Volta a Cataluña 1931

13.ª edición de la Volta a Cataluña
1930 << Volta a Cataluña 1931 >> 1932
Detalles
País EspañaBandera de España España
Fecha 6 al 13 de septiembre
Edición 13.ª
Etapas 8
Lugar de inicio Barcelona
Lugar de arribo Barcelona
Distancia total 1.188,25 km
Clasificación general
Primero Bandera de España Salvador Cardona
Segundo Bandera de España Mariano Cañardo
Tercero Bandera de Italia Aleardo Simoni

La Volta a Cataluña 1931 fue la 13.ª edición de la Volta a Cataluña. Se disputó en 8 etapas del 6 al 13 de septiembre de 1931. El vencedor final fue el español Salvador Cardona.

120 ciclistas tomaron la salida en esta edición de la Volta a Cataluña. Destaca la ausencia de los ciclistas belgas al completo en la salida, a pesar destar inscritos.[1]​ Por primera vez la Volta se planteó hacer etapas fuera del territorio catalán. La segunda etapa tiene final en Alcañiz y en la quinta, a pesar de estar prevista una etapa por tierras en Francia finalmente esta no se pudo disputar por la negativa del gobernador de la zona a dejar pasar la carrera y los seguidores desde Cataluña.[2]​ Como resultado al día previsto para hacer esta etapa fue un día de descanso, en Ripoll, y al día siguiente se tuvo que modificar la etapa prevista, tomando la salida desde Ripoll hacia Olot y Figueras, par enlazar con el recorrido previsto inicialmente por la organización.[3]

Durante las cuatro primeras etapas hubo una enorme igualdad entre Salvador Cardona y Mariano Cañardo, pero en la quinta etapa, entre Ripoll y Tarrasa, Cañardo tuvo un mal día , perdiendo más de un minuto respecto a Cardona, el cual pasó a liderar la carrera. Cañardo fue sancionado con cinco minutos en la séptima etapa por haber aceptado bebida de un coche seguidor,[4]​ cosa que le hizo perder toda opción a ganar su cuarta edición de la Volta.

Etapas editar

Etapa Fecha Ciudades de etapa km Vencedor de la etapa Líder de la general
1.º 6 de septiembre Barcelona - Reus 174 km   Salvador Cardona   Salvador Cardona
2.º 7 de septiembre Reus - Alcañiz 239 km   Mariano Cañardo   Mariano Cañardo
3.º 8 de septiembre Alcañiz - Montblanch 194 km   Salvador Cardona   Mariano Cañardo
4.º 9 de septiembre Montblanch - Ripoll 226 km   Mariano Cañardo   Mariano Cañardo
5.º 10 de septiembre Ripoll - Perpiñán 170 km anulada   Mariano Cañardo
6.º 11 de septiembre Ripoll - Tarrasa 242 km   Salvador Cardona   Mariano Cañardo
7.º 12 de septiembre Tarrasa - Manresa 176 km   Ettore Balmanion   Salvador Cardona
8.º 13 de septiembre Manresa - Barcelona 134 km   Vicente Cebrián Ferrer   Salvador Cardona

1.ª etapa[5] editar

7-09-1931: Barcelona - Reus. 174,0 km

Resultado de la 1ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Salvador Cardona 6h 35' 07"
2   Cipriano Elys + 08"
3   Valeriano Riera + 13"
Clasificación general después de la 1ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Salvador Cardona 6h 35' 07"
2   Cipriano Elys + 08"
3   Valeriano Riera + 13"

2.ª etapa editar

07-09-1931: Reus - Alcañiz. 239,0 km

Resultado de la 2ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 9h 49' 10"
2   Aristide Cavallini + 02"
3   Ettore Balmanion + 04"
Clasificación general después de la 2ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 16h 24' 30"
2   Aristide Cavallini + 02"
3   Salvador Cardona + 15"

3.ª etapa[6] editar

08-09-1931: Alcañiz - Montblanch. 194,0 km

Resultado de la 3ª etapa
Corredor Tiempo
1   Salvador Cardona 7h 07' 35"
2   Mariano Cañardo m. t.
3   Aristide Cavallini + 07' 32"
Clasificación general después de la 3ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 23h 32' 05"
2   Salvador Cardona + 15"
3   Aristide Cavallini + 07' 34"

4.ª etapa[7] editar

09-09-1931: Montblanch - Ripoll. 224,0 km

Resultado de la 4ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 9h 30' 35"
2   Aristide Cavallini m. t.
3   Salvador Cardona m. t.
Clasificación general después de la 4ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 33h 02' 40"
2   Salvador Cardona + 15"
3   Aristide Cavallini + 07' 34"

5.ª etapa[2] editar

10-09-1931: Ripoll - Perpiñán. 170,0 km

Resultado de la 5ª etapa


Anulada

Clasificación general después de la 5ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Mariano Cañardo 33h 02' 40"
2   Salvador Cardona + 15"
3   Aristide Cavallini + 07' 34"

6.ª etapa[8] editar

11-09-1931: Ripoll - Tarrasa. 242,0 km

Resultado de la 6ª etapa
Corredor Tiempo
1   Salvador Cardona 8h 22' 50"
2   Aleardo Simoni + 03"
3   José Nicolau + 01' 57"
Clasificación general después de la 6ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Salvador Cardona 41h 25' 15"
2   Mariano Cañardo + 52"
3   Aleardo Simoni + 08' 49"

7.ª etapa[9] editar

12-09-1931: Tarrasa - Manresa. 176,0 km

Resultado de la 7ª etapa
Corredor Tiempo
1   Ettore Balmanion 8h 21' 46"
2   Hermann Müller m. t.
3   Amulio Viarengo m. t.
Clasificación general después de la 7ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Salvador Cardona 49h 17' 22"
2   Mariano Cañardo + 05' 52"[10]
3   Aleardo Simoni + 10' 49"

8.ª etapa[11] editar

13-09-1931: Manresa - Barcelona. 134,0 km

Resultado de la 7ª etapa
Corredor Tiempo
1   Vicente Cebrián Ferrer 5h 30' 12"
2   Mariano Cañardo + 01"
3   Aristide Cavallini + 05"
Clasificación general después de la 7ª etapa
Ciclista Tiempo
1   Salvador Cardona 54h 48' 42"
2   Mariano Cañardo + 04' 45"
3   Aleardo Simoni + 11' 14"

Clasificación General editar

Ciclista Equipo Tiempo[12]
    Salvador Cardona Guidon Bayonnais 54h 48' 42"
2   Mariano Cañardo FC Barcelona + 4' 45"
3   Aleardo Simoni Ganna + 11' 14"
4   Aristide Cavallini Dei + 18' 30"
5   José Nicolau Club Deportiu Mallorca + 26' 26"
6   Cipriano Elys Guidon Esportif Carcasonais + 32' 33"
7   Ettore Balmanion Frejus + 49' 03"
8   Valeriano Riera + 51' 21"
9   Antonio Escuriet + 1h 04' 55"
10   Amulio Viarengo + 1h 05' 22"

Bibliografía editar

  • Dorronsoro, Juan. Historia de la Volta a Catalunya. Plentzia: Urizar, 2007. ISBN 84-611-4511-9

Referencias editar

  1. «Cardona gana al esprint la etapa Barcelona-Reus que no arrojó ningún lance extraordinario» (PDF). El Mundo Deportivo. 7 de septiembre de 1931. p. 1. Consultado el 16 de febrero de 2011. 
  2. a b «Definitivamente no habrá etapa Ripoll-Perpignan» (PDF). El Mundo Deportivo. 9 de septiembre de 1931. p. 2. Consultado el 16 de febrero de 2011. 
  3. «En la cuarta etapa llegan juntos Cañardo, Cavallini y Cardona, y el primero triunfa al “sprint” conservando el puesto de leader» (PDF). El Mundo Deportivo. 10 de septiembre de 1931. p. 1. Consultado el 16 febrer 2011. 
  4. fechaacceso= 16 febrer 2011 «La nota del Jurado respecto a la etapa de ayer, la penallzación de Cañardo y “otras hierbas”». El Mundo Deportivo. 13 de septiembre de 1931. p. 2. 
  5. Mundo Deportivo, ed. (7 de septiembre de 1931). «Cardona gana al sprint la primera etapa de la Volta que no arrojó ningún lance extraordinario». Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  6. Mundo Deportivo, ed. (9 de septiembre de 1931). «Salvador Cardona y Mariano Cañardo formando el frente español se imponene brillantemente en la tercera etapa». Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  7. Mundo Deportivo, ed. (10 de septiembre de 1931). «En la cuarta etapa llegan juntos Cañardo, Cavellini y Cardona, ganando el primero al sprint y conservando el líderato». Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  8. Mundo Deportivo, ed. (11 de septiembre de 1931). «Ayer en la etapa entre Ripoll y Terrassa pinchó Cañardo y triunfó Salvador Cardona que pasó al frente de la clasificación general». Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  9. La Vanguardia, ed. (13 de septiembre de 1932). Hoy, en el estadio de Montjuich, termina la XIII Volta a Cataluña. Consultado el 17 de mayo de 2019. 
  10. Cañardo fue sancionado con 5 minutos por aceptar agua de un coche
  11. La Vanguardia, ed. (14 de septiembre de 1931). Salvador Cardona fue el ganador de la XIII Volta a Cataluña, cuyo vencedor en la última etapa fue Vicente Cebrián. Consultado el 17 de mayo de 2019. 
  12. cyclebase.nl (ed.). «Volta Ciclista a Catalunya, Cat 2.1» (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos editar