Udala

entidad de población española del municipio de Mondragón, en Guipúzcoa

Udala es una entidad de población española del municipio de Mondragón, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Udala
barrio y entidad singular de población
Udala ubicada en España
Udala
Udala
Ubicación de Udala en España
Udala ubicada en Guipúzcoa
Udala
Udala
Ubicación de Udala en Guipúzcoa
País  España
• Com. autónoma País Vasco
• Provincia Guipúzcoa
• Municipio Mondragón
Ubicación 43°04′40″N 2°30′46″O / 43.07777778, -2.51277778
• Altitud 487 metros
Población 37 hab. (2023)

Geografía editar

El barrio es rural y se encuentra a tres kilómetros del centro urbano, a las faldas de la montaña Udalaitz, convirtiéndose en un punto de partida para las salidas de excursionistas.

Historia editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una anteiglesia ya por entonces perteneciente a Mondragón, tenía contabilizada una población de 133 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

UDALA: anteigl. y barrio en la prov. de Guipúzcoa, part. jud. de Vergara, dióc. de Calahorra, térm. de Mondragon (1/2 leg.) sit. á la falda meridional de la famosa peña de su nombre, en suelo elevado y costanero; clima saludable, reina el viento NO. Tiene 17 casas esparcidas en cas.; igl. parr. (San Estéban) servida por un cura beneficiado, de provision del diocesano, previo concurso, y una fuente de aguas muy cristalinas. El térm. confina N. Elorrio (prov. de Vizcaya); E. Mondragon; S. Garagarza, y O. Arrazola (la citada prov.) El terreno es de buena calidad, y gran parte de él lo constituye la deh. que desde jurisd. de Arrazola llega hasta el térm. de Mondragon, poblada de gruesos encinos, robles y hayas. prod.: trigo, maiz, castaña, lino, habas, judias y nabos; cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza de liebres, perdices, zorros y algun jabali en la peña de Udala, donde se crian tambien esquisitas setas y yerbas medicinales. pobl.: 22 vec., 133 alm. riqueza imp.: con Mondragon (V.).
(Madoz, 1849, p. 204)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 37 habitantes.[2]

Patrimonio editar

 
La iglesia de San Esteban

Tiene una iglesia de San Esteban[1]​ y el palacio de Barrutia, con su correspondiente escudo de armas. En este lugar se inicia un recorrido que lleva hasta la cumbre de Besaide.

Referencias editar

  1. a b c Madoz, 1849, p. 204.
  2. «Nomenclátor Udala». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de marzo de 2024. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar