Unión (Guipúzcoa)

tipo de asentamiento humano que existió en la provincia de Guipúzcoa, surgido de la unión de varias villas

Unión era la denominación que se les brindó a ciertas agrupaciones de villas rurales de la provincia española de Guipúzcoa durante el régimen foral.

Descripción editar

Las uniones surgían del acuerdo de divesas villas cercanas, que firmaban una escritura de concordia para un periodo de tiempo y que luego iban renovando.[1]​ Gracias a estas fusiones, aglutinaban los fuegos —equivalentes a votos— de los componentes y enviaban a las Juntas Generales de Guipúzcoa un representante común, con fuegos proporcionales a la población conjunta.[2]​ Además de la elección de un único representante, disfrutaban de otras ventajas, como economizar el coste de las dietas y a la hora de formar las compañías de tercios en caso de guerra.[3]

Referencias editar

  •   Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario histórico-geográfico-descriptivo de los pueblos, valles, partidos, alcaldías y uniones de Guipúzcoa (1862), una obra de Pablo Gorosábel (1803-1868) en dominio público.

Bibliografía editar