Virginia Gregg

actriz estadounidense

Virginia Gregg (Harrisburg, Illinois, 6 de marzo de 1916 - Encino, California, 15 de septiembre de 1986) fue una actriz estadounidense,[1][2]​ quien prestó su voz para las películas Psicosis (1960), Psicosis II (1983) y Psicosis III (1986).

Virginia Gregg

Información personal
Nombre de nacimiento Virginia Gregg Burket
Nacimiento 6 de marzo de 1916
Bandera de Estados Unidos Harrisburg, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 15 de septiembre de 1986
Bandera de Estados Unidos Encino, California, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer y cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Jaime del Valle (? - 16 de septiembre de 1981)
Hijos 3
Educación
Educada en Harrisburg High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de televisión, actriz de voz y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1937

Televisión editar

En el año de 1965, participó en el capítulo A.P.B. (All Points Bulletin) de la serie El fugitivo en el papel de Mrs. Ross,[3]​ sirvienta que llegaba a la casa a hacer la limpieza y en donde encontraba muerta a su patrona por dos convictos que habían estado en ese lugar.

Trivia editar

  • Realizó la voz de Norma Bates en todas las sagas de Psicosis, incluyendo la última de ellas, en la que participó el mismo año de su fallecimiento.
  • Fue una de las actrices de radio en el negocio. Realizó apariciones regulares en programas radiofónicos como Dragnet, Nightbeat, El Llanero Solitario y muchos más. Era la mujer de radio equivalente a William Conrad, Ben Wright y Elliott Lewis.
  • Hizo un breve paso por el mundo de las caricaturas, prestando su voz para un personaje en los estudios de Hanna-Barbera. Realizó la voz en inglés del personaje de Tara (la esposa de Zandor) en la serie Los Herculoides, durante los años 1967-1969. Posteriormente, fue nuevamente requerida por dicha productora, para volver a encarnar con su voz al personaje de Tara en los nuevos episodios de la serie, realizados en el año 1981.
  • Falleció de cáncer de pulmón en el año 1986,[4]​ a los 70 años. Fue sobrevivida por sus tres hijos: Gregg, Jaime, y Ricardo del Valle.

Filmografía editar

Cine editar

  • Psicosis III (1986)
  • Psicosis II (1983)
  • Heidi's Song (1982)
  • S.O.B. (1981)
  • No Way Back (1976)
  • Airport 1975 (1974)
  • Heaven with a Gun (1969)
  • Madigan (1968)
  • The Bubble (1966)
  • A Big Hand for the Little Lady (1966)
  • Joy in the Morning (1965)
  • Two on a Guillotine (1965)
  • The Kiss of the Vampire (1963)
  • Spencer's Mountain (1963)
  • Shoot Out at Big Sag (1962)
  • House of Women (1962)
  • All the Fine Young Cannibals (1960)
  • Psicosis (1960) (voz)
  • Operation Petticoat (1959)
  • Hound-Dog Man (1959)
  • The Hanging Tree (1959)
  • Torpedo Run (1958)
  • Twilight for the Gods (1958)
  • The D.I. (1957)
  • The Fastest Gun Alive (1956)
  • Crime in the Streets (1956)
  • Terror at Midnight (1956)
  • I'll Cry Tomorrow (1955)
  • Love Is a Many-Splendored Thing (1955)
  • Dragnet (1954)
  • Flesh and Fury (1952)
  • The Gay Intruders (1948)
  • The Amazing Mr. X (1948)
  • Casbah (1948)
  • Gentleman's Agreement (1947)
  • Body and Soul (1947)
  • Notorious (1946)

Referencias editar

  1. Virginia Gregg profile, FilmReference.com; visto 18 de mayo de 2015.
  2. «Virginia Gregg Praised By Tribune Review Of Film 'Dragnet'». The Daily Register (Harrisburg, Illinois). 24 de agosto de 1954. p. 3. Consultado el 8 de enero de 2016 – via Newspapers.com. 
  3. «Virginia Gregg Is Dead at 70; Off-Screen Voice in Psycho». The New York Times. Associated Press. 19 de septiembre de 1986. 
  4. DeLong, Thomas A. (1996). Radio Stars: An Illustrated Biographical Dictionary of 953 Performers, 1920 through 1960. McFarland & Company, Inc. p. 115. ISBN 978-0-7864-2834-2. 

Enlaces externos editar