Wikipedia:Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado/Tablón de anuncios/A/archivo1

¿Existen avances del nuevo procedimiento CAD?

editar

Quería consultar mediante este medio, si ya existe algún avance del nuevo procedimiento CAD. Fue el único procedimiento aprobado en votación y comenzará a funcionar desde el 1 de enero de 2015 durante un año junto con el sistema actual.

Mi consulta es ¿existe algún avance? ¿se ha creado la página del nuevo sistema? ¿se ha dado a conocer a la comunidad el nuevo sistema?

Me encantaría que algún ACAD pueda aclararme esas dudas. Sé que faltan algunos días pero en lo personal ya debería empezarse a colocar información en las diferentes páginas sobre el nuevo sistema, y de existir la página del sistema entonces debería ser de conocimiento para toda la comunidad. Confió plenamente en que el nuevo sistema va a resultar, y me gustaría que la comunidad sepa del nuevo sistema y que vaya de la mano del actual. Saludos. Irwin Xmas 21:59 25 dic 2014 (UTC)[responder]

Hola IrwinSantos (disc. · contr. · bloq.), como ACAD me hago la misma pregunta. Saludos. Taichi 22:05 25 dic 2014 (UTC)[responder]
Me queda claro entonces que no existe una página del nuevo sistema, siendo Taichi el bibliotecario más activo. Debería hacerse algo al respecto y no que a último momento se realice la creación del sistema. Luego de aprobarse, se ha dado un tiempo prudente para entrar en vigencia y dar conocimiento adecuado del sistema y resulta que hasta ahora no existe nada. En fin, es una preocupación y una observación que hago para que el nuevo sistema salga adelante. Debe hacerse algo al respecto. Saludos. Irwin Xmas 22:24 25 dic 2014 (UTC)[responder]
Hola, IrwinSantos. Ser ACAD es distinto a ser bibliotecario. Por mi parte, que también soy ACAD, no participé de la redacción de la propuesta ganadora, por lo que considero que son los redactores quienes están más empapados en el sistema y por tanto los más adecuados para ello. Sin embargo, de no existir una hoja antes del 30/12, me comprometo a crear una página nueva con lo votado y lo conversado en la discusión de la votación, y adjuntarlo a la entrada principal de WP:CAD si es preciso. Un saludo. --Ganímedes (discusión) 22:29 25 dic 2014 (UTC)[responder]
En ese sentido ciertamente los proponentes tienen el bosquejo, es cosa de armarlo en base a lo aprobado. Taichi 22:35 25 dic 2014 (UTC)[responder]
Lo que me preocupa es el armado de la página, ¿como se harán las secciones? ya que el nuevo sistema tiene 2 etapas revisión y votación. Ese es un tema que debería empezar a realizarse desde ahora, y aclararse para no tener malos entendidos. Y gracias por la respuesta. Irwin Xmas 22:40 25 dic 2014 (UTC)[responder]
Bueno, en teoría es el mismo sistema de la Wiki catalana, en definitiva podríamos ver cómo lo han hecho y reproducirlo o adaptarlo con lo votado. Justamente el problema radica allí: lo votado es demasiado difuso, y fue por eso que yo hablé de una propuesta imprecisa, pero ahora no hay mucho que hacer. Estoy segura que podremos resolverlo. Un saludo. --Ganímedes (discusión) 22:50 25 dic 2014 (UTC)[responder]

Al parecer Egaida se encargó ya. Saludos. --Ganímedes (discusión) 19:30 28 dic 2014 (UTC)[responder]

Gracias por todo Ganímedes. Saludos. Irwin Xmas 19:38 28 dic 2014 (UTC)[responder]

Hice el cambio en WP:CAD sobre la movilidad entre sistemas y redacté este mensaje para comunicarle a los usuarios que tienen artículos en CAD. Esperaré unos días por si surgen comentarios y, si no hay modificaciones u objeciones, pasaré a avisarle a los usuarios en sus discusiones a partir del lunes. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:07 3 ene 2015 (UTC)[responder]

Procedimientos VAD

editar

Respecto a los procedimientos, tengo varias dudas. Para empezar, he detectado un error en la plantilla {{votación a destacado}} que hacía que no se le colocara el nombre correcto, por lo que quedaba dentro de CAD. Ahora ya lo arreglé.

  • ¿Qué pasa cuando un artículo pasa de CAD a VAD? Además de cerrar la CAD, ¿se anota como CAD Finalizada aqui? ¿Aqui? ¿Se hace en una lista nueva?
  • Se ha votado por la posibilidad de que la revisión dure 14 o 28 días, pero no se explica en qué condiciones se aplica una duración y en cuáles otra.
  • ¿Qué ocurre si no hay revisores en el plazo de 14 días? ¿Y si no hay revisores al cabo de 28? En la discusión previa se había hablado que se necesitaba que los revisores dieran su visto bueno antes de abrir la votación. Eso no está presente en lo votado, así que pregunto: ¿la votación se abre sí o sí una vez transcurrido el plazo de 14/28 días o hay otra condición no mencionada?

Estos son algunas dudas que se me han planteado y, dado que no existe un proceso formal ni una hoja de ruta al respecto, sería bueno esclarecerlos antes de que más usuarios soliciten el cambio, ya que hace un rato vi que una VAD se había abierto como CAD (por el problema de la plantilla) y surgieron muchas dudas y lagunas al respecto. Creo que estos puntos deben aclararse a la brevedad. También estoy ajustando los procedimientos aquí. Gracias. --Ganímedes (discusión) 22:31 4 ene 2015 (UTC)[responder]

¿Algún otro ACAD que participe? ¿Egaida, Taichi, Millars, Phoenix58? ¿Todos lo tenéis claro? ¿Podéis ayudar a esclarecer las lagunas en los procedimientos? --Ganímedes (discusión) 10:39 5 ene 2015 (UTC)[responder]

Buenos días a todos. Sinceramente no estoy muy informado sobre el nuevo sistema VAD, la usuaria Ganímedes me dejó un mensaje en mi discusión al respecto que decía que si quería cambiar mis nominados del proceso usual al nuevo podría hacer lo en este tablón, pero imaginé que habría una lista o algo así. ¿Qué hay que hacer para cambiarlos? Alєssαиdяσ ✟ (discusión) 17:16 5 ene 2015 (UTC)[responder]

Decirnos el artículo para cerrar la CAD y hacer el traslado, y seguir luego las instrucciones en WP:CAD. Si tienes dudas, pregunta. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 17:41 5 ene 2015 (UTC)[responder]
Estos son los tres artículos que tengo nominados y quisiera trasladar: Red (álbum de Taylor Swift), Stars Dance y Selena Gomez. Muchas gracias. Alєssαиdяσ ✟ (discusión) 17:44 5 ene 2015 (UTC)[responder]
Me pongo con ello. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 17:45 5 ene 2015 (UTC)[responder]
Ya está. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 18:47 5 ene 2015 (UTC)[responder]

Gracias :). Alєssαиdяσ ✟ (discusión) 19:21 5 ene 2015 (UTC)[responder]

Asuntos relativos al sistema VAD

editar

Recientemente Εράιδα ha colocado la plantilla de aviso de cierre de la revisión y de próxima votación en una serie de VAD en las que:

  • en unas ha anunciado 5 días, mientras que en otras han sido 3
  • En al menos una ha participado activamente como revisor.

Cuando le he hecho notar esto ha respondido:

Esa es una regla de CAD, no de VAD. Al menos hasta que haya consenso en aplicarla también a VAD.
Εράιδα (Discusión) 18:51 11 feb 2015 (UTC)

Así, que pregunto: dado lo vago del texto votado, ¿será necesaria hacer una nueva votación para aclarar todos aquellos aspectos que ya existían y que no fueron confirmados, incluyendo aquellos que se utilizan en otros procesos, más por un tema de ética que por otro motivo? ¿Hay que votar todos y cada uno de los detalles del proceso, incluso los más lógicos, o podemos aplicar en parte lo que tenemos hasta ahora? Porque si es así, habría que comenzar la votación, pero ya. Respecto a otros aspectos de VAD, es menester aclarar:

  • Cuándo durará 14 días, y en qué circunstancias puede extenderse a 28
  • Si es posible que un ACAD cierre una revisión en la que ha participado
  • Si es posible que un ACAD cierre una votación, en la que ha participado como revisor
  • Si es posible que un ACAD cierre una votación, en la que ha votado
  • Si es posible que un ACAD abra una votación, para luego votar en ella, o debe abstenerse
  • Si el ACAD que ha abierto la votación debe cerrar el proceso completo
  • Si se permitirá que un artículo que ha sido rechazado de SAB por WP:MILLON pueda pasar por VAD, ya que no hay lista de espera
  • Si se seguirá manteniendo la estructura en secciones, y si es así, si se puede votar en contra en cada una de ellas o solo en la "A"
  • etc.
  • ¿Cuánto tiempo deben permanecer abiertas las VAD que no han tenido revisiones? Porque en algunos casos van para mes y medio, y siguen abiertas, y ni se inicia la votación ni se cierra la revisión

Cabe señalar además que son numerosas las páginas y los procedimientos que aún deben actualizarse, como esta o el propio proceso de apertura y cierre de las votaqciones de VAD. Saludos. --Ganímedes (discusión) 14:34 12 feb 2015 (UTC)[responder]

En esto sólo puedo decir: la comunidad votó y decidió que el sistema VAD estaría bajo escrutinio por un año. Sacar a acolación con "nuevas votaciones" para matizar, sinceramente es como rizar el rizo y considerando que ya estamos en las postrimerías de un período ACAD quizás no nos toque resolver estas cosas. ¿Aplicamos el sentido común? Creo que el comentario de Egaida es sensato y recordemos es un sistema provisional. Saludos. Taichi 04:20 13 feb 2015 (UTC)[responder]
Pues a mí Taichi el sentido común me dice que un ACAD no debe cerrar ninguna parte de algún proceso en el que haya participado, al igual que tú como bibliotecario no debes cerrar ninca consulta de borrado en la que has dado tu opinión, simplemente porque no es ético. Es como ser juez y parte. El sentido común también indicaría que, si no se ha aclarado algo y ya existe un consenso al respecto, lo indicado es mantener lo que ya está, no ir innovando porque la letra no lo especifica al detalle. ¿Me equivoco? Así que, dado que no se pretenden hacer nuevas votaciones para aclarar estos puntos, pregunto: ¿qué se hará en los casos que he planteado? Porque el proceso, vago, borrador, que hemos aprobado, no especificada nada de eso y tarde o temprano alguien tendrá que tomar una resolución (tu, yo, los que vienen atrás, los de más allá o los que sean). Que no nos toque a nosotros dos resolverlo no significa que estos problemas no existan. Saludos. --Ganímedes (discusión) 10:34 13 feb 2015 (UTC)[responder]
  •   Comentario Los puntos enunciados por Ganímedes (disc. · contr. · bloq.) son de sumo interés ya que abarcan aspectos que no se han formalizado, al menos todavía, del nuevo sistema. He estado pensando en algunas de estas cuestiones en estos días y respecto a lo que comentaba la compañera arriba, tengo los siguientes criterios:
  • Cuándo durará 14 días, y en qué circunstancias puede extenderse a 28 --> Se extendería 28 días cuando no haya habido ninguna revisión
  • Si es posible que un ACAD cierre una revisión en la que ha participado --> Sí, es posible que pueda cerrar una VAD en la que haya participado con su revisión. Pero no lo veo conveniente cuando haya votado: para este caso, por transparencia lo recomendable es que la cierre otro administrador que no haya votado en esa VAD.
  • Si es posible que un ACAD cierre una votación, en la que ha participado como revisor --> Sí, véase la respuesta del punto 3.
  • Si es posible que un ACAD cierre una votación, en la que ha votado --> No, véase la respuesta de punto 3.
  • Si es posible que un ACAD abra una votación, para luego votar en ella, o debe abstenerse --> Sí, es posible que un ACAD pueda votar en la VAD cuya fase de votación haya abierto. Como ocurría/ocurre en CAD, un administrador puede estar a favor o en contra de una candidatura ya que su participación es idéntica a la de cualquier otro revisor. En lo que no podría participar es en el cierre, véase el punto 3.
  • Si el ACAD que ha abierto la votación debe cerrar el proceso completo --> Sí, no veo ningún inconveniente.
  • Si se permitirá que un artículo que ha sido rechazado de SAB por WP:MILLON pueda pasar por VAD, ya que no hay lista de espera --> Este me parece un punto muy interesante, y estoy parcialmente de acuerdo con revisar si un artículo que es postulado a VAD pasó antes por alguna reprobación en SAB. Esto implicaría que no tiene aún la calidad mínima requerida, y creo que tampoco VAD es un experimento de azar.
  • Si se seguirá manteniendo la estructura en secciones, y si es así, si se puede votar en contra en cada una de ellas o solo en la "A"
  • etc --> Resuelto con el nuevo diseño que incorporé a la página. Pienso que esto ha dado un mayor orden y practicidad.
  • ¿Cuánto tiempo deben permanecer abiertas las VAD que no han tenido revisiones? Porque en algunos casos van para mes y medio, y siguen abiertas, y ni se inicia la votación ni se cierra la revisión --> Creo que 28 días es un plazo máximo razonable para que un artículo tenga al menos una revisión, como comento en el punto 1. Con los casos específicos que comentas, los tomaremos como excepcionales debido a que fue la primera tanda que inauguró el sistema, y en ese momento aún habían varias dudas sobre su funcionamiento las cuales al día de hoy han quedado más despejadas para todos. Cuando se exceda de los 28 días sin ninguna participación, estoy de acuerdo en que la candidatura sea cerrada, aunque recuerdo que Canaan (disc. · contr. · bloq.) comentó que en el sistema original de la Wikipedia catalana el hecho de que no haya ninguna revisión no influye en el desarrollo de la VAD: debe abrirse la fase de votación. Con esto tampoco tengo desacuerdo: de hecho puede verse como algunas VAD actuales aún continúan con las revisiones estando ya en fase de votación, lo cual me parece saludable e intuitivo para todos los participantes.

Saludos. --~ LINK58 ~ 17:30 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Pero en un caso específico ha pasado de los dos meses sin revisión, e incluso se anunció la apertura de la votación para hace unos días, pero no se ha abierto, ni aparecen los revisores. Entiendo que sean los primeros artículos en VAD, pero entonces ¿cuánto más ha de esperarse para tomar una acción? Pregunto... --Ganímedes (discusión) 19:59 5 mar 2015 (UTC)[responder]
Sí, estás en lo correcto. Debes referirte a la VAD de Okuribito. Por descuido no había visto que su fecha de votación estaba programada para antier de hecho (3 de marzo). Creo que, dado que no hay aún nada definido por los demás compañeros en que la candidatura deba retirarse, y respecto a lo que el sistema original en catalán comprende (como lo explicó Canaan), considero que sí procede enviarlo a votación. Sólo para este caso específico, claro (si más adelante llega a presentarse la misma situación, los ACADs debemos garantizar que por lo menos el artículo tenga en 28 días al menos una sola participación). Hoy mismo anuncio la apertura de esa votación. --~ LINK58 ~ 20:18 5 mar 2015 (UTC)[responder]

Me pregunto... ¿donde está el hilo activo que había dejado hacía un par de días aquí para que los ACAD y futuros ACAD debatiéramos sobre las dudas e indefiniciones del sistema? Gracias. --Ganímedes (discusión) 09:42 15 feb 2015 (UTC)[responder]

Votaciones

editar

He retirado los anuncios de votación de dos artículos con objeto de que otros compañeros puedan, si les parece oportuno, familiarizarse con el proceso de apertura de una votación. Sin ánimo de sentar regla alguna, referir que en la única votación hasta el momento abierta, se colocó la plantilla {{Estado votaciones|Si}} al comienzo de la página, se hizo visible la sección oculta que había y se cambió el estado de esta forma [1]. También se anunció en el café noticias. Hay una plantilla para anunciar la votación {{Apertura VAD|~~~~|n}} donde n es el número de días. No creo que sea necesario regular su uso. Para eso está el sentido común.

En principio, el proceso VAD es una votación y, como tal, los procesos de apertura y cierre carecen de influencia sobre su resultado. Es errónea la apreciación de Ganímedes de que el ACAD es un juez, porque en VAD no juzga nada. Se limita a constatar inactividad, contar votos y anunciar el resultado. Uno de esos votos puede ser, además, el suyo y no pasa nada. Wikipedia está llena de votaciones cerradas por usuarios que han votado en ellas. Por otra parte, pretender que el que revisa no vote es absurdo, porque todo el que vota revisa en alguna medida para poder emitir su voto de manera razonada. La única diferencia es que algunos dejan constancia escrita y otros no. No es necesario, ni deseable además, obligar que las votaciones sean abiertas y cerradas por el mismo ACAD. Saludos. Εράιδα (Discusión) 19:06 15 feb 2015 (UTC)[responder]

VAD no juzga nada, pero el revisor ha dado su opinión y, como tal, si no se le permite cerrar un proceso en el que ha participado por ética, tampoco se le debería permitir cerrar una VAD. Son cosas distintas. Tampoco he dicho que el revisor no debe votar, sino que he preguntado si el ACAD que ha revisado puede cerrar las distintas partes del proceso. Gracias, en todo caso, por haber cedido y retirado las plantillas de cierre. --Ganímedes (discusión) 20:02 15 feb 2015 (UTC)[responder]

Duda sobre actuación en candidaturas VAD

editar

Una pregunta, no tengo ni idea, pero ¿por qué se han pasado las revisiones de la página de esta candidatura a la discusión del artículo? , lo mismo he visto en otras VAD. Saludos. --El Ayudante-Diga 12:25 16 feb 2015 (UTC)[responder]

Hola, El Ayudante. He agregado este aviso al respecto para orientarte (a ti y a todos los demás usuarios) sobre lo que se busca con este cambio. Saludos y gracias por expresar tu duda. --~ LINK58 ~ 17:56 17 feb 2015 (UTC)[responder]
Me parece bien segregar en páginas aparte la revisión y la votación como en su momento sugirió Canaan, pero en vez de utilizar la discusión del artículo, dejaría la revisión en la discusión de la propia página de candidatura que ahora mismo está vacía y sin uso. Se pueden argumentar varios beneficios a esta opción pero dejo primero que lo consideren. Un saludo. Εράιδα (Discusión) 19:52 17 feb 2015 (UTC)[responder]
No creo que sea necesario mover ninguna revisión a otra parte. Con agregar la tabla para plegar la sección parece suficiente. --Ganímedes (discusión) 20:56 17 feb 2015 (UTC)[responder]
  •   Comentario Tienes razón, Egaida (disc. · contr. · bloq.). Puede resultar más congruente trasladar a la discusión de la candidatura las revisiones, que a la de discusión del artículo. Aunque por otra parte, quienes evalúen el artículo ya tendrán abierto el artículo que estarán evaluando, por lo que abrir la discusión debe ser más rápido. El problema que le vería es al momento de archivar las revisiones cuando haya transcurrido un tiempo, al darle mantenimiento a esa página (porque el enlace de la página de candidatura ya no funcionaría, al haberse trasladado ese contenido a otro archivo de mensajes antiguos de la página de discusión). Por esto, estoy de acuerdo con lo que planteas. --~ LINK58 ~ 21:17 17 feb 2015 (UTC)[responder]
Gracias por las respuestas, me parece en general una buena iniciativa para agilizar el proceso y guiar fácilmente a los revisores interesados tanto en evaluar como votar. Como se ha dicho, yo personalmente preferiría que los ACAD montaran "la estructura" (osea, los cuadros, los enlaces, etc) mientras que los revisores fueran los que, opcionalmente, introdujeran un "resumen de revisión" para guiar a los usuarios que luego voten. Lo único que me preocupa es que va a provocar que algunos AD tengan la revisión en la página de candidatura y otros en la discusión, habría que intentar unificar eso para que tanto los CAD antiguos como nuevos VAD tuvieran las revisiones en la página de candidatura, porque es posible que al archivar las discusiones si no se tiene cuidado se rompan los enlaces desde la tabla resumen a la revisión en la discusión, o que simplemente cause desorganización el que cada revisión "ande por su lado". Por demás todo bien, saludos.--El Ayudante-Diga 22:05 17 feb 2015 (UTC)[responder]
Correcto, El Ayudante (disc. · contr. · bloq.). Para evitar que una situación así se presente (desorganización con el sitio de las revisiones), trasladaré las evaluaciones que están ahora en la página de discusión del artículo a la página de discusión de su candidatura. De esta forma garantizamos que no se pierda la información (ni los enlaces internos) una vez transcurrido cierto tiempo, ni después del mantenimiento a la candidatura tras el cierre. Sí, procuraré unificar todas las páginas de candidaturas en estos días, según el tiempo me lo permita. Cualquier observación, quedo a su disposición. Gracias por expresar tu opinión, El Ayudante. --~ LINK58 ~ 22:11 17 feb 2015 (UTC)[responder]
Pues fantástico entonces Link, gracias a ti por tu trabajo, saludos. --El Ayudante-Diga 22:22 17 feb 2015 (UTC)[responder]
Al contrario, El Ayudante (disc. · contr. · bloq.), gracias a ti por compartirnos tu opinión y así poder mejorar entre todos el sistema actual. Yo sólo estoy cumpliendo una de mis responsabilidades. Saludos. --~ LINK58 ~ 15:37 18 feb 2015 (UTC)[responder]

Votación

editar

¿Un proponente puede votar en su propia VAD? Porque hasta donde sé en CAD no podía hacer eso. ¿Han cambiado las reglas al respecto? Gracias. --Ganímedes (discusión) 21:52 18 abr 2015 (UTC)[responder]

Esta permitido, ya en una VAD anterior el proponente pudo votar sin problemas ya que no tenemos ninguna política que lo prohíba al ser similar que una votación para recursos destacados. La razón es que no se evalúa al proponente, sino al artículo. Saludos. Irwin アーウィン 21:59 18 abr 2015 (UTC)[responder]
Puede ser, pero hay un aspecto ético y moral que no se debería dejar de lado, especialmente si el proponente es además ACAD. Supongo que este será otro punto para sumar a la lista de aspectos a clarificar de este nuevo sistema del que, gracias a la falta de definiciones, parece que lo que no está expresamente prohibido está permitido, en una especie de "vale todo". Saludos. --Ganímedes (discusión) 22:06 18 abr 2015 (UTC)[responder]
Ganímedes, siempre he sido un hombre con un alto grado de justicia y me gusta hacer las cosas bien. He retirado el voto. Espero que hasta que se aclaren los parámetros del sistema todo pueda salir bien con el sistema VAD. Irwin アーウィン 23:12 18 abr 2015 (UTC)[responder]
No se está hablando aquí de justicia o injusticia, creo que ese es otro punto que nadie ha tocado. Pero gracias. --Ganímedes (discusión) 23:50 18 abr 2015 (UTC)[responder]
Una VAD es una votación y según la política de votaciones puede votar cualquiera que tenga las cien ediciones y el mes de antigüedad. Si te parece que eso no debe ser así para VAD, tendrás que promover otra votación a modo de enmienda y ésta ser aprobada por el 66% de la comunidad. A mí, por ejemplo, me parece poco ético esperar al último momento de una votación para intervenir, pero como es legal asumo lo que hay. Y para que quede claro lo que digo, me refiero a la burda pero eficaz treta que consiste en: a) tener decidido de antemano la participación y el sentido del voto, b) darse una coyuntura adversa al sentido de ese voto desde tiempo antes, c) tener todo ese tiempo la posibilidad de cambiar con el voto, y a favor de uno, el resultado de la votación, d) esperar, sin embargo, hasta el final para alterar el resultado con el sólo propósito de frustrar la reacción por parte de terceros. Saludos. Εράιδα (Discusión) 10:31 19 abr 2015 (UTC)[responder]
Ni siquiera responderé a tus comentarios, digo, por eso de no quedarme siempre con la última palabra. Pero te pregunto: ¿te parece más ético que un usuario le pida a otro que emita un voto porque le falta uno y queda un día para vencer el plazo, "Lógicamente, queda supeditado a saber si consideras que el artículo está bien y cumple los estándares"? Y si no hubiera cumplido con los estándares, ¿le hubiera pedido que votara igual? ¿Eso no es proselitismo? Y que se lo haya pedido a otro? ¿Y a otro? ¿Y a este? ¿Y a este otro? ¿Y aquí? ¿Y a esta bibliotecaria? ¿Debo hacer una denuncia por proselitismo en el tablón o podrán encargarse como ACAD del caso? ¿O simplemente dirán que no pasa nada y que salga adelante como destacado??? --Ganímedes (discusión) 12:24 26 abr 2015 (UTC)[responder]
Mejor nada, ya, haré directamente la denuncia en el tablón para que no se pierda tiempo. Aquí no sé cuánto pueden tardar en atender, y la VAD sigue en curso. --Ganímedes (discusión) 12:26 26 abr 2015 (UTC)[responder]

No se supone...

editar

que el proponente no puede votar? --Ganímedes (discusión) 11:31 26 jun 2015 (UTC)[responder]

Lo he anulado yo mismo. Por un momento olvidé este aspecto aprobado en la encuesta reciente. Espero este fin de semana dar a conocer los resultados a todos los demás ACADs y en el café (así como en las páginas de información de los sistemas). --Link58   19:28 26 jun 2015 (UTC)[responder]

Cierre de candidaturas y anulación de votos

editar

En mi lista de seguimiento ha aparecido una antigua votación -no siempre me acuerdo de borrarlas de la lista de seguimiento cuando han terminado-, la de Neil Young, en su momento rechazada y ahora aprobada por IrwinSantos que ha advertido que dos votos fueron emitidos concluido el plazo. Repasando el historial veo que es cierto: la votación terminaba el 26 de abril, se entiende que a las 0,00 horas, pero Maragm votó el mismo día 26 a las 12,38 y Rosymonterrey un día después, el 27 a las 13,37. La votación fue cerrada por Phoenix58 a las 21,57 del 27 de abril; los dos votos se emitieron, por tanto, antes de que un ACAD cerrase la votación pero cumplido el plazo preestablecido. Lo mismo ha ocurrido con la VAD de Análogo a la Tierra: cerraba ayer 15 a las 0,00; posteriormente votaron Rosymonterrey, a las 6,30, y Egaida a las 19,15; a las 19,32 Phoenix cerró la votación. Hoy Irwin Santos, en consonancia con su actuación en Neil Young, ha anulado los dos votos fuera de plazo, pero Phoenix los ha recuperado junto con la aprobación del artículo. Yo, la verdad, creo que las dos posturas se pueden defender. Las votaciones tienen un plazo preestablecido que debería respetarse. En ese sentido entiendo correcta la actuación de Irwin. Pero si la votación no se había cerrado formalmente quizá no se deberían anular los votos emitidos antes del cierre. No lo sé. Ahora bien: la decisión debe ser coherente, igual para la VAD de Neil Young que para la VAD de Análogo a la Tierra o cualquier otra. Y dos: quizá si se anunciase el cierre de la votación para las 24,00 del día indicado en lugar de para las 0,00 horas habría menos confusión (Neil Young habría acabado el 25 de abril a las 24 horas y no el 26 de abril a las 0 y Análogo a la Tierra lo habría hecho el 14 de julio a las 24, no el 15 a las 0). Saludos,--Enrique Cordero (discusión) 16:51 16 jul 2015 (UTC)[responder]

Hola, @Enrique Cordero:. Tienes razón. Es indispensable dejar clara esa parte del plazo de votación, específicamente para el cierre del mismo. Respetaré el proceder de IrwinSantos, pero sí comparto tu opinión en cuanto a la necesidad de clarificar esa parte. La discutiré en breve en este espacio para que podamos llegar a un acuerdo colectivo. Saludos y gracias por tu mensaje. --Link58   17:55 16 jul 2015 (UTC)[responder]

Programación de Artículo Destacado en la Portada

editar

Soy nuevo como ACAD e ignoro los procedimientos a seguir. He cerrado favorablemente una CAD y, entre otras muchas cosas que debo hacer, hay que programar la aparición del artículo Planetas más allá de Neptuno en la Portada. Wikipedia:Artículos destacados me ha conducido a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Destacados 2016. Allí he añadido el artículo y he escrito las fechas en que deseo que aparezca en Portada. Mi duda es si basta con esto para que aparezca (para mí, parece magia) o si hay que programar la aparición en otro sitio y esta página es meramente informativa. Si es lo primero, me felicito; si es lo segundo, agradeceré que alguien con más conocimientos me informe de cómo proceder. Gracias de antemano.--Chamarasca (discusión) 10:56 6 mar 2016 (UTC)[responder]

CAD y VECAD

editar

He abierto un hilo al respecto. --Saludos. Ganímedes 01:38 15 jul 2018 (UTC)[responder]