Haré una pausa... editar

A partir de los últimos días de este mes, pausaré mis intervenciones durante varios meses o años en este largo trayecto a través de la Wikipedia. Estaré laborando para una empresa, en la creación de sitios web vía HTML5 y CSS, Cascading Style Sheets (Hojas de estilo en cascada).     ♦ ♦ ♦ ♦
Heterotrofo (discusión) 15:15 12 may 2022 (UTC)

\\\\ |||| //// (((( | )))) {}}

█ ██ ███ ████


Mapa de Estación Corral (Sonora), con la marca de la ubicación del famosísimo [sic] Cenotafio
Mapa de Estación Corral (Sonora), con la marca de la ubicación del famosísimo [sic] Cenotafio
Cenotaphium
Segunda y definitiva ubicacion del cenotafio de Matías F. Branciforte


Heterotrofo/Taller

René Gándara modernizó a Ciudad Obregón.[1]

 14


Tebet A .·. M .·. 5621 -

Tebet A ∴ M ∴ Alt 8756, o bien: Unicode 2234, para esos tres puntos que figuran o semejan un "triángulo".


Estadio Yaquis[2]

Hola, amigos.[3]


Miguel Ibarra[4]

Religión en Mongolia (2020) [Estimaciones] [5]
     Budismo 50,9%      Irreligión Ninguno / ateo / agnóstico 40%      Islam 2,4%      Religiones tradicionales 2,4%      Cristianismo 2,4%      NR 1,5%      Otras 0,4%

Haciendas de Jalisco y Aledaños (1506-1821)

Gobierno editar

Presidentes municipales de Navojoa editar

Período Presidente municipal Partido político Notas
1915-1916[6] Alejandro Velderráin Campoy
1916-1918 Demetrio Esquer
1918 Roque J. Ibarra
1918 Inocente C. Amparán  
1918-1919 Ricardo Chávez
1919-1920 Ignacio L. Gómez
1920-1921 Francisco F. Ortiz
1921-1922 Román Yocupicio
1922-1923 Leobardo Tellechea
1923-1924 Medardo Tellechea
1924-1925 Jesús L. Almada
1925 José Goycolea Gil
1925-1926 Francisco Amparán
1926-1927 Heroldo C. Bórquez
1927 Rafael Vizcarra
1927-1928 Porfirio Yepiz
1928-1929 Juan J. Castillo
1929-1931 Onécimo J. Aguilera PNR  
1931-1932 Francisco Viscarra PNR  
1932-1933 Tomás Siqueiros PNR  
1933-1935 Juan Bautista Muñoz PNR  
1935 Miguel Mendívil PNR  
1935-1937 Pascual Contreras PNR  
1937-1939 Crisóforo M. Vázquez PNR  
PRM  
1941-1943 Gerardo Romero PRM  
1943-1944 Benito Bernal PRM  
1944-1946 Alejo Aguilera Rojas PRM  
1946-1949 Tomás Siqueiros PRI  
1949-1952 Jorge R. Ibarra PRI  
1952-1955 Carlos González Agraz PRI  
1955-1958 Gerardo Campoy Campoy PRI  
1958-1961 Rafael J. Almada PRI  
1961-1964 Filiberto Cruz Mendívil PRI  
1964-1966 Servando Monsiváis M. PRI  
1966-1967 Roberto Talamante C. PRI  
1967-1970 Luis Salido Quiroz PRI  
1970-1973 Julio Martínez Bracamontes PRI  
1973-1975 Samuel Ocaña García PRI  
1975-1976 José de J. Dow Almada PRI  
1976-1979 Daniel Acosta Cázares PRI  
1979 Ángel R. Bours PRI   Interino
1979 Ovidio Pereyda García PRI   Interino
1979-1982 Luis Salido Ibarra PRI  
1982-1985 Alfonso Rocha Moya PRI  
1985-1988 Arturo León Lerma PRI  
1988-1991 José Antonio Urbina Sánchez PRI  
1991-1994 Ángel Robinson Bours Urrea PRI  
1994-1997 Arsenio Duarte Murrieta PRI  
1997-2000 Rafael Carlos Quiroz Narváez PRD  
2000-2003 José Guadalupe Curiel PRD  
2003-2006 Gustavo Mendívil Amparán PRI  
2006-2009[7] Onésimo Mariscales Delgadillo PRI  
Panal  
Alianza PRI Sonora-Panal
2009-2012[8] José Abraham Mendívil López PRI  
PVEM  
Panal  
2012-2015 Alberto Natanael Guerrero López PRI  
PVEM  
2015-2018 Raúl Augusto Silva Vela PAN  
2018-2021[9] María del Rosario Quintero Borbón PT  
Morena  
PES  
Coalición "Juntos Haremos Historia"
2021-2024[10] Mario Martín Martínez Bojórquez Morena  



  34.82% completado

Plaza de Toros Nuevo Progreso editar

 
 
Plaza de Toros Nuevo Progreso
Ubicación de la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara (México)



Novísimo intertítulo, 2 (dos) editar

Bla ble bli blo blu[11]

Ludvig Nobel editar

Ludvig Nobel
 
Ludvig Nobel
Información personal
Nombre de nacimiento Ludvig Immanuel Nobel
Nacimiento 27 de julio de 1831
Estocolmo  , Unión entre Suecia y Noruega
Fallecimiento 12 de abril de 1888
(56 años)
Cannes  , Francia
Nacionalidad sueca y rusa
Ciudadanía sueco y ruso
Etnia sueca
Familia
Padres Immanuel Nobel (1801-1872) y Andriette Ahlsell (1805-1889).
Familiares Alfred Nobel (1833-1896) (hermano menor)
Información profesional
Ocupación ingeniero, empresario, inventor

Ludvig Immanuel Nobel (en ruso: Лю́двиг Эммануи́лович Нобе́льromanización Ludvig Emmanuelovich Nobel) (Estocolmo, Suecia, 27 de julio de 1831 - Cannes, Francia, 12 de abril de 1888) fue un ingeniero sueco-ruso, destacado empresario, e inventor. Uno de los miembros más prominentes de la familia Nobel, fue hijo de Immanuel Nobel (también pionero de la ingeniería) y Karolina Andriette Ahlsell (casados en 1827). Con su hermano Robert, operó Branobel, una compañía petrolera en Bakú, Azerbaiyán, que en un momento produjo 50 por ciento del petróleo del mundo. Se le atribuye la creación de la industria petrolera rusa. Ludvig Nobel acumuló la mayor fortuna de todos los hermanos Nobel y fue uno de los hombres más ricos del mundo. Tras la revolución bolchevique, los comunistas confiscaron la vasta fortuna de la familia Nobel en Rusia.

Primeros años como industrial editar

Nobel nació en Estocolmo. A los 28 años, los acreedores de su padre le otorgaron la dirección técnica de la empresa familiar, Fonderies et Ateliers Mécaniques Nobel Fils (Fundiciones y Talleres Mecánicos Hijos de Nobel), una fábrica de suministros de guerra como minas terrestres y máquinas de vapor. La empresa había enfrentado dificultades financieras desde el final de la Guerra de Crimea en 1856 debido a un fuerte recorte en el presupuesto militar ordenado por el nuevo zar Alejandro II, y finalmente, en 1862, la empresa de Immanuel fue vendida por sus acreedores.


Referencias editar

  1. Sergio Anaya (27 de julio de 2019). «René Gándara modernizó a Ciudad Obregón». InfoCajeme. Consultado el 28 de febrero de 2020. 
  2. «Gobernadora lanza primera bola». Consultado el 28 de febrero de 2020. 
  3. https://www.imdb.com/title/tt0243780/fullcredits?ref_=tt_cl_sm#cast
  4. Sistema Informativo de la Arquidiócesis de Guadalajara/Yara Martínez González. «473º Aniversario de Guadalajara». Consultado el 11 de febrero de 2016. 
  5. https://countrymeters.info/es/Mongolia/
  6. «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Sonora. Navojoa». Consultado el 25 de julio de 2021. 
  7. «Resultados oficiales. Proceso electoral 2006». Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Sonora. IEESonora. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  8. «Resultados oficiales. Proceso electoral 2009». Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Sonora. IEESonora. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  9. «IEESonora. Integración del Ayuntamiento de Navojoa». Consultado el 25 de julio de 2021. 
  10. «Reciben constancias de mayorías candidatas y candidatos en 21 Distritos y 72 Ayuntamientos: Taddei Zavala. Navojoa». 13 de junio de 2021. Consultado el 25 de julio de 2021. 
  11. Cambre, Manuel (1 de septiembre de 1910). «Gobiernos y Gobernantes de Jalisco. Desde la Declaración de Independencia de Nueva Galicia, hasta el día [del cierre de edición del libro] —versión facsimilar digitalizada». Guadalajara: Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios del Estado, pp. 3-5. Consultado el 3 de abril de 2020.