Tumba de Sher Shah Suri

mausoleo de la India

La tumba de Sher Shah Suri es un mausoleo de la India que se encuentra en la ciudad de Sasaram del estado de Bihar. La tumba fue construida en memoria del emperador Sher Shah Suri (r. 1540-1545), un pastún de Bihar que derrotó al Imperio mogol y fundó el Imperio suri en el norte de la India. Murió en una explosión accidental de pólvora en el fuerte de Kalinjar el día 10 de Rabi' al-awwal, A. H. 952 o 13 de mayo de 1545.[1][2]

Tumba de Sher Shah Suri
Monumento de importancia nacional (N-BR-60)

Vista del mausoleo desde el lado del acceso
Ubicación
País Bandera de la India India
División Estado de Bihar
Subdivisión Distrito de Rohtas
Municipio Sasaram
Coordenadas 24°56′53″N 84°00′33″E / 24.948055555556, 84.009166666667
Características
Tipo Mausoleo
Arquitecto Aliwal Khan
Estilo Arquitectura indo-islámica
Altura 37,2 m
Materiales Piedra arenisca
Historia
Construcción 1540-1545
Inauguración 16 de agosto de 1545
Información general
Uso Mausoleo de Sher Shah Suri, sultán de Bijapur (r. 1627-1656)
Mapa de localización
Tumba de Sher Shah Suri ubicada en Bihar
Tumba de Sher Shah Suri
Tumba de Sher Shah Suri

Arquitectura editar

Su tumba es un ejemplo de la arquitectura indo-islámica, y fue diseñada por el arquitecto Aliwal Khan y construida entre 1540 y 1545. Este mausoleo de caliza roja (de 37,20 m de altura), se encuentra en medio de un lago artificial, de planta casi cuadrada, y se conoce como el segundo Taj Mahal de la India. La tumba se encuentra en el centro del lago sobre un zócalo o plinto cuadrado de piedra con quioscos cupulados, chhatris, en cada una de sus esquinas. Hay además bancos de piedra y amarres escalonados en todos los lados del plinto, que está conectado con el continente a través de un amplioo puente de piedra. La tumba principal es una edificación de planta octogonal coronada por una cúpula de 22 metros de luz, rodeada también por quioscos cupulados ornamentales, que antes estaban cubiertos con tejas esmaltadas coloreadas.

La tumba fue construida durante el reinado de su hijo Islam Shah (r. 1545–1554). Una inscripción data su finalización el 16 de agosto de 1545, tres meses después de la muerte de Sher Shah.[3][4]

Véase también editar

Notas editar

  1. Shershah Suri's Tomb, Sasaram - Ticketed Monument Archivado el 10 de octubre de 2011 en Wayback Machine. Archaeological Survey of India
  2. Kissling, H. J.; Barbour, N; Spuler, Bertold; Trimingham, J. S.; Bagley, F. R. C.; Braun, H.; Hartel, H. (1997). The Last Great Muslim Empires. BRILL. pp. 262-263. ISBN 90-04-02104-3. Consultado el 20 de julio de 2011. 
  3. Catherine B. Asher (1977). «The mausoleum of Sher Shah Suri». Artibus Asiae (Artibus Asiae Publishers) 39 (3/4): 273-298. JSTOR 3250169. doi:10.2307/3250169. 
  4. General view of Sher Shah Suri's Tomb, Sasaram. British Library.

Referencias editar

El artículo en inglés recoge como única referencia:
  • Tomb of Sher Shah by R Chopra, Indo-Iranica Vol. 10 (2)

Enlaces externos editar