La Copa Mohammed V o Trofeo Mohamed V fue un torneo internacional de fútbol organizado en Casablanca, Rabat y Marrakech (Marruecos), creado por la Real Federación de Fútbol de Marruecos (FRMF) y apoyado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Este torneo reunía algunas de los mejores clubs de fútbol del momento y el club campeón de Marruecos. Era un torneo cuadrangular compuesto de semifinales, partido de consolación y final. Desde el año 1962 hasta 1980 se disputó con el nombre de Copa Mohamed V. Entre los años 1981 y 1985 no se celebró el trofeo y en los años 1986, 1988 y 1989 se denominó Torneo de Casablanca, siendo este año el último en disputarse. El gran dominador de la competición fue el Atlético de Madrid.

Copa Mohammed V
Datos generales
Deporte fútbol
Sede MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Continente África
Equipos participantes 4
Datos históricos
Fundación 1962
Desaparición 1989
Datos estadísticos
Último campeón Bandera de Francia Sochaux (1989)
Más campeonatos Bandera de España Atlético de Madrid (3)
Más participaciones Bandera de Marruecos FAR Rabat (8)

Historial editar

Edición Campeón Final
Resultado
Subcampeón Tercer Puesto Resultado Cuarto Puesto
1962   Stade de Reims 2-1   Internazionale   FAR Rabat 4–3   Real Madrid
1963   Partizan Belgrado 4-2 (pró.)   Real Zaragoza   FAR Rabat 3–3 (p.)   Mónaco
1964   Boca Juniors 2–1   Real Madrid   Saint-Étienne 3–2 (pró.)   FAR Rabat
1965   Atlético de Madrid 5–0   Partizan Belgrado   Anderlecht 3–0   MAS Fez
1966   Real Madrid 1–1 (g. a.)   Boca Juniors   FAR Rabat 5–2   Wydad Casablanca
1967   CSKA Bandera Roja 1–0   FAR Rabat   Valencia 2–2 (p.)   Dukla Praga
1968   Flamengo 3–2   Racing Club   Saint-Étienne 2–0   FAR Rabat
1969   Barcelona 2–2 (pen.)   Bayern Múnich   São Paulo 3–0   Wydad Casablanca
1970   Atlético de Madrid 4–1   FAR Rabat   Saint-Étienne 1–1 (4-2 p.)   Standard Lieja
1972   Bayern Múnich 3–2   Partizan Belgrado   Espanyol 5–2   Renaissance Settat
1974   Peñarol 1–0   Ruch Chorzów   Raja Béni Mellal -
1975   Dinamo Kiev 3–2   Újpest   MC Oujda 2–1[1]   Estudiantes LP
1976   Anderlecht 2–1   OGC Niza   Sporting de Lisboa   Wydad Casablanca
1977   Rumania 3–1   Checoslovaquia   Wydad Casablanca 1–0   Everton
1979   Wydad Casablanca 1–1 (4-3 pen.)   Canon Yaoundé   Jeanne d'Arc   Hafia
1980   Atlético de Madrid 1–1 (5-4 pen.)   Internacional   MAS Fez ?–?   Lokomotiv Sofia
1986   Standard Lieja 2–0   Grêmio   Ajax Ámsterdam 4–1   FAR Rabat
1988   Mónaco 1–0   Hassania d´Agadir   KAC Marrakech 3–1   CLAS Casablanca
1989   Sochaux 0–0 (4-3 pen.)   CLAS Casablanca   KAC Marrakech ?–?   Raja Casablanca

Palmarés editar

Equipo Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
  Atlético de Madrid
3
0
1965, 1970, 1980.
  F. K. Partizan Belgrado
1
2
1963. 1965, 1972.
  C. A. Boca Juniors
1
1
1964. 1966.
  Real Madrid C. F.
1
1
1966. 1964.
  F. C. Bayern Múnich
1
1
1972. 1969.
  Stade de Reims
1
0
1962.
  CSKA "Bandera Roja"
1
0
1967.
  C. R. Flamengo
1
0
1968.
  F. C. Barcelona
1
0
1969.
  C. A. Peñarol
1
0
1974.
  F. C. Dinamo Kiev
1
0
1975.
  R. S. C. Anderlecht
1
0
1976.
  Selección de Rumania
1
0
1977.
  Wydad Casablanca
1
0
1979.
  Standard Lieja
1
0
1986.
  A. S. Mónaco F. C.
1
0
1988.
  F. C. Sochaux
1
0
1989.
  FAR Rabat
0
2
- 1967, 1970
  Internazionale
0
1
- 1962
  Real Zaragoza
0
1
- 1963
  Racing Club
0
1
- 1968
  Ruch Chorzów
0
1
- 1974
  Újpest
0
1
- 1975
  OGC Niza
0
1
- 1976
Checoslovaquia  Checoslovaquia
0
1
- 1977
  Canon Yaoundé
0
1
- 1979
  Internacional
0
1
- 1980
  Grêmio
0
1
- 1986
  Hassania d´Agadir
0
1
- 1988
  CLAS Casablanca
0
1
- 1989

Estadísticas editar

Mayor goleada
Partidos con más goles

Clasificación histórica editar

Pos. Equipo Part. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos
  Atlético de Madrid 3 6 4 2 0 14 4 +10 10 3
  Forces Armées Royales 8 16 4 2 10 20 36 -16 10
  Bayern Múnich 2 4 3 1 0 9 4 +5 7 1
  Boca Juniors 2 4 3 1 0 7 2 +5 7 1
  Partizán 3 6 3 1 2 17 15 +2 7 1
  Anderlecht 2 4 3 0 1 10 6 +4 6 1
  Monaco 2 4 2 2 0 10 7 +3 6 1
  Real Madrid 3 6 2 1 3 11 8 +3 5 1
  Standard Lieja 2 4 2 1 1 4 2 +2 5 1
10°   Saint-Étienne 3 6 2 1 3 7 9 -2 5
11°   Stade de Reims 1 2 2 0 0 7 1 +6 4 1
12°   Dinamo 1 2 2 0 0 6 2 +4 4 1
13°   Peñarol 1 2 2 0 0 4 0 +4 4 1
14°   Bandera Roja 1 2 2 0 0 3 0 +3 4 1
15°   Flamengo 1 2 2 0 0 5 3 +2 4 1
16°   Wydad 5 8 1 2 5 6 19 -13 4 1
17°   Internacional 1 2 1 1 0 9 1 +8 3
18°   Sochaux-Montbéliard 1 2 1 1 0 3 0 +3 3 1
19°   Rumania 1 2 1 1 0 4 2 +2 3 1
19°   Barcelona 1 2 1 1 0 4 2 +2 3 1
21°   Kawkab 2 3 1 1 1 3 3 0 3
22°   Olympique 2 4 0 3 1 1 3 -2 3
23°   Espanyol 1 2 1 0 1 5 3 +2 2
24°   Ajax 1 2 1 0 1 4 3 +1 2
25°   São Paulo 1 2 1 0 1 3 2 +1 2
25°   Olympique Gymnaste 1 2 1 0 1 3 2 +1 2
27°   Újpest 1 2 1 0 1 5 5 0 2
28°   Racing 1 2 1 0 1 3 3 0 2
29°   Internazionale 1 2 1 0 1 2 2 0 2
29°   Grêmio 1 2 1 0 1 2 2 0 2
31°   Mouloudia 1 2 1 0 1 2 4 -2 2
32°   Canon 1 2 0 1 0 1 1 0 1
32°   Lokomotiv Sofia 1 2 0 1 0 1 1 0 1
34°   Dukla Praga 1 2 0 1 1 2 3 -1 1
35°   Everton 1 2 0 1 1 1 2 -1 1
36°   Hassania 1 2 0 1 1 0 1 -1 1
37°   Real Zaragoza 1 2 0 1 1 3 5 -2 1
38°   Checoslovaquia 1 2 0 1 1 2 4 -2 1
38°   Valencia 1 2 0 1 1 2 4 -2 1
40°   Jeanne d'Arc 1 0 0 0 0 0 0 0 0
40°   Hafia 1 0 0 0 0 0 0 0 0
42°   Ruch Chorzów 1 1 0 0 1 0 1 -1 0
43°   Estudiantes 1 2 0 0 2 3 5 -2 0
44°   Sporting de Portugal 1 1 0 0 1 0 2 -2 0
45°   Raja 1 2 0 0 2 0 3 -3 0
45°   Raja BM 1 2 0 0 2 0 3 -3 0
47°   Renaissance 1 2 0 0 2 2 8 -6 0
48°   Maghreb 2 3 0 0 3 0 12 -12 0

Goleadores editar

Copa Goleador Goles
1962   Mokhtatif 3
  Dubaële
1963   Desconocido
1964   Ángel Clemente Rojas 3
  Amancio Amaro
1965   Desconocido
1966   Desconocido
1967   Desconocido
1968   Wálter Machado 2
  Salomone
1969   Josep Palau 2
  Gerd Müller
  Vavá
1970   Luis Aragonés
1972   Desconocido
1974   Fernando Morena
  Lorenzo Unanue
2
1975   Desconocido
1976   Nabatingue Tokoo 2
  François Van der Elst
1977   Desconocido
1979   Desconocido
1980   Desconocido
1986   Desconocido
1988   Desconocido
1989   Desconocido

Véase también editar

Notas y referencias editar

  1. «El Dinamo de Kiev ganó la Copa Mohamed». ABC Sevilla. Consultado el 5 de agosto de 2018. 

Enlaces externos editar