arabia Saudita
  Baréin
  China Taipéi
  Corea del Sur
  India
  Indonesia
  Kazajistán
  Siria
  Bosnia y Herzegovina
  Estonia
  Hungría
  Israel
  Macedonia del Norte
  Polonia
  Portugal
  República Checa
  Bélgica
  Bulgaria
  Croacia
  Islandia
  Países Bajos
  Suecia
  Turquía
  Ucrania

Formato de competición editar

Se disputaron 5 torneos para las 4 confederaciones continentales (Europa contará con 2 torneos) de 8 equipos cada uno. Los 8 equipos se dividieron en 2 grupos de 4 y jugaron todos contra todos durante los primeros días de competencia. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la siguiente fase de eliminatorias. El primero de cada grupo se enfrentó contra el segundo del otro en semifinales. Los ganadores de cada semifinal disputaron la final el 20 de agosto para determinar al campeón del torneo. Los 5 ganadores de cada torneo continental obtuvieron la clasificación al Torneo Preolímpico FIBA 2024, en el cual se disputarían las 4 plazas restantes a los Juegos Olímpicos de París 2024 entre quienes no las obtuvieron en la Copa Mundial.[8]

Torneos de preclasificación editar

África editar

Las selecciones de República Democrática del Congo y Uganda no viajaron a Nigeria para disputar el torneo. Por ello, los grupos A y B se jugaron con 3 equipos cada uno.[5]

Primera fase editar

Grupo A editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Senegal 2 2 0 167 158 +9 4 Semifinales
2   Malí 2 1 1 148 142 +6 3
3   Nigeria (H) 2 0 2 155 170 −15 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo B editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Camerún 2 2 0 187 144 +43 4 Semifinales
2   Guinea 2 1 1 169 190 −21 3
3   Túnez 2 0 2 156 178 −22 2

Fuente: FIBA

Fase final editar

Semifinales Final
19 de agosto 20 de agosto
      
B2    Guinea  60
A1    Senegal  100
   Senegal  74
   Camerún  80
B1    Camerún  87
A2    Malí  70
Semifinales editar
Final editar

América editar

La selección de Panamá no asistió al torneo alegando la falta de recursos económicos para costearlo. El grupo A entonces se jugó con 3 equipos.[9][6]

Primera fase editar

Grupo A editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Bahamas 2 2 0 210 157 +53 4 Semifinales
2   Argentina (H) 2 1 1 198 167 +31 3
3   Cuba 2 0 2 134 218 −84 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo B editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Chile 3 3 0 217 196 +21 6 Semifinales
2   Uruguay 3 1 2 215 212 +3 4[a]
3   Colombia 3 1 2 227 231 −4 4[a]
4   Islas Vírgenes Estadounidenses 3 1 2 204 224 −20 4[a]

Fuente: FIBA

Notas:

  1. a b c Uruguay 1-1 (3 Pts), +11 DP; Colombia 1-1 (3 Pts), +8 DP; Islas Vírgenes Estadounidenses 1-1 (3 Pts), -19 DP

Fase final editar

Semifinales Final
19 de agosto 20 de agosto
      
B2    Uruguay  62
A1    Bahamas  78
   Bahamas  82
   Argentina  75
B1    Chile  79
A2    Argentina  87
Semifinales editar
Final editar

Asia editar

Los seleccionados de Corea del Sur y China Taipéi decidieron no viajar a Siria para disputar el torneo. Por esta razón, el formato de competición tuvo que ser modificado para jugarse en un único grupo de 6 equipos, que jugarían todos contra todos, y del cual el mejor equipo obtendría la clasificación al Torneo Preolímpico.[7]

Fase de grupos editar

Grupo A editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Baréin 5 5 0 458 339 +119 10 Torneo Preolímpico FIBA 2024
2   Arabia Saudita 5 3 2 402 375 +27 8
3   India 5 2 3 386 392 −6 7[a]
4   Kazajistán 5 2 3 373 414 −41 7[a]
5   Indonesia 5 2 3 393 431 −38 7[a]
6   Siria (H) 5 1 4 355 416 −61 6

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.

Notas:

  1. a b c India 1-1 (3 Pts), +13 DP; Kazajistán 1-1 (3 Pts), -6 DP; Indonesia 1-1 (3 Pts), -7 DP


Europa 1 editar

Primera fase editar

Grupo A editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Israel 3 2 1 231 199 +32 5[a] Semifinales
2   Estonia (H) 3 2 1 224 201 +23 5[a]
3   República Checa 3 2 1 238 236 +2 5[a]
4   Macedonia del Norte 3 0 3 206 263 −57 3

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.

Notas:

  1. a b c Israel 1-1 (3 Pts), +11 DP; Estonia 1-1 (3 Pts), -1 DP; República Checa 1-1 (3 Pts), -10 DP
Grupo B editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Polonia (H) 3 3 0 246 222 +24 6 Semifinales
2   Bosnia y Herzegovina 3 2 1 263 238 +25 5
3   Portugal 3 1 2 226 236 −10 4
4   Hungría 3 0 3 233 272 −39 3

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.

Fase final editar

Semifinales Final
18 de agosto 20 de agosto
      
B2    Bosnia y Herzegovina  86
A1    Israel  77
   Bosnia y Herzegovina  72
   Polonia  76
B1    Polonia  93
A2    Estonia  83
Semifinales editar
Final editar

Europa 2 editar

Primera fase editar

Grupo C editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Turquía (H) 3 3 0 288 210 +78 6 Semifinales
2   Ucrania 3 2 1 234 225 +9 5
3   Islandia 3 1 2 234 257 −23 4
4   Bulgaria 3 0 3 213 277 −64 3

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo D editar
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1   Croacia 3 3 0 274 203 +71 6 Semifinales
2   Suecia 3 2 1 237 266 −29 5
3   Países Bajos 3 1 2 248 256 −8 4
4   Bélgica 3 0 3 209 243 −34 3

Fuente: FIBA

Fase final editar

Semifinales Final
18 de agosto 20 de agosto
      
D2    Suecia  84
C1    Turquía  105
   Turquía  71
   Croacia  84
D1    Croacia  85
C2    Ucrania  70
Semifinales editar
Final editar

Clasificados al Torneo Preolímpico editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Camino a París: FIBA confirmó sedes y grupos para los Preolímpicos». Infobae. 5 de mayo de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  2. a b «Road to Paris 2024 still open for 40 teams missing out on FIBA Basketball World Cup 2023». FIBA (en inglés). 18 de abril de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  3. «La FIBA aceptó la decisión del COI y Rusia y Bielorrusia no jugarán el preolímpico para París 2024». TyC Sports. 19 de abril de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  4. «Russia excluded from men’s basketball at 2024 Olympics». Associated Press (en inglés). 18 de abril de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  5. a b «FIBA statement on Democratic Republic of the Congo and Uganda participation to the FIBA Olympic Pre-Qualifying Tournament 2023 Nigeria». FIBA (en inglés). 13 de agosto de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2023. 
  6. a b «FIBA statement on Panama participation to the FIBA Olympic Pre-Qualifying Tournament 2023 Argentina». FIBA (en inglés). 10 de agosto de 2023. Consultado el 12 de agosto de 2023. 
  7. a b «FIBA statement on Korea and Chinese Taipei participation to the FIBA Olympic Pre-Qualifying Tournament 2023 Syria». FIBA (en inglés). 9 de agosto de 2023. Consultado el 12 de agosto de 2023. 
  8. «Argentina recibirá al preclasificatorio olímpico». Uno Contra Uno. 29 de abril de 2023. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  9. «Panamá sin dinero para ir al clasificatorio de baloncesto». Panamá América. 11 de agosto de 2023. Consultado el 12 de agosto de 2023. 

Enlaces externos editar